Star Wars: El Borde Exterior
Publicado el 21 septiembre, 2019

En Star Wars: El Borde Exterior intentarás encontrar la fama en una tierra sin ley comprendida entre el borde medio y el espacio salvaje plagado de Hutts, escoria y gente de dudosa reputación que se conoce como el «Borde Exterior».
Asumiendo el papel de un cazarrecompensas, contrabandista o mercenario, deja tu huella en la galaxia viajando con tu nave sea solo o con una tripulación de “amigos” y realizando encargos de todo tipo. Si logras sobrevivir a los trabajos, las patrullas imperiales y los sindicatos del crimen quizá logres ser una de las más famosas sabandijas de la galaxia y así alzarte con la victoria.
Cada jugador dispondrá de una nave a elegir entre el caza estelar G-1A-Starfighter o el G9-Rigger. Según ganemos dinero, podremos mejorar nuestra nave o comprar otra diferente, llegando a poder pilotar emblemáticas naves como el carguero ligero YV-666, el Firespray-31 modificado o el carguero ligero YT-1300. En este juego debemos elegir entre naves rápidas pero con poca capacidad de carga, o bien naves con gran capacidad de carga, pero más lentas.

«La República no existe aquí… cada uno sobrevive como puede.»
Además de nuestra nave, también elegiremos a un personaje entre: Han Solo, Lando Calrissian, Jyn Erso, Boba Fett, Doctora Aphra, Bossk, Ketsu Onyo o IG-88. Cada personaje nos otorgará unas habilidades distintas y un comienzo característico en nuestras misiones gracias a su carta de historia.

«Los tiempos están cambiando, mis pequeños compinches. ¿Vamos a tener que guardarnos las espaldas, eh?»
Cada turno de jugador tiene 3 fases:
1. Planificación. En esta fase podremos elegir entre:
- Movernos por la galaxia. Esto se puede hacer libremente menos por una única restricción, el Maelstrom. Esta nebulosa espacial es muy difícil de cruzar, y si no tenemos el ordenador de navegación Gree a bordo, debemos detener nuestro movimiento en ella para terminar de cruzarla en un turno posterior.
- Permanecer quietos y hacer trabajos en la sombra, ganando automáticamente 2.000 créditos gracias a nuestros esfuerzos.
- Recuperar todo el daño que hayamos sufrido.

«No te interpongas en mi camino.»
2. Acciones. En esta fase podremos realizar todas las acciones siguientes con un máximo de una única vez por ronda.
- Intercambiar favores con un jugador con el que compartamos localización, podremos intercambiar cartas por otras cartas, por futuras promesas, o por cualquier cosa que vuestra diabólica mente de contrabandista pueda imaginar. Recordad que todas las promesas futuras que hagáis en este juego no son vinculantes.
- Entregar cargamentos o recompensas.
- Acciones de mercado: Nos permite comprar cartas. Solo podemos hacerlo si estamos en un planeta: a los mercaderes no les gusta negociar en mitad del espacio. Las cartas que podemos obtener son:
- Naves nuevas.
- Trabajos.
- Artículos de lujo.
- Cargamentos.
- Equipamientos para naves.
- Recompensas.
3. Encuentros. Resolveremos los encuentros que hayan podido ocurrir cuando coincidamos en nuestro viaje con una patrulla, jugador, planeta…
- Desvelar una carta de encuentro correspondiente a la propia localización, o bien, con los personajes que están ocultos en la zona.
- Luchar contra una patrulla. Según nuestra reputación con esa facción nos obligarán a detenernos o harán la vista gorda a nuestras (no siempre lícitas) actividades. La reputación la ganaremos realizando trabajos para las 4 facciones: los Hutt, el Sindicato, el imperio y la rebelión. Hay que tener en cuenta que muchos trabajos nos hacen ganar reputación con una facción a la vez que la perdemos con otra.
- Reputación positiva: pasamos y continuamos el movimiento.
- Reputación neutral: paramos obligatoriamente. Podemos elegir luchar contra la patrulla para ganar la recompensa de victoria que ofrece por su derrota o no hacerlo.
- Reputación negativa: paramos obligatoriamente y luchamos obligatoriamente en esta fase.

«¡Hahahaha! No puedo creerme que me paguen por esto.»
Cada personaje tendrá un objetivo personal, que aumentará nuestras características cuando lo cumplamos. El Borde Exterior es peligroso, por lo que puedes llegar a morir en él. Si tu personaje muere no acabará la partida, «solo» perderás 3.000 créditos y podrás seguir jugando al siguiente turno.
Jugaremos rondas sucesivas hasta que un jugador alcance los 10 puntos de fama necesarios para ser el granuja más conocido del Borde Exterior.

«Aceptaré cualquier trabajo… por el precio justo.»
Star Wars: El Borde Exterior es un juego de exploración y aventuras ambientado en una galaxia muy muy lejana. No sé a vosotros, pero a mí solo con esto ya me han ganado.
Es un juego que tiene muy poca interacción directa entre jugadores: solo podremos atacar a otros jugadores si tenemos las cartas apropiadas para ello, por ejemplo. Esto podría hacernos pensar que el número de jugadores no es un elemento importante y que no afectará a la partida, sin embargo, cuando mejor funciona este juego es con 3-4 jugadores, aunque sea de 1-4.
En el modo de un jugador usaremos una baraja de cartas que actúa como una IA o jugador fantasma. A 2 jugadores no utilizamos la IA, pero la interacción será mínima, por lo que a 3-4 jugadores es cuando más vamos a poder exprimirle la diversión nuestra aventura.
Para una primera partida no recomendaría una partida a 4 jugadores porque aumentamos significativamente la duración del juego, pudiendo dar la sensación de pesado o largo para ser un primer contacto. Por este mismo motivo para la primera partida el reglamento nos recomienda jugar a 8 puntos de victoria. Yo diría que para 2 jugadores eso está bien, pero con 3 jugadores hasta propondría jugar a 6 la primera vez. De todos modos, subiendo o bajando los puntos necesarios para la victoria podemos modular el juego para que tenga la duración adecuada a nuestras necesidades.
Aunque con estas recomendaciones Star Wars: El Borde Exterior puede parecer un juego complicado, no lo es para nada. Tiene unas mecánicas muy sencillas que funcionan y no nos darán ningún problema para entenderlas. Lo que sí que puede darnos algunos problemillas las primeras partidas es saber usar los combos y entender qué misiones aceptar o no. Es decir: optimizar nuestros turnos al máximo. Según vayamos ganando experiencia en el juego, veremos que esto será la clave para poder ganar.
Hasta que le vayamos cogiendo el ritmo, la toma de decisiones será muy lenta, pero con el tiempo seguro que acabáis jugando partidas a 12 puntos de victoria como unos granujas expertos.
A mi parecer, este juego tiene varios factores que hacen muy probable que tenga suculentas expansiones. Uno de ellos son las cartas de trama o historia, porque aunque vengan varias copias de cada número y es difícil que se repitan las aventuras, es muy fácil crear cartas de trama interesantes nuevas. Debido a cómo están numeradas las cartas, me da la impresión de que podremos ver expansiones de personajes con nuevas misiones.

El diseño gráfico del juego es genial, sigue el estilo de cualquier otro juego de Star Wars de FFG (p.ej. X-Wing) y tiene perfecta cohesión estética con ellos, como nos tienen acostumbrados. Y no nos olvidemos de los ansiados seis dados dorados que vienen con cada copia del juego.
En cuanto al material, mi queja personal es que los marcadores de jugador sean de cartón, hubiera preferido unos bustos de personaje. Aunque, para “compensarme” por esta desilusión personal, FFG ha dado forma de cartas Sabacc a los troqueles de cada personaje, un detalle maravilloso que todos los granujas de la galaxia agradecemos.
Otra cosa que me ha causado cierta desazón en el sentido estético son los marcadores de objetivo, ya que todos son del mismo color. Es por ello que no terminan de cumplir correctamente su función, estos marcadores deberían ayudarnos marcando el próximo objetivo de cada jugador, para que a ninguno se nos olvide a donde debemos viajar en las misiones que tengamos activas (en ocasiones, no resultará sencillo localizar a que puntos de la galaxia debemos viajar). Unas fichas de colores al estilo parchís nos pueden resolver la situación sin mayores problemas, ya que quisieron tener el detalle de ayudarnos a recordar a donde debemos ir que los marcadores hubieran sido de varios colores.
Lo miremos por donde lo miremos, si os causa curiosidad la vida salvaje del universo Star Wars, seguro que disfrutaréis mucho de este juego.
Es un juego hecho sobre todo para nosotros, los fans, para que podamos vivir en nuestras carnes la emoción de los viajes galácticos cometiendo fechorías.
Y, como esta reseña no podía acabar de otra manera: «que la fuerza os guíe por el Borde Exterior».
—Blanca pirata pantorana [GTS Madrid Norte]

Star Wars: El Borde Exterior
Ver producto
Star Wars: Armada - Rebelión en el Borde Exterior
Ver producto
Star Wars Legión: Las Guerras Clon
Ver productoEtiquetas: Juegos de Mesa, Reseña, Star Wars
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.