Reseña Meeple Land
Publicado el 29 julio, 2021

Los meeples son los protagonistas de nuestros juegos de mesa desde hace tiempo, nos han acompañado en infinidad de aventuras y los hemos guiado hasta la victoria… o al menos eso hemos intentado. Ahora llega un juego donde ellos vuelven a tener un protagonismo clave, pero uno muy especial: ¡se van a un parque de atracciones!
De eso trata Meeple Land, un juego de mesa que sale hoy a la venta de la mano de Maldito Games y en el que competiremos por tener el mejor parque de atracciones del mundo. Debemos tener muchos factores en cuenta para que ningún meeple se quede desilusionado con nuestro proyecto: tener las mejores atracciones, servicios suficientes para satisfacer sus necesidades, hacer publicidad, gestionar autobuses… Todo un proyecto que será evaluado al final de la partida.

Los cimientos del parque
En Meeple Land cada jugador tendrá un tablero individual de terreno donde irá colocando sus losetas de Atracciones y Servicios para construir su parque. Además de eso, existen extensiones de terreno que podremos comprar durante la partida si las necesitamos.
Las losetas de Atracciones tienen distintos dibujos y caminos, así como huecos para que coloquemos a los meeples, estas losetas existen en dos tamaños distintos: 2×2 y 4×4. Las losetas de Servicios son de 1×1 y en ellas podemos encontrar fuentes, baños, hamburgueserías… Casi todas nos permiten colocar visitantes y obtener dinero y puntos por ellos.
Tenemos que tener en cuenta los autobuses colocados en el tablero de aparcamiento, que nos traerán visitantes a nuestro parque al finalizar cada ronda. Los colocaremos en las distintas atracciones en las que quepan y los que no podamos colocar se quedan en la entrada del parque, haciendo cola.

De visita a MeepleLand
Jugaremos durante 4 rondas y al finalizar la cuarta se procederá al recuento de puntos. Al comienzo de cada ronda todos los jugadores recibirán el dinero que marque el track de rondas (situado en el tablero de aparcamiento).
En nuestro turno podemos llevar a cabo una de las siguientes acciones: Comprar, publicitar o pasar.
Si decidimos comprar escogeremos una loseta de las que hay disponibles en el mercado y pagaremos el precio que marca, después la colocaremos en nuestro parque siguiendo las siguientes normas:
- Las losetas se pueden colocar en cualquier dirección, podemos voltearlas a nuestro antojo, pero al menos un camino debe estar conectado con otro camino del tablero.
- Al colocar la loseta inicial lo haremos en el acceso al parque.
- Una vez colocadas, las losetas no se pueden mover ni girar.
- Se pueden bloquear caminos, pero esto nos penalizarán al final de la partida.
Las losetas de atracciones tienen espacios para colocar meeples y algunos de ellos vienen señalizados con un símbolo + y un dibujo (una hamburguesa, unos baños…) eso significa que para colocar un meeple en ese espacio la atracción debe estar conectada con el servicio que nos pide. Cuando decimos conectada nos referimos a que uno de sus caminos conecte directamente con la loseta de servicio, debe ser una conexión directa.

Otra de las opciones que tenemos disponibles es publicitar, con ella podemos pagar un precio inferior y recibir visitantes, para ello cogeremos una loseta de servicio (las de 1×1) y pagaremos el precio que marque el dorso de la loseta a cambio de los meeples que salen dibujados en ella.
Y, por último, tenemos la opción de pasar. Si no queremos o no podemos comprar más losetas deberemos pasar, pero al hacerlo nuestro turno habrá terminado en esta ronda y no podemos volver a hacer otra acción. Al pasar, cogemos una loseta de autobús y los visitantes que vienen con él y la dejamos delante de nosotros.
Iremos jugando hasta que todos los jugadores hayan efectuado la acción de pasar, entonces colocamos los visitantes que hemos recibido. Cada meeple se coloca en una atracción siempre y cuando se pueda:
- Si una atracción nos pide meeples de un color no podemos ponerlos de otro.
- Si nos pide que esté conectada a un servicio y no lo hemos hecho, no podemos colocarlo.
- Las fuentes (losetas de 1×1) actúan como comodín, podemos poner el color que queramos.
- Los que no podamos colocar se quedan a las puertas del parque, nos darán puntos negativos al final de la partida si no los hemos ubicado.
Tras colocarlos, vamos a obtener los beneficios por sus visitas: un dólar por cada meeple colocado y uno adicional por aquellos que hayamos puesto en ubicaciones con el símbolo +$.
El siguiente jugador inicial será aquel que tenga menos dinero.

Al finalizar la cuarta ronda procedemos al recuento de puntos, cada jugador tiene una hoja de puntuación en la que tachará las atracciones que hay en su parque, éstas nos darán puntos si tenemos, como mínimo, 7 distintas. Después, obtendremos puntos por los visitantes que hayan entrado (los azules y verdes nos dan 1 punto y los rosas y amarillos nos dan 2) y perderemos los mismos puntos por aquellos que se hayan quedado a las puertas del parque. Además, como ya os adelantábamos, perderemos 2 puntos por cada camino cortado.
Una vez hecho todo esto sumamos cada categoría y el jugador con más puntos se hace con la victoria.
El mejor parque del mundo
Seguro que os habéis hecho una idea de cómo es MeepleLand, un juego que nos ha traído Maldito Games y que en casa nos encanta. Le hemos echado muchísimas partidas desde que entró, sobre todo a dos jugadores, y nos ha gustado mucho. Colocación de losetas y gestión de meeples, pero de forma sencilla y divertida; debo admitir que la estética del juego es algo que me llamaba la atención desde que lo vi por primera vez, pero temía que la idea se quedase en algo muy simple que no ofreciera diversión alguna.
Y no es así, para nada, el juego te permite disfrutar mientras construyes el parque y si sois un poco maniáticos como yo tendréis el factor añadido de que queréis que todo quede perfecto, de hecho, he pasado muchas partidas colocando las losetas en una misma dirección, para que no haya ninguna volteada y ha sido un plus de dificultad (que el juego, en realidad, no necesita) que me ha hecho disfrutar aun más de él.
En casa nos gustan mucho los juegos de losetas y este es uno que ha entrado con dudas, pero que ha triunfado. Como os decía, nos gusta tanto a 2 como a 4 jugadores; aunque de normal solemos jugar a dos y la experiencia ha sido bastante buena, quizá pueda daros la sensación de que las losetas rotan poco, pero te da más capacidad para controlar la partida y hay menos posibilidades de que te quiten las que buscas.
Si estáis pensando en añadir un juego de colocación de losetas y la temática os gusta es muy probable que MeepleLand no os defraude.
— Raquel [Ludoadicta de la Costa]

Meeple Land (Castellano)
Ver producto
Dragon Parks (Castellano)
Ver producto
La Casa de Caramelo
Ver producto
Etiquetas: Colocacion de Losetas, Juegos de Mesa, Maldito Games, Meeple Land
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.