Reseña de Lo infinito y lo divino
Publicado el 6 junio, 2023

La novela de Lo infinito y lo divino ha sido todo un sorpresón tanto para los amantes de los necrones como de Warhammer 40 000. Dinámica y divertida, nos ofrece un peculiar punto de vista del conflicto entre dos eternos rivales: Trazyn el infinito y Orikan el adivinador.
Conoce un poco más sobre la novela Lo infinito y lo divino, empápate con un poco de contexto para disfrutarla al máximo y descubre aquellas unidades del ejército necrón podrás ver en acción durante la lectura.
¿Quiénes son Trazyn y Orikan?
Trazyn el infinito es un líder supremo necrón que domina el mundo de Solemnace. También es conocido como Arqueovista de las Galerías Solemnáceas: dispone de una amplia colección de historia galáctica que ha recogido durante los milenios de su inmortal existencia.
Como curiosidad, entre algunos de los “trofeos” en sus galerías de coleccionista se pueden encontrar desde compañías de arlequines y primeros nacidos vostroyanos. Incluso una invasión tiránida completa. Destacan algunos elementos como un clon exacto del primarca Fulgrim y “un hombre gigante llevando una armadura barroca” (¿otro primarca que veremos en un futuro?).
Por otro lado, Orikan el adivinador cumple el rol de criptecnólogo, en concreto astromante y cronomante, con bastante reputación entre los necrones. Su capacidad de estudiar el tiempo y los hechos ayudan a que tenga predicciones muy acertadas, incluso a milenios vista.
Entre las habilidades de Orikan como cronomante, demuestra la capacidad de retroceder en el tiempo. Esto le ayuda a corregir los múltiples errores que puedan tener sus predicciones. En realidad modifica los elementos adecuados para que estas se acaben cumpliendo.
La relación de Trazyn y Orikan es conflictiva, incluso desde antes de que se convirtiesen en robots inmortales. En cierta manera, este rasgo otorgado por la biotransferencia facilita que las jugarretas entre ambos personajes se extiendan a lo largo de años, decenios e incluso milenios.

Argumento de Lo infinito y lo divino
La premisa inicial en la novela de Lo infinito y lo divino es que Trazyn tiene un objeto en su galería que Orikan desea. La incursión de este último a Solemnace desencadena una serie de tiras y aflojas entre ambos necrones no sólo para intentar poseer dicho objeto, sino también para descifrar qué es.
A través de las páginas del libro disfrutas de la peculiar dinámica de estos dos personajes, puñeteándose uno a otro de formas muy variadas. El peligro de no morir y renacer de nuevo facilita que las metodologías utilizadas puedan llegar a ser muy extremas. Al fin y al cabo, Trazyn puede transferir su voluntad a otro cuerpo necrón y Orikan retroceder en el tiempo.
Se nos presenta el mundo de Cepharil, que cobra bastante relevancia a lo largo de los capítulos del libro. Durante la lectura podemos saborear como este planeta va desarrollándose a lo largo de los milenios: desde que es hogar de aeldari exoditas con dinosaurios hasta la primera colonia del Imperium.
También se adentra bastante en la cultura y sociedad necrona, permitiéndonos un pequeño bocado de cómo era antes de la biotransferencia y de cómo es actualmente. A parte de las relaciones entre Orikan y Trazyn, también podemos conocer el poder de la Triarca y mucho más respecto al despertar de los necrones.

Cosas que me han gustado de Lo infinito y lo divino
No quiero entrar demasiado en el trapo de la historia, ya que descubrirla es igual de fascinante como saborear los momentos conflictivos entre ambos personajes. Y es justo el hecho de que el libro está enfocado desde un punto de vista necrón lo que me ha gustado más.
Si bien es cierto que “humanizan” muchas actitudes y comportamientos de los diferentes personajes, esto no hace más que acercarnos a entender que no dejan de ser mentes mortales en cuerpos eternos. Cada personaje tiene sus rasgos de personalidad, excepto los suprimidos por la biotrasferencia. Y con el paso de los milenios estos acaban acentuándose un poco más.
La percepción del tiempo de los necrones también es algo muy interesante. Como seres inmortales, no tienen problemas en esperar muchísimos milenios antes de actuar. Hechos, como un juicio, pueden demorarse años, y son capaces de ver al resto de razas de la galaxia como si fuese un parpadeo. El mejor ejemplo es el planeta de Cepharil y descubrir cómo evoluciona a través de millones de años mientras Trazyn y Orikan tienen sus disputas.
Que esté escrito en clave de humor ayuda a tener una lectura rápida y dinámica. Quizás haya lectores que no les parezca que pegue bien con la facción necrona, pero es divertido imaginar ciertas interacciones entre robots inmortales. Se siente que los necrones pierden esa “compostura seria” para lanzarse puyas infantiles.
Por último, otro aspecto que me gusta es descubrir más en profundidad la rivalidad entre Trazyn y Orikan. Antes de la biotransferencia ya eran rivales, aunque con cuerpos de ancianos. Entre las páginas de Lo infinito y lo divino puedes verlos combatir con ferocidad, pero no puedes dejar de imaginarte a dos viejos decrépitos tratándose de matar mutuamente.

Miniaturas necronas que aparecen en Lo infinito y lo divino
He de ser bien sincero: después de acabar el libro me han entrado unas irremediables ganas de coleccionar necrones. En concreto con Trazyn y Orikan como personajes en el centro del ejército. Además, durante la lectura, se hacen referencias a diferentes unidades necronas que ayudan a ambos personajes.
Los básicos guerreros necrones, junto a inmortales, son piezas importantes que forman parte de la columna vertebral de todo ejército. Trazyn puede reclutar a necroguardias que sirven como su guardia personal en varios momentos de la novela, demostrando de lo que son capaces estos necrones de élite.
También aparece el culto de destructores, explicándonos muy bien su obsesión por la destrucción y la meticulosidad de sus procedimientos. Incluso se hace referencia a la maldición del desollador, mostrando de lo que es capaz de hacer a los necrones.
En lo que respecta a vehículos, podrás ver muy bien el uso que le dan tanto a las arcas fantasmas como a las arcas del exterminio. En especial del poder destructivo de las últimas, que con las guadañas de la noche ofrecen un magnífico apoyo a distancia en algunos combates.
Recomiendo leer Lo infinito y lo divino si te gustan los necrones, quieres saber más sobre ellos y te apetece leer otro contenido diferente de Warhammer 40 000. Ofrece una lectura muy simpática que te animará a darle la oportunidad a otras novelas, además de despertar el gusanillo por coleccionar necrones.
— Tomás [El Trasgo Escritor]

Los Fantasmas de Gaunt: La Fundación Nº 1
Ver producto
Los Fantasmas de Gaunt: La Santa Nº 2
Ver producto
Los Fantasmas de Gaunt: Los Olvidados Nº 3
Ver productoEtiquetas: Libros, Lo infinito y lo divino
Categorizado en: 40.000, Miscelánea, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.