Star Wars: Legion (Episodio I)

Publicado el 15 octubre, 2019

Hace mucho, mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana… (insertar música de fanfarrias).

Muchos han sido los años esperando un juego de miniaturas para representar batallas en el magnífico universo creado por George Lucas.

Star Wars: Legion al fin ha llegado de la mano de FantasyFlight Games, y ha sido traído a España por Asmodee. En este primer capítulo, repasaremos las novedades y atractivos que trae su sistema de juego.

También analizaremos si adapta o no a nuestra mesa de juego el espíritu de esas míticas películas que han quedado para siempre impregnadas en nuestro imaginario friki.

Además, echaremos un vistazo (¡cómo no!) a las miniaturas, a la calidad de las mismas y a la fidelidad en el modelado. No nos adentraremos por ahora ni en puntos ni en listas de juego. Para esta serie de episodios nos enfocaremos en el poderoso atractivo de este juego para realizar partidas, quedadas e incluso campañas y torneos temáticos. Por supuesto, también exploraremos aquellos puntos negativos en las reglas o en la relación calidad precio, así como estaremos pendientes de todas las novedades que se vayan produciendo en este gran juego, tales como nuevas unidades o cambios en las reglas.

La impresionante caja básica de Star Wars: Legion te roba el aliento… o quizá es otra cosa lo que te lo roba.

Star Wars: Legion es uno de los reglamentos más deseados por los aficionados, sobre todo por su concepto principal: la recreación de batallas en el universo de Star Wars.

Ahora bien. La cuestión es: ¿cumple su cometido?

En batallas estándar, el juego usa unas 50 miniaturas por bando y algún vehículo, su duración ronda las 2-3 horas por partida, y está diseñado para dos jugadores.

Hasta aquí se puede decir que sigue más o menos los convencionalismos de los juegos clásicos, pero Star Wars: Legion nos trae aire fresco: unas novedades en su mecánica que son más que dignas de mención.

La primera novedad a destacar es el fin de la concepción clásica de los turnos. En este juego nos olvidaremos del típico sistema de turnos enteros para cada ejército mediante el cual un bando realiza todo en su turno mientras que el jugador del bando contrario espera pacientemente en su lado de la mesa a que el rival termine. Aquí alternaremos las activaciones de unidades de un jugador y otro en el mismo turno, finalizando éste cuando todas las unidades se hayan activado.

Esperando el momento de su activación.

Como añadido a lo anterior, y para contemplar el efecto de la niebla de guerra, no tendremos el control completo en el orden de activación de las unidades. Para simular esto, el juego dispone de una serie de cartas de mando relacionadas con cada personaje de la saga. En estas cartas encontraremos, de una sola vez, tanto la iniciativa en el turno como el control en el orden de activación de ciertas unidades, además de algún rasgo característico de nuestro personaje en forma de regla especial.Desde luego este formato es para darle nuestro primer “me gusta” a Star Wars: Legion.

Algunas cartas del juego.

Otro punto a destacar es la manera en que Star Wars: Legion implementa las acciones que se pueden llevar a cabo en una activación, tales como mover, disparar,esquivar, combatir, etc.

Por ejemplo, la acción de movimiento se lleva a cabo usando varillas, lo que hace que se lleve a cabo de un modo muy limpio y claro. Asimismo, la acción de disparo trae un concepto muy interesante: los marcadores de acobardamiento. Y es que los disparos no sólo causan bajas, sino que también asustan e intimidan. Sin duda esto representa una mejora sustancial del sistema de juego, lo cual le hace merecedor de nuestro segundo “me gusta”.

De igual manera cabe destacar el hecho de tener toda la información de nuestras unidades en una tarjeta, lo cual facilita las cosas a la hora de consultar datos sobre las mismas. Pero lo que es realmente novedoso y revolucionario es su sistema de despliegue y condiciones de victoria. Star Wars: Legion da una solución tremendamente imaginativa y exportable a otros juegos. El sistema que propone consiste básicamente en determinar al azar 3 cartas de despliegue, 3 de cartas condiciones del entorno y 3 de condiciones de victoria. Cada jugador podrá después eliminar algunas de dichas cartas, siempre quedando al menos 1 de cada tipo, las cuales establecerán qué objetivo debemos cumplir y en qué condiciones.

Mi opinión es que todo esto hace de Star Wars: Legion uno de los mejores sistemas a los que haya jugado, siendo por tanto mi nota de sobresaliente.

Miniaturas desplegadas.

No obstante, como a cualquier sistema de juego, siempre se puede poner alguna objeción. La primera de ellas sería el elevado número de reglas especiales que hay, lo cual viene dado por la gran cantidad de unidades y personajes que existen en el juego. Esto obliga mantenerse actualizado sobre las novedades y reglas si se pretende estar al 100%.

Pero quizás el mayor problema que se observa es el escaso número de facciones. Actualmente solo cuenta con dos: Rebeldes e Imperio. Y aunque en breve se prevé que aparezcan otras dos facciones (Clones y Separatistas), a todas luces sería una auténtica aberración contemplar una mesa donde se puedan enfrentar Obi Wan y Luke Skywalker… eso rompería sin lugar a
dudas el espíritu del juego y la lógica de la ambientación.

Por el contrario, no se acaba de comprender por qué no se han decidido a sacar otras facciones tales como contrabandistas, mandalorianos, o wookies. De esta forma los jugadores tendríamos muchas más opciones, y por supuesto las mesas ganarían mucho en variedad, respetando el espíritu y la magia de Star Wars.

¡Empieza el combate!

Por último, hemos de detenernos en las miniaturas de Star Wars: Legion.

El modelado que ofrecen es muy bueno, tal vez no tanto como el que ofrece Games Workshop en sus miniaturas, pero sigue siendo de alta calidad. No obstante, el mayor inconveniente es la debilidad del material del que están hechas. Es frecuente encontrar alguna parte doblada, sobretodo en las
armas, aunque no sea nada que no pueda arreglar un vaso de agua caliente.

Eso sí, existe asimismo algo desconcertante en la relación calidad/precio: si bien las tropas pueden considerarse baratas, los personajes tienen por el contrario un precio bastante elevado. Pero es en los vehículos donde la política de precios adquiere tintes disparatados, sin un sentido claro. ¿Cómo puede ser que el deslizador rebelde sea más caro que un AT-ST?


En resumen, podemos afirmar que Star Wars: Legion nos ofrece un gran sistema de juego, unas buenas miniaturas y un precio razonable.

Y lo más importante de todo, uno de los mejores trasfondos que nos podemos encontrar, que nos hará ilusionarnos con cada partida, donde el
destino de la Fuerza dependerá de nuestras decisiones y del poder de los dados
.

— Diego R 

...

Star Wars: Legion

Ver producto
...

Star Wars: Legion (Las Guerras Clon)

Ver producto
...

Chewbacca

Ver producto

Etiquetas: , ,
Categorizado en: ,