Reseña Mariposas

Publicado el 8 enero, 2021

2-5 jugadores / 45-75 minutos / +14 años / Elizabeth Hargrave/ Devir

En este juego las Mariposas son nuestras protagonistas y no unas cualquiera, sino que conoceremos la ruta que realizan cada año las mariposas monarca. Cuando llega la primera, estas mariposas vuelan desde México hasta el este de América del Norte y, como siempre, cada año, con la llegada del otoño regresan a casa… pero nunca son las mismas mariposas las que vuelven.

Hoy vamos a realizar el viaje junto a las mariposas monarca en un juego que nos trae Devir de movimiento y recolección de flores, que nos va a sorprender más de lo que pensáis.

Mapa de Mariposas

De Michoacán hasta el noreste

Mariposas se desarrolla durante tres estaciones: primavera, verano y otoño. En cada una de ellas tendremos unos objetivos a cumplir y cuando hayamos realizado nuestro último turno en otoño el juego finalizará y procederemos al recuento de puntos, para saber qué jugador se ha hecho con la victoria.

Las mariposas en este juego se clasifican en distintas generaciones que van del 1 al 4. Al comienzo de la partida tendremos tan solo una mariposa de generación 1, que partirá de Michoacán para realizar su viaje. Cuando esta mariposa se reproduzca, aparecerá una nueva mariposa, esta vez de generación 2 y la de 2 dará después paso a una de 3 y así sucesivamente.

A lo largo de la partida iremos consiguiendo puntos de victoria cumpliendo los objetivos de cada estación, obteniendo cartas de ciclo vital y logrando que nuestras mariposas de generación 4 vuelvan a Michoacán.

Carta de movimiento

Desarrollar nuestro turno en Mariposas es muy sencillo: en primer lugar, jugaremos una carta de movimiento de nuestra mano, siempre tendremos dos disponibles por lo que podemos escoger cuál queremos ejecutar, y moveremos nuestra o nuestras mariposas tantas casillas como nos indique la carta.

En segundo lugar, obtenemos la bonificación que nos dé la casilla en la que hemos caído, que puede ser una o varias flores o una ficha de parada. Las fichas de parada se colocan al azar en todas las ciudades que vienen marcadas en el tablero, son secretas y solo podemos saber qué hay en ellas cuando nos posamos en esas casillas. Siempre nos dan beneficios, como puede ser coger una flor a nuestra elección o hacernos con una carta de ciclo vital. Cada vez que nos posemos en una ficha de parada por primera vez lanzaremos el dado de flores, que nos permitirá obtener el resultado que aparezca y a partir de ese momento la ficha de parada queda al descubierto, por si otro jugador quiere posarse en ella (pero no lanzará el dado).

Una vez nos hemos posado en nuestra casilla y hemos obtenido su beneficio, si tenemos al lado un símbolo de algodoncillo (identificado por una oruga) nuestra mariposa puede hacer eclosionar una nueva de la siguiente generación, pero para ello deberemos pagar su coste en fichas de flor.

Y, en tercer lugar, robaremos una nueva carta de acción hasta tener dos en la mano. Si se da el caso de que tenemos dos cartas de acción iguales podemos descartar una o ambas y robar de nuevo hasta tener dos.

Al fondo ficha de parada y mariposa roja junto a símbolo de reproducción. Delante dado de flores.

Como hemos dicho, obtenemos puntos de victoria consiguiendo cartas de ciclo vital y cumpliendo los objetivos de cada estación.

Casi todas las fichas de parada nos darán una carta de ciclo vital, que al final de la partida nos otorgarán un punto por cada carta. Asimismo, tenemos tres series de cartas con cuatro símbolos distintos en cada una de ellas, si obtenemos cuatro cartas distintas de ciclo vital de un mismo color nos llevaremos la ficha de habilidad de ciclo vital que haya indicada para ese color (se colocan al azar).

Estas fichas nos otorgan beneficios adicionales como puede ser obtener 3PV más al final de la partida o que jugamos un turno extra en la estación de otoño.

Cartas y fichas de ciclo vital

Otra forma de obtener PV es cumpliendo los objetivos que marca cada estación. Tenemos distintas cartas de objetivo para cada estación, escogemos una de cada al azar y la colocamos sobre el tablero. Estas cartas nos marcarán unas pautas que debemos seguir si queremos obtener puntos de victoria al final de cada estación.

Asimismo, cada estación tiene una duración determinada, siendo la primavera la estación más corta y el otoño la más larga, por lo que hacia el final de la partida tendremos más turnos. Ojo, porque al final de la primavera nuestras mariposas de generación 1 desaparecerán y al final del verano nuestras mariposas de generación 2 desaparecen también, por lo que tenemos que buscar un equilibrio a la hora de eclosionar nuevas.

Y, por último, si conseguimos que nuestras mariposas de generación 4 vuelvan a Michoacán obtendremos PV por ellas.

Cartas de objetivo de estación. Por ejemplo, en primavera nos dan 6 PV por cada mariposa que se encuentre por encima Lawrence y en territorio rojo, y otros 6PV por cada mariposa en naranja a la derecha de Houston

Opinión personal

Como ya me gustaba mucho Wingspan, tenía unas ganas enormes de probar este Mariposas, que es de la misma autora y en este caso Elizabeth Hargrave nos presenta un juego ligero, con reglas muy fáciles y un turno sencillo que está al alcance de todos los públicos.

Mariposas es un juego familiar en el que predomina el movimiento, a lo largo de nuestra partida conduciremos a nuestras mariposas por todo el mapa para que vayan apareciendo nuevas y podamos visitar las ciudades.

Nuestro objetivo es sencillo: conseguir flores para eclosionar nuevas mariposas y obtener PV, ya sea haciendo que nuestras mariposas de generación 4 vuelvan a Michoacán o cumpliendo los objetivos de las cartas de estación.

Uno de los aspectos que más me han gustado de Mariposas es el número de cartas de objetivo que hay, ya que facilitan la rejugabilidad del juego pues no siempre tendremos que cumplir los mismos. Asimismo, el juego no penaliza demasiado que una estación no cumplas los objetivos, ya que hay otras formas de obtener PV. Todas las partidas que he jugado han estado muy igualadas y en todos los casos cada jugador ha intentado llevar su propia estrategia (centrarse solo en los objetivos o centrarse solo en volver con muchas mariposas, etc.) y no se ha visto ninguna descompensada por encima de otra.

Mariposas es un juego sencillo y dinámico, que implementa muy bien su temática y que tiene unos componentes de gran calidad. No es un juego que presente interacción entre los jugadores y la única muestra de azar que nos encontramos se da a la hora de repartir las losetas de parada y al sacar las cartas de objetivo, pero es precisamente este detalle el que hace el juego distinto partida a partida.

En definitiva, nos encontramos ante un título muy original, con unas reglas sencillísimas y que disfrutareis sacándolo a mesa.

Raquel [Ludoadicta de la Costa]

...

Mariposas

Ver producto
...

Wingspan (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: