Reseñamos Prêt a Porter
Publicado el 8 julio, 2020

¡Qué comience el desfile! Prêt a Porter nos trae una apuesta muy interesante, que nos traslada directamente al mundo de la moda. Nos meteremos en el papel de los propietarios de una importante empresa de moda y deberemos gestionar de la mejor forma posible nuestra empresa para alcanzar el ansiado éxito. Muchos son los factores que deberemos tener en cuenta: el dinero, nuestros empleados, el material, los contratos que firmamos, ¡y mucho más!
Sin duda alguna lo más apasionante del juego es su temática y su estética, que nadie puede negar que es fantástica y que a una servidora ha enamorado, pero ahora vamos a ver que esconde este juego detrás de estas ilustraciones tan bonitas.
«Nuestro trabajo debería hacer soñar a la gente» – Gianni Versace, diseñador de moda.
Prêt a Porter está compuesto por cuatro tipos de cartas que vamos a ver antes de meternos de lleno en el funcionamiento del juego:
- Cartas de Contrato: son gratuitas y no tienen ningún coste extra, pero sí son limitadas y con el tiempo se devalúan y al final expiran.
- Cartas de Edificios: Aunque son caras de comprar y deberemos pagar su mantenimiento, los edificios no solo nos otorgan acciones beneficiosas, si no que nos dan un espacio más para contratar a un empleado. Las cartas de edificio se pueden mejorar pagando su coste.
- Cartas de Empleado: no hay que comprarlas, pero sí tienen un coste de mantenimiento, además los empleados pueden formarse para mejorar sus habilidades. Cada tablero personal cuenta con tres huecos para empleados.
- Cartas de Diseño: son un recurso muy importante, ya que deberemos ir presentando colecciones con ellas y después nos otorgarán efectivo. Las cartas de diseño tienen distintos tipos de estilos y representan distintas prendas de ropa.
Todas estas cartas las iremos almacenando cerca de nuestro tablero personal. En él incluimos las fichas que nos vayan otorgando y marcaremos el Coste de Mantenimiento, que es el dinero que debe pagar cada empresa en la ronda de mantenimiento. Además, a todos los jugadores se les entregará al principio de la partida una ficha de ropa y si vamos presentando colecciones que incluyan esa prenda o complemento obtendrán un beneficio adicional.

Jugaremos Prêt a Porter durante un año entero, en total serán doce rondas que se dividen en 4 trimestres. Cada trimestre está compuesto por dos rondas de trabajo y una de Exhibición.
Vamos a ver qué hacemos en las rondas de trabajo: Al comienzo de cada una de ellas rellenaremos el tablero con las cartas de contrato, edificio, empleado y diseño, además colocaremos las fichas que falten. En el primer trimestre escogeremos el jugador inicial y después éste se irá alternando. En el sentido de las agujas del reloj, el primer jugador colocará uno de sus
ayudantes en una de las localizaciones del tablero, después le seguirá el siguiente jugador y este proceso se repetirá hasta que todos hayan colocado sus peones.
En Prêt a Porter tenemos un total de 9 localizaciones:
- Banco: Nos otorgará créditos en función de las cartas de Diseño que tengamos. Esto nos permitirá tener efectivo durante la partida, pero los créditos aumentan el coste de mantenimiento de nuestra empresa y algunos deben devolverse con intereses.
- Contratos: Cogemos una carta de contrato.
- Edificios: Cogemos una carta de edificio.
- Empleados: Cogemos una carta de empleado.
- Diseños: Cogemos una carta de diseño.
- Fabricante local: Esta localización nos permite comprar material para fabricar nuestros diseños. Nos da la opción de comprar tanto material como queramos de un mismo color a un precio más bajo, a cambio solo obtendremos un toquen de calidad.
- Almacén: Podemos comprar un solo material, pero de todos los colores que queramos. El precio es algo más elevado y a cambio nos otorga dos fichas de calidad.
- Importar: Podemos comprar todo el material que queramos, pero solo de un mismo color. El precio es elevado, pero a cambio obtenemos tres fichas de calidad.
- Preparativos de última hora: Nos permite coger uno de los siguientes efectos: dos fichas de calidad, una ficha de relaciones públicas, una ficha de tendencia o cinco en efectivo.
Una vez que todos los jugadores hayan colocado sus peones ejecutaremos las acciones de arriba abajo y de izquierda a derecha.

Tras realizar las acciones podremos mejorar uno de nuestros edificios y/o formar a uno de nuestros empleados, pagando el coste que especifique cada carta. Voltearemos la carta y tendremos disponible una mejora en la habilidad que ya nos otorgaba.
Llega el momento de la fase de mantenimiento, donde deberemos pagar el coste de nuestra empresa, que vendrá marcado en nuestro tablero personal. Si no podemos pagar el mantenimiento de nuestra empresa deberemos pedir un préstamo, estos aumentan el coste de mantenimiento de nuestra empresa y además deben devolverse con intereses.
Con esto finalizamos la ronda de trabajo.

Le llega el turno a la ronda de Exhibición, que se realizarán un total de cuatro rondas en toda la partida y es aquí donde mostraremos nuestras colecciones y las venderemos, recuperando el dinero invertido a lo largo de las rondas de trabajo.
Vamos a ver cómo se desarrollan: Salvo en la primera ronda de Exhibición, en el resto canjearemos nuestras fichas de prestigio por puntos de victoria, después será la hora de que comience el espectáculo.
Por orden de turno, presentaremos nuestra colección, que debe contener cartas del mismo estilo y deben de estar finalizadas, es decir, que tengan todos los materiales que se nos pide para confeccionarlas encima de la carta.
Al principio de la partida se nos dio una ficha de ropa, si presentamos una
colección que incluya esa prenda obtendremos fichas de tendencia. Además, las propias cartas de diseño pueden otorgarnos bonificaciones como fichas de tendencia, dinero o fichas de calidad.

Además, existen fichas comodín que pueden convertir un estilo en otro, de forma que las cartas de distinto color podrán presentarse juntas como una colección si tenemos esa ficha.
Una vez seleccionada la colección que vamos a presentar es hora de puntuar, se van a conceder premios por cada una de estás categorías: número de fichas de calidad, número de fichas de tendencia, número de fichas de relaciones públicas y número de cartas de diseño presentadas en esa colección.
En cada Trimestre estas cuatro categorías puntuarán de forma distinta, de hecho, algunas pueden incluso no puntuar, por lo que deberemos estar atentos para ir obteniendo las fichas necesarias en cada ronda.
Las fichas podemos obtenerlas con cartas de contrato, de edificio, de empleado, de diseño o en la localización 9 del tablero.
Una vez hemos puntuado, estas categorías nos otorgan fichas de prestigio, que más tarde se convertirán en puntos de victoria.
Tras esto, llega el momento de vender nuestra colección. En primer lugar, cada jugador multiplicará sus fichas de prestigio por el número de cartas que haya presentado y obtendrá todo ese efectivo. En segundo lugar, cada Carta de Diseño se venderá por el precio que indique en la parte interior de la carta.
Descartamos todas nuestras fichas de calidad, tendencia y relaciones públicas y nos preparamos para la siguiente ronda.
Por último y al igual que ocurre en la Fase de Trabajo, deberemos pagar el
mantenimiento de nuestra empresa, es ahora cuando deberemos devolver los créditos o préstamos que hayamos pedido y si no podemos pagarlos, deberemos pedir un nuevo préstamo.

Para recapitular, Prêt a Porter se jugará durante un año entero, dividido en cuatro trimestres. Cada trimestre se compone de dos fases de Acciones (símbolo del peón de ajedrez) con sus respectivas rondas de Mantenimiento (caja registradora) y una fase Exhibición, tras la cual volveremos a realizar la ronda de mantenimiento.
Impresiones de un acercamiento al mundo de la moda
Bien jugado, Prêt a Porter puede hacer que consigamos una cantidad muy alta de puntos, es uno de esos juegos en los que poco a poco vas creando tu empresa y preparas con los edificios y los empleados la ronda siguiente, sabedor de que vas a conseguir muchos más puntos de victoria que en la ronda anterior, si haces un buen combo tienes la victoria asegurada.
Este juego tiene una mecánica sencilla y en cada uno de los trimestres repites las acciones realizadas anteriormente, por lo que su funcionamiento está al alcance de todos. No lo consideraría un juego demasiado duro, en cuanto al tema económico, ya que no es difícil conseguir dinero y en el caso de que necesites coger un crédito vas a poder pagarlo sin problema una vez vendas tu colección. Así que aquellos que huyan de los juegos económicos pueden estar tranquilos.

Las cartas de contrato, edificio y empleado son parecidas entre sí e incluso hay alguna repetida, así que si alguien te quita la que querías puedes hacerte más tarde con otra similar. Es importante escoger en que localización colocamos primero nuestro toquen, ya que si vamos los primeros podremos escoger antes que otro jugador una carta o una ficha, así nos evitamos que nos quiten lo que queremos.
En definitiva, es un juego bastante accesible, fácil de recordar y que enamora por su arte.
— Raquel [Ludoadicta de la Costa]

Pret-A-Porter (Castellano)
Ver producto
Fundas Ocean Standard Premium - 63.5x88mm
Ver producto
Fundas Ocean Standard - 63.5x88mm
Ver productoEtiquetas: Juegos de Mesa, Maldito Games, Pret a porter
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.