Queridos Reyes Magos…
Publicado el 16 diciembre, 2020
… ¡O Papá Noel! Cualquier nos vale a la hora de preparar un buen regalo y para ello he querido traer a La Seta del Goblin cinco juegos de mesa con los que seguro acertáis estás fiestas, ya seáis más de Papá Noel o de Reyes Magos.
Bunny Kingdom

Nos trasladamos al Reino de los Conejos y en él nos convertiremos directamente en Señores Conejo que irán a conquistar nuevos territorios para nuestro Rey Conejo.
Bunny Kingdom es un juego que me encanta, que no presenta una dificultad alta y que funciona muy bien a 2, 3 o 4 jugadores, por lo que se hace ideal si vais a jugarlo en pareja o con más personas.
La mecánica principal del juego es la de draft de cartas para ir haciéndonos poco a poco con el control de las áreas del mapa. El turno se divide en dos fases, la primera de ellas es la de Exploración, en la que seleccionaremos dos cartas de las que tenemos en nuestra mano y después las desvelaremos todos los jugadores a la vez, a continuación, pasamos nuestra mano al jugador de nuestra izquierda y repetiremos este proceso hasta que no nos queden cartas.
La segunda fase es la de construcción, donde podemos jugar nuestras cartas de construcción (ya sea poner un castillo o un recurso).
Pero, ¿Cómo vamos a ir haciéndonos con el control del mapa? Con las cartas de territorio, que nos indican una casilla en el tablero, si decidimos quedarnos esa carta colocaremos uno de nuestros conejos en esa casilla y poco a poco iremos ampliando nuestra zona para que nos dé más puntos de victoria.
En el juego, las casillas con recursos se multiplican por las torres de nuestros castillos. Por ejemplo, si tenemos dos recursos (zanahorias y peces) y un castillo de una sola torre multiplicaremos 2 x 1 y nuestros PV serán de 2. En cada ronda vamos a puntuar nuestros reinos, por lo que si para la siguiente ronda consigo ampliar los recursos y los castillos, obtendré más PV.
Como veis, su funcionamiento es sencillo, ya que simplemente vamos cogiendo cartas y colocando nuestros conejos, castillos y recursos para obtener más PV.
Cartógrafos

No podía faltar en este artículo un juego de Roll&Write y es que estos normalmente se nos presentan como juegos rápidos y sencillos, que gustan a casi todos los jugadores. Para esta selección me he decantado por Cartógrafos, uno de mis R&W favoritos sin duda alguna.
Cartógrafos se jugará un total de cuatro estaciones, es decir, cuatro rondas. En cada estación puntuarán unas cartas distintas, que tendremos que tener siempre a la vista, ya que marcarán nuestra forma de jugar.
El turno se divide en tres fases, la primera de ellas consiste en revelar la primera carta del mazo, la segunda fase nos permite dibujar la figura que se muestra y en la tercera fase comprobamos que no hemos sobrepasado el límite de cartas por estación. Repetimos esta operación hasta que todas las cartas que hemos sacado sumen el valor límite que marca cada carta de estación.
Conforme avanza el juego, iremos dibujando en nuestro mapa distintas figuras, pero siempre intentado colocarlas de forma que nos den más puntos según las cartas que puntúen en esa estación.
La gracia de Cartógrafos es que, en el mazo, escondidas, habrá unas cartas de emboscada que nos permiten dibujar en el mapa del contrincante una figura, como podéis imaginaros, nuestro objetivo será dibujarla en el lugar donde peor le vaya al otro jugador.
Cada vez que finalicemos una estación la puntuaremos, de forma que al finalizar la última estación procederemos a la suma de puntos y un jugador se hará con la victoria.
Las cartas que puntúan varían de una partida a otra, por lo que en Cartógrafos nunca hay dos partidas iguales.
Cubirds

Rápido, dinámico y muy divertido. Cubirds es el juego perfecto para jugar estas navidades, ya que encadenaréis una partida tras otra.
En Cubirds tenemos ocho especies distintas de pájaros y tenemos que agruparlos por especie para ayudarlos a volver a casa y poder ir acercándonos a la victoria.
Empezamos el juego con ocho cartas de pájaro en la mano y cuatro filas de tres pájaros sobre la mesa, que escenifican que están sobre las vallas. En nuestro turno, deberemos coger una especie de pájaro de las que tenemos en la mano (y eso significa que cogemos todas las cartas que tengamos de esa especie) y las colocamos en cualquier valla de la mesa para conseguir nuevos pájaros.
Pero, ¿cómo se hace eso? Pues bien, si el pájaro que colocamos en un extremo de la valla coincide con alguno que haya en esa misma fila o en el extremo de la misma nos llevaremos todos los pájaros que haya en medio, que volarán hacia nuestra mano.
El objetivo de Cubirds es ir consiguiendo grupos de pájaros de la misma especie para bajárnoslos a la mesa. Al final, el jugador que consiga bajarse un pájaro de siete de las ocho especies o 3 cartas de dos especies distintas se hará con la victoria.
Micro Macro Crime City

Micro Macro Crime City es un juego de agilidad visual que os sorprenderá si os decantáis por él. Ante nosotros se abre un enorme mapa cuadrado y nosotros nos pondremos en la piel de unos detectives que tendrán que resolver los crímenes que suceden en la ciudad.
Dentro del juego tenemos el mapa de la ciudad y las tarjetas de crimen, que muestran distintas dificultades. Una vez hemos escogido el misterio que vamos a desentrañar en esta partida deberemos ir leyendo las cartas del caso y buscaremos las pistas en el enorme mapa que tenemos ante nosotros.
Una vez hayamos encontrado lo que nos indique la carta, deberemos darle la vuelta y comprobar si la coordenada es correcta, si es así seguiremos leyendo el reverso de la carta, que nos dará más detalles sobre la investigación y continuaremos carta a carta hasta que hayamos resuelto el misterio.
Lo bueno del juego es que viene con 16 casos y es muy original, por lo que si os decantáis por él estaréis regalando un juego que no se parece en nada a otros que podáis tener en la ludoteca.
Vía Mágica

Si lo que buscamos es un juego familiar para compartir con los pequeños de la casa, Vía Mágica es otra de esas opciones que no hay que dejar de lado. En el juego nos pondremos en la piel de los alumnos de una escuela de magia, nuestro objetivo es superar el examen de cristalización y para ello deberemos cazar los Ánimus y abrir varios portales. ¡La prueba termina cuando uno de los alumnos ha abierto su séptimo portal!
Fácil y divertido, Vía Mágica reinventa el bingo y nos propone partidas rápidas en las que el jugador inicial extrae una ficha de Ánimus de la bolsa y, como en el bingo, todos los jugadores pueden colocar un cristal sobre el objeto que haya salido.
Poco a poco iremos completando los Ánimus de los portales y en cuanto tengamos uno lleno de cristales se abrirá.
Además, el juego nos otorga recompensas por abrir portales y tendremos qué valorar cuál nos interesa más.
Shikoku (bonus game)

Si lo vuestros son grupos grandes y sabes que vais a jugar sí o sí seis personas, Shikoku es un juego rápido y sencillo que os gustará. Pero, atentos, aquí no ganará el que llegue primero, sino que la victoria será para el segundo y el penúltimo jugador.
Nos encontramos recorriendo la isla de Shikoku y, en concreto, estamos en el templo de Yakuoji donde vamos a ascender todos sus peldaños para que el buda Yakushi Nyorai ahuyente la mala suerte que nos acompaña.
Como ya he dicho, el objetivo del juego es llegar a lo alto del templo, o más bien que otro jugador llegue y nosotros vayamos pisándole los talones, ya que en cuanto un meeple llegue al final, los que van en segundo y penúltimo lugar ganarán.
Puede parecer fácil, pero no siempre controlaremos si subimos o no escalones. En Shikoku jugaremos nuestras cartas para ir subiendo, cada carta indica el número de pasos que damos y así como el orden en el que se colocan, las cartas van del 1 al 33. El turno se divide en dos fases: una primera en la que bajamos cartas de nuestra mano y una segunda en la que nos movemos ascendiendo por el Templo.
Pero, como he dicho, no siempre nos moveremos, por lo que tendremos que jugar estratégicamente para fomentar que otros meeples se muevan o no lo hagan.
Shikoku es un juego sencillo, pero que nos hará disfrutar al máximo de esta peculiar carrera. En cada ronda el orden de turno variará, por lo que no siempre podremos controlar tanto como quisiéramos el ascenso.
— Raquel [Ludoadicta de la Costa]

Bunny Kingdom
Ver producto
Micro Macro Crimecity
Ver producto
Cartógrafos. Un relato de Roll Player
Ver productoEtiquetas: Asmodee, Devir, GenX Games, Guerra de Mitos, Juegos de Mesa, Maldito Games, Recomendaciones, Regalos, SD Games
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.