Reseña Amazonia

Publicado el 9 junio, 2022

1-4 jugadores / 30 min / +8 años / Tim Eisner / Devir

La luz del sol ilumina una pequeña acumulación de agua atrapada entre las brillantes hojas de una bromelia. Una rana punta de flecha emerge del agua y brinca por las estrechas ramas del árbol. El intenso sol amazónico resplandece con fuerza sobre los árboles más altos, pero casi sin ningún rayo solar logra atravesar ese tupido dosel de hojas imbricadas. El grito gutural y grave de un mono aullador desgarra el aire y unos majestuosos tucanes baten sus alas, abandonando el frondoso follaje. El aire vibra, pleno de vida y actividad. En este paraíso, todo está vivo, y todos los seres empujan, pugnan y crecen para alcanzar el sol.

Así se nos presenta Amazonia, un juego de colección de sets para dos jugadores donde compiten para ver quien es capaz de hacer que su selva medre más.

Una partida de Amazonia se juega durante tres estaciones (rondas), en cada una de las cuales los jugadores alternan sus turnos para seleccionar cartas para su selva. Tendrás que buscar aquellas plantas y animales que más te beneficien. Pero no todo es bonito en la selva, ya que también hay peligros esperándonos en algunas cartas: incendios, enfermedades y sequías.

Una vez hemos jugado las tres rondas es hora de comparar nuestros puntos, hemos ido obteniéndolos ronda a ronda. El jugador que más tenga será el ganador.

El Despertar de la selva

Para entender mejor el juego vamos a ver algunos elementos importantes para su desarrollo:

Cuando empezamos la partida prepararemos tres mazos de cartas que simbolizarán el número de rondas. Para cada una de ellas, usaremos uno de estos mazos hasta que se agote, momento en el cuál la ronda acabará y puntuaremos las plantas, los árboles acabados y el árbol más alto.

En el centro de la mesa tendremos tres pilas de cartas boca abajo que no son las que usaremos para añadir cartas a nuestra selva.

Tenemos distintos tipos de cartas:

  • Las cartas de fauna pueden tener habilidades que podremos usar una vez por ronda. Además puntuarán al final de la partida.
  • Las cartas de plantas puntuarán al final de cada ronda según el criterio de puntuación de cada tipo de carta.
  • Las cartas de peligro normalmente serán perjudiciales, pero podemos sacarles partido si estamos atentos.
  • Las cartas de tiempo nos darán puntos si conseguimos una pareja de Sol y Lluvia.

Como decía antes, los jugadores se irán turnando hasta que finalice la ronda. En cada turno, el jugador activo examina la primera pila de cartas y debe elegir entre dos opciones: quedarse con la pila y añadir las cartas a su selva o rechazar la pila.

  • Quedarse con la pila: añades todas las cartas a tu selva, boca arriba. Luego roba la primera carta del mazo de robo y déjala bocabajo en el sitio que ocupa la pila que te acabas de quedar.
  • Rechazar la pila: devuelve todas las cartas donde estaban, bocabajo, y añade una nueva carta de la pila de robo a las cartas que acabas de rechazar. A continuación, procede a examinar la siguiente pila y repite el proceso, quédate la pila o recházala

Si rechazas las tres pilas, roba la primera carta del mazo de robo y añádela a tu selva. Esto es obligatorio, no puedes evitar la incorporación de esta carta a tu selva.

Importante, una vez rechazada una pila, no es posible volver a examinarla. Si rechazas una pila, ya no te puedes quedar con esas cartas durante este turno.

Vamos alternando turnos hasta que el mazo de robo se haya agotado. Se continúa seleccionando pilas hasta que se hayan cogido todas las cartas y la ronda acaba.

Nuestra selva con los árboles, las plantas y la fauna

Ahora es el momento de la puntuación de final de ronda:

  • Fauna, algunos animales activan efectos al final de la ronda.
  • Semillas, son cartas especiales que nos permiten añadir nuevas cartas, una vez finalizada la ronda, de entre una selección al azar.
  • Peligros, es el momento de revisar si alguno de los peligros se activa y resolvemos su efecto.
  • Árboles, ganamos puntos por cada árbol completado. Además, comparemos nuestros árboles y conseguimos puntos adicionales si tenemos el árbol más grande. Cada árbol sólo puede puntuar una vez, tanto por completado como por grande.
  • Plantas y tiempo, que nos otorgan los sets de plantas y las parejas de tiempo.
    Tras puntuar todas nuestras cartas, se descartan todas excepto las de árboles y fauna. Ahora estamos listos para seguir con la siguiente ronda. De los tres mazos preparados al principio, ponemos en juego uno de ellos y jugamos la nueva ronda.

Al final de la tercera ronda se declara la puntuación final que sumaremos a los puntos obtenidos durante la partida. Y el que más puntos tenga será el ganador de Amazonia.

Árbol con los tokens de árbol más alto y de puntuación

Opinión personal

Amazonia es un juego muy divertido y ameno para dos jugadores. Tengo que admitir que disfruto mucho los juegos de colección de sets y Amazonia no me ha defraudado. Con unas reglas de turno muy sencillas, encontramos un juego que nos tiene en tensión todo el rato. La mecánica de selección de cartas es todo un acierto, y es que tiene un puntito de tentar a la suerte por ver la siguiente pila o no… que pica, pero pica mucho. Cuando rechazas una pila y miras la siguiente piensas “tendría que haber cogido la anterior”, así que notas que cada decisión es importante.

Puede parecer que coger cartas de forma segura y de una en una es lo más lógico, pero claro… Si tu rival arriesga y se las lleva en montones de 3, 4 o más cartas sabemos que estamos por detrás porque él va a tener mucho más donde puntuar.

Y aquí no acaba la cosa. El juego incluye cartas avanzadas para que podamos incluirlas en nuestras partidas en 4 variantes que propone el juego. Pero hay más, y es que también hay cartas de Estaciones Cambiantes, que añadirán reglas especiales para cada ronda.

Aunque es un juego de 1 a 4 jugadores, donde más brilla es a dos. De hecho, para jugar con 3 o 4 jugadores deberemos ver la variante que incluye el reglamento.

Amazonia es un juego muy fácil, que va a entender todo el mundo y que se va a disfrutar mucho en partidas de dos jugadores.

 Raquel [Ludoadicta de la Costa]

...

Amazonia

Ver producto
...

Ten (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: