Star Wars: Legion (Episodio II)
Publicado el 16 noviembre, 2019
Episodio III: Una nueva galaxia
Personalmente, Star Wars: Legión despierta en mí toda la magia y la emoción de la trilogía clásica.
Tal vez sea por edad, dado que soy de la generación de Luke y Han Solo. No obstante, la segunda trilogía hizo que la siguiente generación se aficionara al universo de Star Wars, trayendo consigo nuevos héroes y villanos, como Mace Windu, un joven Obi Wan, el conde Dooku o Darth Maul.

Star Wars: Legión ha seguido el mismo recorrido que las películas. Comenzó con las facciones y los personajes de las películas clásicas, para dar paso en estos momentos a la segunda trilogía. Y es en este periodo de la República Galáctica donde mejor va a poder desarrollarse el juego: las Guerras Clon presentan multitud de opciones, ejércitos, y lugares que seguramente Fantasy Flight Games va a saber aprovechar para nuestro disfrute. Si bien en la primera entrega del juego los ejércitos son espejos, teniendo más o menos unidades similares en los Rebeldes y en el Imperio, la nueva caja de Las Guerras Clon nos presenta su principal novedad: la diferencia sustancial entre ambos ejércitos, con marcados rasgos diferenciales entre uno y otro.
Como ya hemos esbozado, esta nueva entrega en el mundo de la Antigua República, apoyada en películas con mucho “rock and roll” y en series como Clone Wars, puede aportar un sin fin de ejércitos y unidades al juego.
En la caja básica se nos presentan los dos primeros, La República y los Separatistas. Con ella podremos recrear los enfrentamientos épicos de clones contra droides. Pero esto es solo el principio, pues seguramente aparecerán más adelante nuevas unidades, personajes y facciones. Y eso es algo muy prometedor, algo que la comunidad está esperando con mucha ilusión, algo que nos va a dar muchísimas horas de diversión.
Respecto al contenido de la nueva caja básica, ésta nos trae multitud de cosas a destacar, representando una continuidad en el juego, pero aportando al mismo tiempo novedades muy interesantes. El formato de caja es idéntico al de la trilogía clásica: dos pequeños ejércitos con los que iniciarnos al juego, con un general para cada facción (Obi Wan y Grievous), además de un par de unidades básicas y un apoyo. De igual manera, se incluye también escenografía en forma de barricadas, así como todo lo necesario para jugar: dados, marcadores, reglas, varillas para medir, etc.
En definitiva: toda una señora caja de inicio, al igual que su predecesora.

Si el contenido representa una continuidad muy acertada, esta nueva entrega aporta una novedad muy sustancial: dos maneras muy distintas de jugar. Esto cambia considerablemente a lo que estábamos acostumbrados, pues antes era la igualdad lo que marcaba las partidas. Rebeldes e Imperiales no se diferenciaban mucho en su forma de jugar debido a sus unidades (casi) en espejo. Sin embargo, ahora se nos ofrece un ejército élite, los clones, y un ejército de estilo horda, los droides. Mientras los primeros son tropas de gran calidad en número reducido, los segundos son muy numerosos pero de calidad bastante inferior. Estos aspectos modelan a la perfección la imagen que tenemos de ambos ejércitos, adaptando de maravilla las películas, y aportándonos asimismo variedad en los estilos de juego.
Todo un acierto.

Pero es que además, con la salida de estas dos nuevas facciones se abre la veda a que nos traigan muchas más. Ya estamos relamiéndonos al imaginarnos jugando facciones como los Gungans, los Geonosianos, las bandas de piratas, y el por mi parte tan deseado ejército Wookie. ¡Incluso podremos recrear los enfrentamientos de clones contra Jedi en la ejecución de la terrible Orden 66! Es en este periodo donde el juego puede crecer a un nivel desorbitado, teniendo en cuenta no solo lo ya existente, sino que además las nuevas temporadas de Clone Wars hacen que el mundo y el periodo esté en continua expansión.
En relación a las miniaturas, se puede observar una mejora en todos los aspectos: las posturas son más dinámicas y el material es más rígido. Sin embargo, también se ha complicado bastante su montaje, que sin ser algo abrumador, sí que requiere dedicarle más tiempo de montaje que al anterior core básico. En este sentido, los droides tienen piezas más pequeñas y más complejas, y el general Grievous es todo un reto de montar. Ésta es, sin lugar a dudas, la mayor pega que se le puede poner a esta caja.
No obstante, hay una buena noticia a la hora de pintar las miniaturas de Star Wars: Legión, y es que paradójicamente existe un inesperado aliado en la competencia que hará más sencillo acometer este menester: Games Workshop. Éste nos ofrece las herramientas necesarias para pintar rápidamente y con un gran resultado nuestros ejércitos de Las Guerras Clon utilizando su nueva gama de pinturas Contrast, la cual nos proporciona todo lo necesario. Para los clones se pueden destacar tres o cuatro colores, tales como el blanco, el negro y un rojo o azul para hacer las insignias de las unidades. A esto podemos añadirle pigmentos de AK para ensombrecer las armaduras, consiguiendo resultados espectaculares sin ser un experto en pintura.
Lo mismo puede aplicarse a los droides: con tres botes de Contrast podemos pintar toda nuestra facción. Solo necesitamos un bote de Skeleton Horde, otro de negro y otro de rojo para diferenciar unidades. Para los droidecals la receta es ultra sencilla: imprimar toda la mini en metal y pintar el caparazón de rojo contrast.
¡En apenas 5 minutos tendremos la miniatura pintada perfectamente!

Siguiendo estos consejos os aseguro que conseguiremos pintarlo todo con un resultado muy bueno y en un tiempo récord… ya nadie tendrá excusa para no enseñar sus ejércitos pintados.
Como resumen del episodio, destacar que con la nueva caja de Las Guerras Clon se abre el abanico a muchísimas opciones, tanto de facciones como de batallas a representar, así como a una multitud de personajes. Definitivamente, se trata del mundo y época ideal para jugar batallas de Star Wars: Legión. Además, esta nueva entrega ofrece unas miniaturas de altísima calidad, fáciles de pintar y con unas reglas que adaptan a la perfección lo que vemos en sus películas. De hecho, sigo con los ojos como platos al ver los personajes, Obi Wan, el conde Dooku y Grievous son simplemente espectaculares.
Desde luego esta ampliación va a traer nueva sangre al juego, implicando a los jugadores de la segunda generación de seguidores de Star Wars, cuya referencia es la caída de la República y la creación del Imperio Galáctico… lo cual sucederá una vez más en nuestras mesas de juego si la Orden Jedi no es capaz de impedirlo.
En cualquier caso, ¡que la Fuerza os acompañe!
— Diego R

Star Wars Legión
Ver producto
Star Wars Legión: Las Guerras Clon
Ver producto
Contrast - Skeleton Horde
Ver productoEtiquetas: Legion, Star Wars, Wargames
Categorizado en: Star Wars, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.