Reseña Potion Explosion
Publicado el 23 septiembre, 2021

¿Siempre has soñado con asistir a las clases de Pociones de Severus Snape? ¿Crear tu propia Felix Felicis? ¿No has recibido tu carta Hogwarts? ¡No te preocupes! El juego también es para muggles, (aquí en La Seta del Goblin solo hay unos pocos privilegiados que la hayan recibido).
De la mano de Horrible Guild nos llega la segunda edición del juego Potion Explosion, el primer juego de mesa de elaboración de pociones y combinación de canicas para estudiantes de hechicería de cualquier parte del mundo. Este juego se publica en nuestro idioma y permite partidas de 2 a 4 jugadores, pero no os preocupéis, si en vuestra mesa lúdica habitual soléis ser más gente la expansión permite jugar hasta 6 jugadores.
Un poco de lágrimas de unicornio, moco de ogro…
El juego se nos presenta con esta introducción: Ha llegado la hora del examen final de “Elaboración de pociones” y las reglas son las de siempre; coge una canica de ingrediente del dispensador, y observa cómo caen el resto de las canicas. Si logras conectar canicas de un mismo color, explotaran… ¡Y también podrás quedarte con esas canicas! Elabora tus pociones utilizando las canicas que has conseguido y úsalas para desatar sus efectos mágicos. Pero recuerda que, para ganar el Premio al Estudiante del Año, no es suficiente con ser rápido ¡También debes elaborar las pociones más valiosas! ¡Buena suerte!
No me mintáis, sé que ahora tenéis curiosidad para saber de qué va el juego, no os preocupéis aquí estoy yo para explicar en qué consiste y compartir mi opinión (que ya os la adelanto, el juego es una maravilla que tendría que estar en cualquier estantería lúdica).
El contenido de la caja cuenta, entre otros, con diferentes pociones a elaborar durante la partida, diferentes canicas que representan los ingredientes y un dispensador donde escoger aquellos que más te compensen en cada uno de tus turnos. Los ingredientes están representados por color y son los siguientes:
- La canica roja representa el humo del dragón.
- La canica azul representa las lágrimas de unicornio.
- La canica amarilla representa la caspa de hada.
- La canica negra representa los mocos de ogros…
¿Apetecible no?

Elaborando la poción
Y os estaréis preguntando… Esto está muy bien, pero… ¿Cómo funciona el juego? Paciencia pequeños muggles, voy a ello.
El juego se basa en la habilidad visual de cada uno de los jugadores.
Cada uno de ellos, durante su turno, podrá coger una canica del dispensador de ingredientes para quedársela y completar las pociones. ¿Sencillo, no? Pues sí, aunque aquí viene la gracia del juego: cuando cojas tu único ingrediente del dispensador si consigues que otros ingredientes del mismo color choquen desencadenaran una explosión y también podrás recoger esos ingredientes. Estas explosiones se pueden hacer en cadena así que puedes terminar con todos los ingredientes de una columna del dispensador en un solo turno y completar todas las pociones que puedas.
La mecánica es así de sencilla, aunque lo que vamos a ver ahora le pone el punto interesante a este juego de mesa. Una vez tengáis vuestros ingredientes debéis completar las pociones. Estas pociones tienen dos caras, una inversa donde se indica la receta de la poción con un seguido de huecos para colocar las canicas de cada color y una reversa que mostrará que la canica ya ha sido creada.

Cada poción tiene una puntuación en ella (marcada con color verde) que depende de lo complicada que ha sido crearla y solo será válida si la poción ha sido terminada. Asimismo, el juego cuenta con ocho pociones diferentes con diferentes efectos, como por ejemplo robar canicas de los rivales, coger ingredientes del dispensador o evitar que otro jugador realice una explosión en cadena de ingredientes, que puedes usar durante la partida y que, en mi opinión, le aporta un punto muy divertido y competitivo al juego. Además de ello, cuando consigas terminar 3 pociones iguales o conseguir 5 diferentes el juego te obsequiará con una ficha de maestría con una puntuación de 4 puntos, si las consigues señal que eres un buen estudiante que presta mucha atención en clase.
Finalmente, la partida terminará cuando todas las fichas de maestría que estaban el juego se terminen o ya no haya pociones disponibles para crear. Cuando pase se hará el recuento de las pociones terminadas y el jugador con más puntuación obtendrá el Premio de Estudiante del Año.

Opinión personal
Como ya os he adelantado, este juego me parece una maravilla, jugué a él por primera vez hará un año y automáticamente entró en mi lista de juegos a comprar. Os explico el porqué.
El componente visual es magnífico, los colores de las canicas son vibrantes y las pociones tienen un diseño exquisito que hace que te enamores del juego solo con desplegarlo en la mesa. Con estos componentes el juego nos invita a estar todos los turnos pensando estrategias para ver qué combinación de colores es la mejor para elaborar las pociones, es decir, se basa en la agilidad, pero no la agilidad física sino en la agilidad mental, un componente que hace que no puedas parar de jugar una vez en mesa.
Además, creo que el juego es muy entretenido a la vez que familiar, sus mecánicas son sencillas, pero muy originales facilitando que todos los públicos puedan jugarlo (¡hasta mis abuelos entienden el juego!), ya que… ¿Quién no ha probado el “Candy Crush”? En mi opinión creo que la combinación de puzzles con las reacciones en cadena que puedes lograr te captura desde la primera partida.
Finalmente, aunque el juego puede tener una vida más corta que otros juegos de mesa, ya que las partidas son rápidas, el componente visual y la adicción que crea al jugarlo hace que no te quieras desprender de él y lo convierte en una gran opción para sacar a la mesa cuando tenéis poco tiempo u os interesa jugar a algo rápido.
Así que ya sabéis, coged vuestras túnicas de mago, vuestros apuntes y convertiros en los mejores estudiantes del año con Potion Explosion.
— David

Potion Explosion
Ver producto
Potion Explosion: El Sexto Estudiante
Ver producto
Pócimas y Brebajes
Ver productoEtiquetas: Asmodee, EDGE, Juegos de Mesa, Potion Explosion
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.