Reseña Brazil Imperial

Publicado el 11 mayo, 2022

Portada de Brazil imperial
1-4 jugadores / 100 min / 14+ / Zé Mendes / Maldito Games

Brazil: Imperial es un juegazo precioso, bueno, divertido y original. Mezcla dos conceptos que no suelen ir de la mano, 4X y Eurogame. De forma resumida, 4X hace referencia a explorar un territorio desconocido, expandir tu imperio, explotar los recursos del territorio y exterminar a tus oponentes.

Eurogame es un tipo de juego de mesa en el que gana el jugador que genera más puntos de victoria, habitualmente sin conflicto. Y la mecánica de gestión de recursos se refiere a juegos donde se recompensa a quien mejor crea, transforma y consume recursos.

Puedes leer más sobre juegos 4X en este artículo del mismo blog y sobre juegos de gestión económica aquí también.

Pero crucemos el atlántico, y viajemos al pasado. La acción de este juego transcurre a principios del siglo XIX, cuando la familia real portuguesa huyó de las tropas Napoleónicas a Brasil. Y como luego Dom Pedro I se alió con los brasileños para luchar e independizarse de Portugal y establecer el imperio de Brasil, el mayor de las Américas.

Despliegue inicial del juego con todos los componentes para dos jugadores.
Partida de ejemplo de dos jugadores, Brasil contra Francia

Cómo se juega

Los jugadores representan potencias de la época que buscan expandirse por las tierras recién descubiertas de Brasil. Ganará el que acumule más puntos de victoria al cabo de 3 eras.

Se juega en un tablero de mapa modular formado por combinaciones de losetas hexagonales. Y se utilizan cartas de cuadros con habilidades, cartas de oro y de combate, losetas de edificios y un vistoso tablero de jugador con tus unidades militares sin desplegar, productos sin producir, acciones disponibles y una útil ayuda.

¡Y cómo me gusta que tenga un tablero de jugador! Me sirve para tener todas mis piezas ordenadas y para espiar qué hacen mis oponentes. El tablero resulta bonito, útil, es una pieza clave del juego y va acompañado de un monarca a doble cara que liderará tu imperio.

Cada turno es rápido, solo puedes hacer una acción de las disponibles y nunca repetir la del turno anterior. Luego viene una fase de movimiento extra y a esperar con cara de “no me ataques por favor” a que te vuelva a tocar.

Dichas acciones sirven para conseguir recursos, que usas para comprar tropas, expandirte, construir, generar más recursos y hostigar a tus rivales. Las detallo a continuación.

Losetas de un escenario de Brasil imperial con un imperio desarrollado.
Imperio desarrollado con unidades desplegadas, construcciones con recursos, un palacio y una ciudad.

Acciones

  • Reclutar: Pagas el coste en recursos de una unidad militar que no tengas desplegada y la colocas en una de tus ciudades. Ya está lista para explorar durante tu fase de movimiento y para intranquilizar a tus oponentes.
  • Comprar un cuadro: Eliges un cuadro de los disponibles y lo compras pagando sus recursos. A partir de ahora te beneficiarás de su efecto. Lo son muy variados, desde los simples que te proporcionan mejoras en combate o recursos, descuentos, puntos de victoria extra, usos de productos alternativos o alterar las reglas de construcción de ciudades. Son lo más parecido a árbol de tecnología y la mejor forma de personalizar tu imperio.
Cuadros de cartas de personalidades
Cartas de cuadros con poderosas habilidades y personalidades históricas
  • Construir: Un edificio de la era actual o una ciudad. En ambos casos pagando sus recursos y siguiendo las reglas de colocación de cada loseta. Por ejemplo, los aserradores se construyen en bosques.
    Colocas inmediatamente los recursos que producen encima de la casilla y son tuyos para que los gastes o del oponente que te lo ocupe si no lo defiendes.
  • Mejorar: Pagas un recurso cualquiera y sirve para volver a generar los recursos de un edificio vacío o mejor aún, para voltear un edificio a su cara contraria y obtener recursos distintos.
  • Fabricar:  Pagas el coste de uno de los productos de tu tablero de jugador que no hayas creado aun y lo puedes usar para mejorar una de las acciones disponibles. Por ejemplo, si lo colocas en la acción de mejorar, ¡esta pasará a ser gratis!
    Además, los cuadros y monarcas pueden dar otros usos a los productos.
Productos en el tablero del jugador inicial disponibles para ser producidos.
Productos listos para ser fabricados
  • Almacenar: Coges un recurso cualquiera del suministro y lo almacenas en tu tablero, máximo 5. Es la acción más útil al principio, para poder poco a poco tener los recursos necesarios para tus primeros reclutamientos o construcciones.
  • Comerciar: Sirve para cambiar recursos por oro o ciencia, que son escasos y aún más valiosos que los recursos (Palo de Brasil, Algodón, Azúcar de Caña y Granos de Café). El motivo es que se pueden usar de comodín y algunas compras solo se pueden hacer con ciencia, como las unidades militares más poderosas.
    Y además obtendrás cartas de oro, que sirven como oro y dan habilidades extra.

Fin de una era

Al principio de la partida, los jugadores reciben tres cartas de objetivo que mantienen en secreto. Una de cada era en dificultad ascendente. Un ejemplo de carta sería: fabricar 2 productos, construir una ciudad y 2 plantaciones de algodón.

El primer jugador que cumpla los objetivos de la carta de era actual, lo anuncia y empieza la siguiente era. Además, ganará puntos de victoria, construirá un palacio (que puede dar más puntos de victoria) y como premio por ser el primero, colocará el marcador de acción invertido debajo de una acción con un bonus.

Los demás jugadores podrán cumplir sus objetivos más adelante y obtener sus recompensas. Pero todo el mundo avanza de era a la vez.

Conflicto inminente entre tropas brasileñas y francesas.
Arqueros brasileños defendiendo la mina de oro de los invasores franceses. Ojo al cañón de fondo, que como se descuiden, envía al caballo al establo de un bombazo en toda la crin.

¡Pelea, pelea!

El combate es muy sencillo, me recuerda a Blood Rage o a Dune. Simplemente, las unidades que se encuentren en la misma casilla de diferentes jugadores, se enfrentan comparando su fuerza. A la que debes sumar la de la loseta donde te encuentres, otros modificadores del juego como cartas de cuadros o bonus de acciones. No hay tiradas de dados, pero si incertidumbre, cada jugador puede añadir hasta 3 cartas de combate que pueden sumar ese punto que te falta o hacer que tu oponente lamente ganar.

Las pocas unidades son suficientemente variadas para hacer atractivo desplegarlas. Las básicas se mueven y pelean con valores mínimos, el monarca funda ciudades, el animal desplaza unidades consigo y el cañón ataca a una loseta adyacente. Y cada imperio tiene variaciones en costes y valores que le dan personalidad.

Belleza barroca

Este juego es exageradamente hermoso, está lleno de cuidados detalles y cada ilustración invita a detenerse y apreciarla. Fue lo primero que me atrajo cuando lo vi, quería conocer más sobre este Eurogame 4X tan precioso.

Además, creo que funciona para sumergirnos en la época imperial del juego. Coexiste la naturaleza verde y frondosa de las losetas de terreno con la industria incipiente de ciudades, edificios y cartas de cuadro. Y además los personajes son históricos y están retratados con verosimilitud, tal como explica el propio manual.

Ningún componente queda rezagado, hasta los recursos de madera, unidades militares y palacios son bonitos y detallados.

mini cartas de combate y oro
Cartas de combate y oro

Colonialismo

Es un tema espinoso que muchos juegos han tratado sin respeto o desde el punto de vista romántico del colonizador. Brazil: Imperial incluye un segundo manual solo para explicar historia y hablar de las personalidades que aparecen en el juego. Me parece muy positiva su intención de divulgar la historia y no solo usarla como escenario.

Losetas de exploración por descubrir
Losetas de terreno sin explorar, el que llegue primero se lleva premio

A quien gustará

Es un juego tan variado, que puede gustar a cualquier jugador, tanto a los que disfruten optimizando sus acciones para obtener muchos puntos de victoria, como para los amantes del conflicto que te vendrán a pisotear sonriendo de oreja a oreja.

Pero a la vez, si odias la gestión de recursos o tienes aversión al conflicto, no es para ti. O gestionas bien tu economía y defiendes tus fronteras o adiós a tu imperio de pacotilla.

Personalmente, me gusta porque me ofrece muchísimas posibilidades y nunca me bloquea. Me permite desarrollar una estrategia a largo plazo, pero me mantiene atento a reaccionar a los movimientos de mi oponente. El manual es excelente, extenso, lleno de ejemplos y ameno de leer y lo considero un juegazo.

— Raül [Amigo del Waaagh!]

...

Brazil: Imperial

Ver producto
...

Clash of Cultures: Edición Monumental

Ver producto
...

Eclipse: El segundo amanecer de la galaxia

Ver producto

Etiquetas: , , , ,
Categorizado en: