Seraphon: El trasfondo
Publicado el 4 marzo, 2020
Los Seraphon están de vuelta. En este primer vistazo al Battletome: Seraphon que sale en pre pedido este sábado, tendremos por primera vez, la historia completa de esta raza en los Reinos Mortales: de dónde vienen y qué clase de demonios son.

Al principio
En el mundo antiguo, los magos Slann eran los misteriosos sirvientes de los Grandes Antiguos, una especie de sacerdocio anfibio con un dominio de la magia que luchaba sin cesar contra el Chaos. Para ayudarlos en su misión, se crearon a los Hombres Lagarto, una raza de guerreros especialmente diseñada, para ser la máxima fuerza de lucha contra el Chaos. Durante años, los Hombres Lagarto gobernaron Lustria, vigilando la llegada de los enemigos.

Todo esto estuvo bastante bien hasta que los Skaven volaron la luna durante los eventos apocalípticos del Fin de los Tiempos, destruyendo el continente por completo. Gracias al sacrificio de unos pocos héroes audaces, los Hombres Lagarto pudieron escapar del mundo que era huyendo al vacío etéreo en enormes naves del templo.
Regalo de Dracothion
Mientras los dioses del Chaos desgarraban el mundo que era, los Seraphon continuaron su largo y solitario éxodo a través del vacío. A medida que pasó el tiempo, las naves del templo comenzaron a perder poder, incapaces de extraer energía arcana del vacío etéreo, y por lo tanto, los Slann colocaron a la mayoría de sus sirvientes en animación suspendida en un intento de salvación.

Así que el viaje continuó, hasta que llegó Dracothion. El aliento del Gran Dragón Celestial restauró las naves del templo. Lo que sucedió después está envuelto en misterio, pero parece que aquí fue donde realmente nacieron los Seraphon.
El Viaje Estelar
Las naves cósmicas de los Seraphon ahora habitan en Azyr, atravesando los confines de este reino como una especie de gran ciudad flotante. En el interior, se crean nuevos guerreros en grandes piscinas de desove, mientras que las selvas tropicales proporcionan un hogar para estos seres de sangre fría. Los Seraphon son, fundamentalmente, criaturas de carne y hueso, pero están impregnados de la magia de Azyr.

Aquellos que moran en el Reino de los Cielos a menudo parecen ser criaturas de pura energía para la gente de los reinos, teletransportando sus unidades a la batalla desde sus naves aparentemente por voluntad de sus Maestros Estelares. Conocido como el Viaje Esteral, estas criaturas ejercen poderes extraños y celestiales, pero no son los únicos en el mundo.
Los fusionados
No todas las flotas del templo Seraphon se han quedado en Azyr. Muchos han descendido para formar asentamientos permanentes en los Reinos Mortales, utilizando enormes Realmshaper Engine para transformarlos en selvas inhóspitas y asfixiantes que recuerdan su hogar perdido hace mucho tiempo.

A medida que las energías celestiales de Azyr se mezclan con la magia ambiental de los Reinos Mortales, estos Seraphon comienzan a ganar una verdadera permanencia, convirtiéndose en criaturas salvajes, combinando las extrañas habilidades del Viaje Estelar con la furia primigenia pura. Estos Seraphon son conocidos como los Coalesced.
Seraphon y Orden
Los Seraphon luchan por las fuerzas del Orden, buscando destruir el Chaos y defender a los Reinos Reales, que se rumorea que son obra de los Antiguos. Algunos aparecen desde lo alto para ayudar a los asediados guerreros de los Reinos, mientras que otros trabajan junto a las ciudades libres. Los Seraphon se dividen en grupos similares a tribus llamadas Constelaciones, cada uno con sus propios objetivos, cultura y formas de guerra. Los Colmillos de Sotek, por ejemplo, ofrecen sus servicios como artesanos, escribas y oráculos, a pesar de los inquietantes rumores de asesinatos rituales en nombre de un «Dios Serpiente».
Muy pronto estaremos compartiendo más información de estos seres ancestrales que han llegado a la nueva edición de Age of Sigmar renovados.
Nos vemos en el siguiente…
— Alejo [Goblin pela-papas]
Etiquetas: Age of Sigmar, Noticias, Seraphon, Wargames, Warhammer Community
Categorizado en: Age of Sigmar, Wargames, Warhammer Community
Debe estar conectado para enviar un comentario.