Reseña Aqualin

Publicado el 2 julio, 2022

2 jugadores / 20 min / +10 años / Marcello Bertocchi / Devir

“Por el arrecife nadan toda serie de coloridas criaturas marinas, agrupándose en cardúmenes. En cuanto una medusa se aleja nadando, una estrella de mar se junta con otra estrella de mar”

Así se nos presenta Aqualin, un juego abstracto táctico para dos jugadores. Cada jugador intentará formar cardúmenes (agrupaciones de fichas) lo más grandes posibles antes de que el arrecife se llene. Cuanto más grande sea la agrupación, mayor será su valor cuando se sumen los puntos al final de la partida. El jugador con más puntos será el ganador.

Hasta aquí bien sencillo, vamos a ver exactamente cómo se juega a este Aqualin.

Preparando el océano

Antes de entrar de lleno con la preparación y cómo se juega, vamos a explicar algunos aspectos importantes:

  • Un cardumen es un grupo de dos más fichas contiguas del mismo color o del mismo tipo de animal.
  • En Aqualin existen seis tipos de animales y cada animal está representando en seis colores distintos. Esto hace un total de 36 fichas.

Vamos ahora a montar el juego, tiene una preparación muy sencilla: colocamos el arrecife (tablero) sobre la mesa entre los dos jugadores. Ponemos boca abajo todas las fichas de criatura marina junto al tablero, esta será la reserva de fichas. Tras ello, cogemos seis losetas al azar de la reserva y las colocamos boca arriba junto al tablero, formando así el estanque de selección.

Ahora viene una parte importante de la preparación. Se decide que jugador formará cardúmenes de color y quien los hará por tipo de animal. Como hemos dicho al principio, el objetivo es intentar que nuestras agrupaciones sean lo más grande posibles, por lo que habrá un jugador que intente juntar fichas del mismo color y el otro jugador fichas del mismo animal.

La vida oceánica

Empezando por el jugador inicial y alternando turnos, cada jugador realizará las siguientes fases en orden: mover una criatura marina, colocar una nueva criatura marina en el arrecife, reponer el estanque de selección.

Vamos a ver en detalle cada una de las fases del turno de juego:

  • Mover una criatura marina, el jugador activo puede mover una ficha del arrecife en línea recta en su fila o columna hasta que tope con otra ficha o el borde el tablero. Este paso se omite durante el primer turno, ya que todavía no hay fichas sobre el tablero.
  • Colocar una nueva criatura marina en el arrecife, ahora debemos elegir una ficha del estanque de selección y la colocamos en cualquier casilla vacía del tablero.
  • Reponer el estanque de selección, antes de finalizar el turno, cogemos una ficha al azar de la reserva y la añadimos boca arriba al estanque de selección. Si no quedan más fichas en la reserva no reponemos, pero seguimos jugando hasta el final de la partida.

Ambos jugadores seguirán jugando turnos hasta que el arrecife se llene por completo con las 36 fichas. Seguidamente se realiza la valoración de los cardúmenes.

Para calcular la puntuación empieza contando todos los cardúmenes del mismo color por separado y calcula la suma de todos ellos. Seguidamente repite el mismo proceso con los cardúmenes del mismo tipo de animal.

Dos fichas nos otorgarán un punto, tres fichas tres puntos, cuatro fichas seis puntos, cinco fichas diez puntos y seis fichas quince puntos.

¡El jugador con más puntos será el ganador! El juego nos propone jugar otra partida, pero ahora invirtiendo los papeles, de manera que el jugador que antes jugaba con los colores ahora juega con los tipos de animal y viceversa.

Opinión personal de Aqualin

Lo bueno de Aqualin es que es un jugo tan sencillo de explicar y de montar que lo hace muy atractivo para jugar en cualquier momento y con cualquier persona, incluso con un público más juvenil. Nos propone un reto muy divertido e interesante, ya que es una competición directa con el otro jugador y eso le da cierta tensión.

Mientras intentamos agrupar nuestros colores o fichas, tenemos que estar atentos de desmontar las agrupaciones del contrincante, por lo que el más avispado posiblemente se lleve la victoria. Hay que pensar un par de turnos por adelantado, intentar ver qué queremos hacer y ser conscientes de que nuestro contrincante no va a permitir de ninguna manera que mantengamos un grupo muy grande.

Además, como las partidas son tan rápidas te anima a echar otra y otra. La verdad es que es un juego que me ha sorprendido muy gratamente, pensaba que iba a quedarse muy simple, pero al contrario, me ha mantenido enganchada y en casa nos ha dado muchas partidas.

Si hablamos de la producción, no tengo nada malo que decir de Aqualin. Es un juego muy bonito, las fichas son de buena calidad y la portada una maravilla. Sin duda una buena opción si os gustan este tipo de juegos, no defrauda.

— Raquel [Ludoadicta de la Costa]

...

Curious Cargo

Ver producto
...

Stellar (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: