Reseña de Twilight Inscription

Publicado el 30 noviembre, 2022

1 – 8 jugadores / 90-120 minutos / +14 años /  James Kniffen / Fantasy Flight Games

Twilight Inscription es un juego de tirar dados y escribir en hojas de papel basado en el universo del gigantesco Twilight Imperium. No hace falta conocer ni haber jugado al juego de tablero para entender o disfrutar la versión de dados.

No obstante, recomiendo empezar por leer las descripciones de las 24 facciones del juego. Son fascinantes y te ambientarán en este universo de civilizaciones variopintas y mundos por descubrir.

Componentes

Dados lanzados a una bandeja para que no se pierdan por el suelo (no incluida en el juego)

La mayoría de juegos de tirar dados y escribir son un taco de hojas, unos dados y tu boli preferido. Pues este no, cada jugador tiene 4 hojas distintas de doble cara que representan diferentes iniciativas de tu civilización y actúan como mini juegos interrelacionados, una hoja única del centro del universo Mecatol Rex de doble cara, 25 cartas de eventos que indican la duración de la partida qué pasa cada turno en el universo, 12 cartas de objetivo de las cuales se usan 4 durante la partida y otorgan puntos extra para cada una de las 4 hojas, 16 cartas de reliquia, poderosos artefactos únicos que otorgan puntos y habilidades extra al primero que los encuentre, 12 cartas de plan que los jugadores votarán durante eventos de consejo, 8 cartas de referencia, 8 rotuladores de tiza líquida, que son alucinantes y permiten pintar con un color naranja luminoso sobre las hojas oscuras y finalmente, 3 dados de juego + 3 dados de potenciación, como los de juego, pero específicos de uno de los 3 recursos y con algunas caras dobles.

Cuando pones por primera vez tus 4 hojas juntas, hay muchísima información, iconos, nodos y no sabes ni por donde empezar. Pero es tan bonito, que apetece mucho enfrentarse al reto.

Y el último componente es el manual, que me leí varias veces antes de la primera partida, no me atrevía a empezar a lo loco sin tener una idea general robusta. Como muchos otros juegos de la editorial Fantasy Flight Games, al reglamento lo acompaña un manual de aprende jugando, pero en mi caso he preferido empaparme bien antes de lanzar el primer dado.

Desarrollo de la partida

El despliegue de componentes es rápido, pese a lo que pueda parecer del apartado anterior. Se reparten las hojas, eliges una de tres posibles facciones, se mezclan las barajas de cartas y ya se puede mostrar el primer evento y escribir con el rotulador.

La baraja de eventos, que está dividida en 5 etapas, marca los pasos para cada turno que todos los jugadores hacen a la vez. Un portavoz es el encargado de leerla y supervisar un poco que nadie escriba cuando no toca.

Y cuando se resuelve el último, se cuentan los puntos y se comprueba quien es el nuevo gobernante de la galaxia.

Eventos de estrategia

Son la mayoría de eventos y te permiten gastar recursos en tus hojas. Está dividida en 3 partes, primero eliges una de tus 4 hojas y gastas los recursos de la carta de evento en ella, luego el portavoz tira los dados y de nuevo gastas en esa misma hoja, no vale cambiar! los recursos que hayan salido. Y no vale mirar las hojas de los oponentes tampoco.

Eventos de guerra

Excepto en la primera etapa, las otras 4 tienen un evento de guerra cada una. El universo es demasiado pequeño, estallan los conflictos y compararás tu fuerza militar con la de cada jugador a tu lado para ver si te llevas el bonus militar o pierdes algunos puntos de victoria.

Perder no es demasiado malo, pero ganar es muy bueno, así que interesará intentarlo. Y si pierdes una guerra, no pasa nada, para el siguiente conflicto la fuerza de todos se resetea y tendrás la oportunidad de intentarlo de nuevo.

A mi me recuerda al Seven Wonders.

Cartas de objetivos, reliquias y planes

Eventos de producción

Las mercancías son un recurso valiosísimo que puedes cambiar por cualquier recurso en cualquier momento. Hay 3 eventos de producción, en las etapas 2, 3 y 4 que comprobarán tu capacidad de producción para generar mercancías.

Esto me recuerda al Lorenzo il Magnifico.

Eventos de consejo

De forma similar a las mercancías, durante la partida habrás acumulado votos que podrás gastar durante uno de los 3 eventos de consejo para poder votar a favor o en contra de la propuesta en debate.

Pongo un ejemplo, la carta de plan “Embargo tecnológico”, permite al jugador que ha emitido más votos a favor, suprimir una tecnología para todo el mundo del tablero de navegación. O al jugador más en contra, tachar 3 recursos disponibles sin gastar.

Vamos, que estos eventos sirven para hacer amigos… Como en el juego de cartas Vampire The Eternal Struggle.

Las hojas de juego

Navegación

Se trata de un mapa de sistemas conectados que puedes explorar. Empiezas con tu planeta natal y alguna línea trazada, los recursos que gastes los podrás usar para continuar la línea y para reclamar sistemas que hayas alcanzado. Los círculos de puntitos son ventajas que reclamas y gastas inmediatamente, los de línea discontinúa, los reclamas y puedes gastar cuando quieras.

¿Qué te puedes encontrar por la galaxia? Reliquias, planetas, recursos de todo tipo y al final de todo, Mecatol Rex. El primero en llegar, obtendrá un montón de puntos y la envidia de los demás.

Si además desarrollas la tecnología “Motor gravitatorio” podrás atravesar agujeros de gusano y llegar más lejos y rápido.

Expansión

Los sistemas de planetas que descubras navegando, los podrás usar para desbloquear planetas aquí. Cada planeta es una cuadrícula de recursos, que al ir tachándolos, concederán las ventajas de las filas y columnas completas.

Además, los puertos espaciales es un recorrido especial que al completarlo, con recursos o con un planeta, te otorga dados potenciados para la hoja que quieras.

Si descubres las tecnologías “Rutinas de autoensamblaje” o el “Motivador nural” podrás acelerar completar estos planetas. Además, en la parte derecha, verás el recuento de población, una de las mayores fuentes de puntos de victoria.

Industria

Esta hoja está dividida en 4 cuadrantes. Arriba a la izquierda se encuentran los votos, que se rellenarán cuando haya un evento de consejo. Debajo suyo, las mercancías, que se generarán cuando haya un evento de producción. ¿Y donde se juega? Pues en el cuadrante superior derecho, hay un montón de casillas de ventajas conectadas formando un enjambre, puedes tachar recursos para conseguirlas.

Pero no será tan fácil, solo puedes quedarte con aquellas que sean adyacentes a una que ya poseas y además a alguna desechada. Así que deberás ser cuidadoso eligiendo cuales te quedas y cuáles desechas. A mi esta mecánica me ha parecido especialmente ingeniosa y divertida.

Finalmente, en el cuadrante inferior derecho, las vas rellenando con exportaciones y consejeros, que te conceden puntos de victoria y futuros votos y mercancías.

Guerra

También se le podría haber llamado hundir la flota. En esta hoja, despliegas unidades de la columna izquierda gastando recursos en la cuadrícula de la columna derecha. Se trata de conectar nodos siguiendo patrones, evitando anomalías y obteniendo bonus.

Cuando se revele un evento de guerra, cada nodo te proporcionará un punto de fuerza y ganarla te dará acceso a dados potenciados, reliquias o la habilidad única de tu facción por ejemplo.

Las mejores naves, que cubren más zona de juego, necesitarán gastar ventajas de tecnología para desbloquearlas. Además, algunas facciones tienen naves con formas propias o incluso revierten las reglas del juego y se aprovechan de las anomalías.

Facciones

Cartas de facciones y eventos

Hay 24, son variopintas, modifican las reglas del juego y quiero destacar 3 a modo de ejemplo.

Los emiratos de Hacan son unos elegantes felinos expertos mercaderes y una excelente facción para las primeras partidas, durante la preparación te dan 2 mercancías y siempre que gastes una en cada ronda, vale como 2 recursos.

Su habilidad disparada te permite reclamar 2 casillas con exportaciones en cualquier parte de la hoja de industria.

La cábala de Vuil’Raith son unos lagartos que al reclamar ventajas de planetas o ganar guerras, te permiten dibujar su marca en cualquier hoja. Al gastar este icono extra recibes recursos Y su habilidad especial, te da más marcas o puertos espaciales, una mejora de la hoja de industria.

Y por último, el reino de Xxcha son unas tortugas con escafandra que son muy potentes en conseguir votos y pueden gastarlos para obtener fuerza antes de perder una guerra. Su habilidad especial les permite obtener recursos sin usar de planetas donde han reclamado consejeros.

¡Menuda variedad!

Estrategia

No vas a poder hacerlo todo en Twilight Inscription, tendrás que decidir en qué hoja invertir más atención o adaptarte a cómo evolucione la partida. Y eso es lo que para mi hace a este juego divertido, aprovechar oportunidades y encadenar combos.

Probablemente el juego al que más me recuerde es a Ganz Shown clever, pero multiplicado por 1000.

Y encima tiene modo solitario por si quieres entrenar antes de invitar a tus enemigos preferidos.

A quien gustará Twilight Inscription

Este juego es muy ambicioso y recomiendo a todo el mundo probarlo.

  • Si te gustan los  “roll & write”, te ofrece caminos hacia la victoria y combinaciones interesantes cada turno, rellenar las hojas espaciales es gratificante y cada una es como un mini juego divertido en si mismo.
  • Si te gustan las epopeyas espaciales, encontrarás razas enfrentadas, conflictos diplomáticos, naves intergalácticas, agujeros negros, agresivos vecinos en los bordes y gestión de recursos.
  • Y cada partida puede variar mucho en función de la facción, la cara de las hojas, la cantidad de jugadores, el orden de aparición de los eventos, las reliquias, los objetivos y evidentemente, los resultados de los dados.
  • No obstante si buscas diversión rápida sin más y una partida cortita, no es para ti.

Y si te has quedado con ganas de má

Puedes probar Twilight Imperium 4 por supuesto, aunque me parece injusto compararlos para valorarlos. No creo que sea Twilight Inscription la versión de dados de Twilight Imperium, aunque no lo haya jugado, lo conozco, he jugado a juegos similares, 4X es un género que me encanta, y no tengo la misma sensación jugando a este.

Si me centro en “roll & write”, Welcome hacia el perfecto hogar, Railroad ink, Corinth, el mencionado Ganz Shown clever y Cartógrafos son geniales. Mucho más sencillos, pero divertidos. Mi favorito probablemente sea Fleet the dice game, un poco más complicado que los anteriores. Y no he probado, pero he oído opiniones variadas el Rome & Roll, otra experiencia épica de tirar dados y escribir.

— Raül [Amigo del Waaagh!]

...

Twilight Inscription (Castellano)

Ver producto
...

Rome & Roll (Castellano)

Ver producto
...

Welcome Hacía el Perfecto Hogar

Ver producto

Etiquetas: ,
Categorizado en: