Razones por las que no deberías dejar pasar Warhammer Quest: Cursed City
Publicado el 11 marzo, 2022

Como no solo de Kill Team vive el hombre, hoy os traemos unas razones de peso para que no dejéis escapar esta reedición de Warhammer Quest: Cursed City. Buscad de uno a cuatro amigos para una larga noche y ganas de explorar esta ciudad maldita, ¡ya empezamos!
¿Qué es Ciudad maldita?
Vamos por el principio, Cursed City es un juego cerrado ambientado en Warhammer Age of Sigmar. Más concretamente en el corazón de Shyish, la antigua ciudad de Ulfenkarn que se encuentra al borde de la perdición.
El cruel señor vampiro Radukar el Lobo ha degenerado esta antaño orgullosa ciudad hasta convertirla en poco más que un banquete para él y su camarilla de maliciosos sirvientes. Ahora, un grupo de héroes busca disipar la maldición y liberar la ciudad.
En Ciudad Maldita, tú y tus amigos asumís el papel de un grupo de héroes que buscan tesoros y gloria en las calles de Ulfenkarn.

¿Qué trae Ciudad maldita?
Games Workshop nos presenta un juego cerrado, que va de uno a cuatro jugadores, como ya hemos comentado. Aunque no viene en el juego, mi experiencia me dice que puede haber un quinto jugador que use a los malos, es muy divertido sabotear a tus amigos 🤣
Uno de sus grandes atractivos es la ingente cantidad de miniaturas únicas, tokens, tableros… todo lo necesario para jugar toda la campaña completa del juego.
El arte está muy cuidado y lo que vamos a jugar es una partida de rol, pero con Warhammer. Para los amantes de este género es una compra segura.
El juego tiene una duración larga, no creáis que en un par de partidas lo tendréis todo atado. Es una campaña larga en la cual puede suceder contratiempos, perderos o incluso morir y tener que reiniciar el juego.

¿Qué es lo que hace que Ciudad Maldita te enganche?
- La ambientación que ha conseguido GW con este juego es simplemente brutal, hace que quieras jugar una y otra partida para ver que pasa en la siguiente, el juego nos “capará” algunas opciones inicialmente, lo que hace que cuando las desbloqueemos sea otro juego totalmente distinto y que cada héroe sea único.
- Las reglas es otro factor que está muy bien pensado, tiene una dificultad justa para que sea un juego friendly, pero a su vez puedas tener sustos y morir con algún que otro evento aleatorio que pueda suceder al abrir algún cofre.
- Muy divertido, algo básico diréis, pero en la ciudad maldita, no dejan de pasar cosas y cada decisión de cada jugador puede hacer que la misión sea exitosa o se vaya al traste, desde terminar la misión hasta que a tu grupo de héroes les ataque una librería mágica en llamas (No haremos más spoilers, pero hay cosas mucho peores que una librería mágica en llamas aunque supongáis lo contrario).
- La facilidad también es algo de agradecer, después de cada partida el juego nos trae unas bolsitas para que dejemos a cada personaje con sus cartas, tokens y tesoros conseguidos, con lo cual es muy sencillo seguir vuestra aventura en días sucesivos.

¿Pero todo es bueno en Ciudad Maldita?
Como siempre en todas nuestras reseñas damos los pros y los contras de los juegos y este no iba a ser menos.
Ciudad Maldita en general tiene muy pocos fallos en su ejecución de juego, pero siempre hay aspectos a mejorar.
Nosotros encontramos alguna dificultad inicial a la hora de jugar, ya que el reglamento que trae está bastante mal estructurado y hay que leer cada acción en una página o de una página te salta a otra para ver la misma regla, al final es muy recomendable que varios os leáis las reglas para poder solventar más fácil las dudas.
Otro aspecto que podrían haber mejorado es que los mapas, no todos encajan perfectamente, ya que el diseño de las losetas tiene distintos tamaños y las puertas que nos vienen no nos suelen sobrar, con lo que alguna que otra partida se ha movido alguna loseta y teletrasportado algún héroe o villano pero sin ninguna gravedad.

¿Recomendarías Cursed City entonces?
Aquí sí que la respuesta es clara: SÍ.
Ciudad maldita es un juego muy recomendable para jugar con amigos, para hacerse una o varias campañas, ya que el juego es rejugable. Podéis probar todos sus personajes, tenemos 8 en total, pero en cada misión jugamos cuatro. Cada uno de ellos tiene sus propias habilidades y ataques únicos que le dan mucha personalidad.
También os valdrán las miniaturas para AOS, puesto que tienen sus datasheet para el juego.
Conclusiones finales
No dejéis pasar esta oportunidad de haceros con una copia de Cursed City, como habéis podido ver es un juegazo con el que disfrutar entre partida y partida de Kill Team.
Os recordamos que todos los que reservéis vuestra copia desde hoy hasta el 20 de marzo (incluido) tenéis vuestra caja garantizada.
¡Nos vemos en Ulfenkarn!
— Chapuzas [Colaborador de la Resistencia Verde]

Warhammer Quest: Ciudad Maldita (Castellano) (50) (MtO)
Ver producto
Warhammer Quest: Cursed City (Inglés) (50) (MtO)
Ver producto
Age Of Sigmar: Dominion (Inglés) (60)
Ver productoEtiquetas: Age of Sigmar, Ciudad Maldita, Cursed City, Games Workshop, Warhammer, Warhammer Quest
Categorizado en: Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.