Reseña Abuelito Serpiente Yig
Publicado el 14 mayo, 2022
Con este particular título se nos presenta esta segunda campaña para la visión de los Mitos que nos ha mostrado Sandy Petersen. Igual que pasó en la anterior, La isla de los gules, la edición española presenta los 4 libros originales en un único volumen donde podemos disfrutar de esta campaña.
Antes de continuar hay que saber que para poder explotar adecuadamente esta campaña necesitareis el manual del jugador de D&D, así como el libro de “Los mitos de Cthulhu de Sandy Petersen”. Una vez aclarado esto vamos a ver que nos tiene que ofrecer esta trepidante aventura que nos llevará de nivel 1 a 15.
Una lucha en el tiempo

(Nota: Debido a la dificultad de hablar de una aventura puedes encontrar algunos pequeños spoilers)
Las campañas que nos muestran el mundo de Sandy Petersen distan bastante de las aventuras que podemos ver en juegos que usan los mitos como tema de fondo. En estas campañas, si bien el terror está presente, nos presentan aventuras con tono mucho más pulpero y aventurero. Es por ello por lo que se acercan en ocasiones más a la obra de Howard con Conan o de van Hamme en Thorgal.
Quizás por ese motivo el inicio de esta campaña no podía ser más simple, hombres serpiente tratan de cambiar el flujo del tiempo haciendo que regrese la era de los grandes reptiles, cubriendo la tierra con una era “jurásica” eterna. Para evitar este destino a los PJs les tocará adentrarse en la misteriosa tierra de Yilan, una zona hostil y prehistórica llena de cenagales oscuros, cocodrilos de tamaño mastodóntico, hongos devoradores de humanos… todo para poder llegar a la guarida de un perturbado hechicero hombre serpiente que está preparando el ritual para cambiar las corrientes del tiempo.
En el segundo acto los personajes habrán “fracasado” su aventura y usando el típico cliché del género se encontrarán capturados por los hombres serpiente. Afortunadamente no estarán solos y encontrarán nuevos aliados (uno de ellos una auténtica sorpresa pero que es mejor que descubráis vosotros mismos) que les permitirán tratar de contraatacar. Un aspecto interesante de esta parte de la campaña es que los PJ deberán de crear su propio refugio, lograr aliados, armas y preparar un plan para contraatacar a la civilización de los hombres serpiente. Un capítulo poco habitual pero desafiante y que les exigirá usar no solo sus habilidades de combate sino también su ingenio.
Entre civilizaciones ancestrales

El ecuador de la campaña empieza con pleno contraataque por parte del grupo de PJ y sus aliados. Sin embargo, nos encontraremos en el acto más original de esta aventura, así como algo que seguramente será inesperado. Incapaces en parte de hacer frente a la civilización de los hombres serpiente deberán de acudir a encontrar a un Yithiano proscrito en las tierras del sueño y lograr su ayuda. Sin embargo ¿podrán fiarse de este aliado? Esta particular raza tiene su agenda oculta y seguramente estará usando a los héroes contando con objetivos poco “altruistas”.
En cuanto a su ayuda cualquier aficionado a los mitos supondrá que podrán esperar. Los héroes serán enviados a ocupar a miembros de su especie empezando una serie de intrigas a fin de lograr que rompan sus acuerdos y alianzas con los hombres serpiente. Pero tampoco te tendrás que preocupar por falta de acción pues el clima del tercer acto supone enfrentarse a un ser legendario, un avatar del propio Yig.
El acto final que concluye esta campaña pone a los PJ en mitad de una guerra a varias bandas. Es por ello que deberán usar todo su ingenio para sabotear dos civilizaciones que son más poderosas e inteligentes que ellos, los Antiguos y los propios Yithianos. Una vez más sus habilidades con la espada o la magia no les asegurará la victoria. Sin embargo, eliminar a sus aliados no detendrá la amenaza de los hombres serpiente en cambiar el tiempo y devolver la era de los grandes reptiles a la tierra.
La segunda mitad de este acto consiste en evitar el último as bajo la manga de la civilización reptiliana, la destrucción de una gran ciudad usando métodos apocalípticos. Evitar este ritual y tratar de salvar la ciudad supone uno de los mayores retos que verán los jugadores en la campaña, enfrentándose a los más peligrosos enemigos de su viaje. Sin embargo, su mayor reto y momento más espectacular consiste en un épico desenlace que deberéis descubrir vosotros mismos.
Más allá de simples serpientes

Cuando me acerqué al mundo de los Mitos de Cthulhu de Sandy Petersen lo hice con cierta reticencia. No soy muy fan del uso que se le da a los mitos en muchos juegos de rol, que se conforman con ser una mera copia de “la llamada”, y era algo que no veía claro que se mezclara con D&D. Pero me equivoqué, encontrando entre sus páginas un montón de material que en la campaña que tengo en curso estoy usando.
Es por ese motivo que tenía mucho interés en ver las campañas de esta ambientación (5 ya en su versión original). En ellas descubrí muy agradablemente una forma muy diferente de afrontar las aventuras. Quizás ese sea su mérito, no copiar la estructura de los productos oficiales de WotC y buscar su propio camino. Sí, es cierto que la isla de los gules es muy lineal (hay decisiones, pero en la mayoría consiste en no aceptar ayudar en ciertos momentos), además era bastante contenida en muchos de sus capítulos. No obstante era un soplo de aire fresco por su calidad e interés de todos sus actos. No sé si es porque el tema y ambiente, que me son más afines, o porque se sienten más cómodos y seguros en esta segunda campaña, pero no encontré esos problemas (si bien también es bastante lineal).
También me gustaría destacar, la calidad e intento de dar un empaque a las tres grandes civilizaciones presentadas. Se hace un especial esfuerzo en los hombres serpiente, donde nos encontramos enemigos temibles muy organizados y no malos paródicos de Conan el aventurero.
Nos vemos en los umbrales
— Rubén [Rolero Dimensional]

Abuelito Serpiente Yig
Ver producto
Dungeons & Dragons Manual Del Jugador Edición Española
Ver producto
Los Mitos de Cthulhu de Sandy Petersen
Ver productoEtiquetas: Abuelito Serpiente Yig, D&D, Dungeons and dragons, Los mitos de Cthulhu, rol, Sandy Petersen
Categorizado en: Rol
Debe estar conectado para enviar un comentario.