Reseña Tuareg
Publicado el 6 abril, 2022

Al contrario que otras culturas, los hombres tuareg del desierto, llamados targuí, se cubren la cabeza y el rostro mientras que las mujeres, llamadas targuia, no llevan velo alguno. El hogar pertenece a las mujeres y son ellas las que mandan en las tiendas donde viven.
Los jugadores representan líderes de tribus tuareg que comercian con mercancías (como dátiles, sal y pimienta) y consiguen monedas de oro y ventajas para así ampliar su tribu. Las cartas de mercancía son el medio para conseguir las codiciadas cartas de tribu, que proporcionan ventajas y puntos de victoria. El jugador con más puntos al final de la partida es el ganador.
Pero vamos a conocer un poco más qué nos ofrece este Tuareg.

Un paseo por el desierto
Tuareg es un juego exclusivo de dos jugadores, su mecánica es de colocación de trabajadores y colección de sets que finaliza cuando un jugador haya jugado 12 cartas de tribu o cuando el asaltante haya dado una vuelta completa a la zona de juego.
Jugaremos con un tablero de 5×5 formado por cartas. En cada ronda los jugadores colocan alternativamente sus 3 figuras sobre las casillas del borde. Todas las casillas donde hemos colocado y la intersección de las mismas serán las posibles acciones que tendrá cada jugador para esa ronda.
Cada ronda consta de 5 fases que debemos jugar en orden:
- Avanzar el asaltante una casilla, al comienzo de cada ronda el asaltante avanza una casilla en sentido horario. Si el asaltante llega a una casilla de esquina, se produce un asalto. Comenzando por el jugador inicial, los jugadores eligen si desean devolver puntos de victoria, mercancías o monedas a la reserva. A continuación, el asaltante avanza de nuevo (no podemos empezar una ronda con el asaltante en una esquina) y continuamos jugando.
- Colocar alternativamente las figuras de tuareg, comenzando por el jugador inicial y alternándose, cada jugador coloca una figura de tuareg hasta que se hayan colocado las 3 figuras de cada uno. Se colocarán en casillas de borde con las siguientes restricciones:
- No se puede colocar sobre la casilla que se encuentra el asaltante.
- No se puede colocar sobre una esquina.
- No se puede colocar sobre una casilla ya ocupada por un tuareg.
- No se puede colocar sobre una casilla en frente de una figura de tuareg del jugador contrario.
- Colocar los marcadores de tribu en las intersecciones, cada jugador traza imaginariamente una línea recta entre cada uno de sus tuaregs. Se coloca un marcador de tribu en cada intersección entre dos de estar líneas. En la mayoría de los casos se tendrán dos puntos de intersección.
- Realizar acciones Comenzando por el jugador inicial, cada jugador puede realizar todas las acciones que tenga disponible en el orden que desee.
- Activar un tuareg nos permite realizar la acción que indique la carta y cuando se haya completado, retiramos la ficha de tuareg.
- Activar un marcador de tribu nos permite obtener mercancías o coger una carta de tribu, que si pagamos su coste la pondremos en juego.
Tras completar la acción de una carta de la zona central, el jugador retira su marcador de tribu y reemplaza la carta utilizada por un nueva de otro tipo: una carta de mercancía se reemplaza por una carta de tribu boca abajo y una carta de tribu se reemplaza por una carta de mercancía boca abajo.
Las cartas de tribu que jugamos durante nuestro turno nos pueden proporcionar puntos de victoria, ventajas o ambas cosas. Además, cuando jugamos estas cartas, lo haremos en nuestra zona de juego creando una matriz de tres filas y 4 columnas. Las cartas deben jugarse de izquierda a derecha, pero no es necesario terminar una fila para empezar otra. Esto es importante, ya que si juntamos 4 cartas del mismo tipo o 4 cartas de distinto tipo en una misma fila obtendremos puntos de victoria adicionales al final de la partida.
- Descubrir cartas nuevas de tribu y mercancía, cambiar de jugador inicial. Al final de cada ronda, cuando los dos jugadores hayan realizado sus acciones, se da la vuelta a las cartas ocultas de tribu y mercancía de la zona central. El jugador inicial cambia y comienza una nueva ronda.
Es importante tener en cuenta que el número de mercancías y monedas que se pueden guardar de una ronda a otra está limitado. Si un jugador tiene más de 10 mercancías y/o más de 3 monedas de oro, debe devolver la cantidad sobrante a la reserva.

Terminando la travesía
La partida acaba después de la ronda en que un jugador haya puesto sobre la mesa su 12º carta de tribu. Puede acabar antes si el asaltante alcanza la 4º casilla de asalto. Los jugadores deben resolver el asalto y después el juego termina.
A continuación los jugadores cuentan todos sus puntos de victoria: fichas y símbolos en las cartas de tribu, puntos extras de algunas cartas de tribu, puntos adicionales por filas completas con todas las cartas del mismo tipo o todas las cartas de distinto tipo. ¡El jugador con más puntos es el ganador!

Expandiendo Tuareg
Junto con la reedición de Tuareg también ha llegado su expansión, Dunas y Agua. Con esta expansión la experiencia del juego original se ve ampliada con nuevas cartas de tribu que añaden nuevos efectos y recompensas a nuestras partidas. Nuevas cartas de borde que nos darán rejugabilidad modificando las acciones del tablero; también tenemos cartas de duna que con otorgan una habilidad especial cambio de tener un marcador de tribu menos, fichas de agua que podremos intercambiar por mercancías o conservarlas para conseguir puntos al final de la partida. Y la figura de targuia, que se irá moviendo por el borde del tablero y nos permitirá potenciar habilidades de nuestras fichas de tuareg.
La expansión está pensada para funcionar perfectamente sustituyendo cartas del juego básico, pero una vez tengamos dominadas las nuevas mecánicas, nos propone mezclar las cartas y ampliar enormemente las posibles combinaciones y rejugabilidad del juego.

Opinión personal
Estamos ante una reedición muy esperada y es que Tuareg es amado por muchos jugadores dentro de la afición. Es un gran juego de dos jugadores con un puntito de interacción muy tenso, y es que cada jugada que hagamos va a ser muy importante. Tenemos que exprimir cada colocación de nuestros tuaregs, ya que es esencial para poder sacar ventaja al rival y esa es una de las grandes virtudes de este título: cómo logra que la toma de decisiones sea profunda con tan poco.
Si pasamos a la expansión, es un total acierto. Si os gusta el juego es una compra obligatoria, y es que logra dar profundidad y variabilidad de una forma muy acertada.
En casa nos gusta mucho y creemos que es un título indispensable para dos jugadores que todo jugón tiene que tener en su ludoteca.
¡Contadnos en redes sociales qué os parece!
— Raquel [Ludoadicta de la Costa]
Etiquetas: Devir, Devir Iberia, Dos jugadores, Juegos de Mesa, Juegos para 2, juegos para 2 jugadores, Tuareg
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.