Recuperar el botín, una batalla de Clash of Spears

Publicado el 6 julio, 2021

Nuestros compañeros del Club Despertaferro de Mallorca son unos forofos de Clash of Spears, desde que conocieron el juego no han dejado de jugar, han organizado torneos e incluso ha sustituido algunos de sus juegos habituales por este. Sin duda no hay nadie mejor que ellos para escribir este informe de batalla a modo narrativo, donde podemos ver como Clash of Spears se presenta como un juego muy táctico y absorbente, ya que constantemente deberás estar tomando decisiones sobre cómo activar a tus unidades sin agotarlas y cómo reaccionar ante el enemigo. Si no conocéis este juego y queréis saber más sobre él os dejamos a continuación un artículo indispensable: ¿Qué es Clash of Spears?

Os recordamos que el juego está en Goblinstarter en nuestra página web hasta el 18 de julio.

Clash of Spears es un juego que ha sido creado para la época de las guerras púnicas -de hecho, el reglamento trae esas listas ya incluidas-, pero ya disponemos de una beta con listados para otras épocas como la Edad Oscura. Hoy os queremos acercar un poco más al juego y os traemos un informe de batalla que nos muestra un enfrentamiento entre escotos y vikingos utilizando estas listas.

Si bien es cierto que el arte de la guerra estaba en declive y numerosos rasgos de batalla que lucen en CLASH en la época oscura no aparecen, sigue primando ese aspecto realista de la guerra en sus diversas épocas. Hemos pensado en demostraros el valor añadido de poder reutilizar vuestras bandas de la edad oscura con este fabuloso juego: Clash of Spears y utilizar las listas de Edad Oscura.

En este escenario los comandantes de ambas fuerzas han obtenido información sobre la localización de un objeto crítico, pero su ubicación concreta es imprecisa. Pese a ello, se envían patrullas para averiguar su localización exacta y recuperar el objeto.

Las Facciones

Pese a que los creadores recomiendan empezar con unos 600 puntos para las partidas de iniciación y unos 900 puntos para una partida estándar, nosotros ya rondamos los 1000 puntos por banda, ya que el juego lo permite al ser escalable. Para los que tengáis curiosidad, las bandas han sido creadas mediante el generador en línea Clashculator.

Las listas que se han utilizado durante la partida son:

Escotos: 1000 puntos

  • 6 Doer-Chele con Arco + rasgo Cazador
  • 6 Doer-Chele con Arco + rasgo Cazador
  • 7 Doer-Chele con Arco + rasgo Cazador
  • 8 Soer-Chele con lanza
  • 8 Soer-Chele con lanza
  • 10 Soer-Chele con lanza
  • 8 Toisech
  • Héroe nivel 3+ músico
  • Héroe nivel 3
  • Héroe nivel 2

Vikingos: 1000 puntos

  • 6 Thralls con Jabalina
  • 6 Thralls con Jabalina
  • 8 Hirdmen
  • 10 Bondi con lanzas arrojadizas
  • 8 Bondi con lanzas arrojadizas
  • 7 Berserkers
  • Héroe nivel 3+ músico
  • Héroe nivel 3
  • Héroe nivel 2
A la izquierda elementos de la escenografía y a la derecha los mismos con el despliegue oculto

Secuencia pre-batalla

En esta fase se realiza la apuesta de los dos jugadores para el número final de elementos de escenografía para la batalla. El jugador Escoto apuesta por 5, el jugador Vikingo apuesta por 1, por lo que en total se colocan 3 elementos de escenografía. Lanzamos un dado para saber si se incluyen: 0, 1 o 2 elementos más, pero no superamos la tirada. Pese a ello hemos decidido colocar 3 casas fuera del área de influencia del juego.

Los elementos de escenografía se colocan alternativamente entre los jugadores.

  • El jugador Escoto opta por poner una colina en la zona central, que el Vikingo mediante una tirada no consigue reposicionar.
  • El jugador Vikingo opta por cerrar el paso al escoto con un sembrado (terreno abrupto) que los escotos no consiguen reposicionar al no superar la tirada.
  • Para finalizar, el Escoto posiciona un bosque (terreno abrupto y alto) que el jugador Vikingo sí consigue reposicionar, desplazándolo 4 pulgadas.

Las tres posibles ubicaciones del botín están marcadas con tres gemas. Las unidades deben entrar en contacto para averiguar si es la ubicación exacta y recuperar el objeto tomando posesión de él. Conseguir esto impone un Punto de Ruptura al enemigo.

Despliegue oculto

Clash of Spears supone un reto de estrategia desde el primer instante. Las facciones se despliegan de manera oculta con marcadores que corresponden a cada unidad, estas avanzan alternativamente hasta que, llegados a una distancia límite, deben revelarse. Además, las unidades hostigadoras aportan contadores falsos, dada su mayor movilidad.

Así, el grueso de las unidades ha realizado dos avances, a excepción de algunas unidades escotas que han avanzado tres veces rodeando la colina para entrar al secarral.

Las unidades se revelan, se cuenta el número de avances y se calcula la fatiga con la que se inicia la batalla dependiendo de la armadura de cada unidad. De esta manera hemos conservado las fuerzas llevando al límite solo algunas de las unidades, pero sin llegar a cansarlas.

Primer turno

El jugador vikingo activa su unidad de Bondi e intenta revelar la auténtica ubicación del botín, apostando por el marcador central. Usa sus tres acciones disponibles, avanzando en dos ocasiones y cerrando filas como última acción, acumulando una fatiga por su tercera activación. El jugador escoto responde, de igual manera, cerrando filas y acumulando una fatiga por el esfuerzo extra. Al estar más avanzado, revela el contador. No superamos la tirada, por lo que se despeja la incógnita, ¡Aquí no hay NADA! Tendremos que seguir buscando el botín en el resto de marcadores

Las fuerzas vikingas apuestan por avanzar hacia la posible ubicación de la izquierda, ¡y esta vez sí que dan con el botín! un magnífico carro repleto de provisiones, para ello ha agotado sus tres activaciones y acumula una fatiga, quedando en formación abierta.

El jugador Escoto sabe que la línea vikinga está en formación cerrada, a excepción de la unidad que fue a la captura del carro, y decide castigarla con sus arcos desde el sembrado. En dos lanzamientos solo consigue abatir a un aguerrido vikingo, sin embargo, consigue mermar su moral rascándole tres fatigas.

El jugador Vikingo activa su unidad de Thralls para lanzar jabalinas sobre la unidad de Soer-Chele, avanza dos pulgadas y, arroja una lluvia de jabalinas (6), las cuales vuelve a activar y relanza una nueva lluvia de jabalinas, acumulando dos fatigas por los lanzamientos, conserva su tercera activación para poder reaccionar en caso de necesitarlo.

Final del primer turno: Los arqueros escotos del flanco izquierdo y sobre la colina, han podido diezmar la unidad vikinga que entró en contacto, revelando el suculento botín, la unidad de Toisech (nobles) corren tras las líneas en formación cerrada de los escotos a por el botín y el jugador escoto avanza, finalmente, con sus Soer Chele a reclamar el premio, aún sin poseerlo. Se recuperan fatigas a razón de activaciones no usadas y se recuperan Puntos de Mando por parte de los héroes: ¡listos para el segundo turno!

Segundo turno

El jugador Vikingo apuesta un Punto de Mando y en la tirada ¡gana la iniciativa!

El jugador Vikingo carga contra la unidad escota en formación cerrada, la cual se beneficiará de los rasgos escudos solapados y muro de lanzas si deciden aguantar como respuesta de combate, sin embargo, el jugador escoto prefiere defender como respuesta, pero, pese a intentar repeler los impactos con las lanzas y posteriormente con los escudos, sufre dos bajas, acumulando por efectos de la moral 4 fatigas. ¡La unidad empieza a estar al borde de la rendición!

En una segunda activación, el jugador Vikingo logra de nuevo bajas, cayendo cuatro escotos esta vez, la unidad acumula 7 fatigas, una más del límite, eliminando dos miniaturas adicionales, y obligando al resto de los superviviente a batirse en retirada ¡unidad eliminada! Las unidades escotas deben probar sus agallas, tras ver cómo los vikingos han eliminado a una de sus unidades, acumulando fatigas todas ellas, incluidos los nobles.

Como respuesta, el jugador Escoto hace uso de su unidad central de Arqueros, para arrojar una lluvia de flechas sobre la unidad vikinga que ha eliminado a sus compatriotas, rompiendo su centro. El jugador Vikingo usa a sus Thralls para arrojar varias jabalinas a la unidad de Toisech, en venganza, y derribando a dos nobles ¡OUCH! consiguiendo arrancar una nueva fatiga a la moral de los nobles.

Acto seguido, en el flanco derecho, los arqueros escotos han diezmado en dos lanzamientos, a una unidad de berserkers. Gracias al rasgo Cazador, repitiendo los 1 en su primer lanzamiento.

Frente al avance por el flanco izquierdo de una numerosa unidad de Hirdmen, los cuales avanzan a marchas forzadas, el jugador Escoto se ve obligado a tomar posesión del Botín, intentando infligir un nuevo Punto de Ruptura a su enemigo.

Final del Segundo Turno

El jugador Escoto ha acumulado las siguientes bajas: 10 SoerChele, más 2 toisech; su ratio de ruptura son 8 hombres.

El jugador Vikingo ha acumulado las siguientes bajas: 10 bondi, 7 berserkers, 4 thralls; el jugador Vikingo suma 3 puntos de ruptura, dado que su ratio de ruptura es de 7 hombres. Además, la captura del botín por parte del jugador Escoto, le impone un cuarto punto, penalizándole el test de ruptura.

El jugador Vikingo no supera la tirada de ruptura y se bate en retirada.

¡Victoria para los escotos!

M.Moreno & R. Bartolomé [Club Despertaferro]

...

Clash of Spears (Castellano)

Ver producto
...

Late Roman Heavy Cavalry (12)

Ver producto
...

Dark Age Archers (30)

Ver producto

Etiquetas: ,
Categorizado en: ,