Star Wars Legion: Mesas de juego
Publicado el 4 enero, 2022
Bienvenidos a esta sección, por los tiempos que nos toca de nuevo vivir, un servidor quería daros unas pinceladas de cómo crear, construir y diseñar vuestras mesas de juego de Star Wars Legión.
Una de las muchas ventajas de jugar a este gran juego es la personalización de nuestras mesas, y es que Star Wars dispone de miles de escenarios para recrear nuestras batallas.
Os pongo unos ejemplos de mesas de la comunidad:



Qué genialidad de mesas, hoy en día las impresoras 3D hacen maravillas, pero vamos a comenzar desde el principio.
En Star Wars Legión la medida del tablero de juego es de 180x90cm, un poco más si lo hacemos en pulgadas.
Para saber la cantidad de escenografía que tenemos que colocar en nuestra mesa, es sencillo, nuestros elementos deben de ocupar de un 25% a un 33% del tablero.
Pero hay varias cosas a tener en cuenta para tener una mesa legal y competitiva de este gran juego. Como sabéis, disponemos de varios tipos de elementos definidos en nuestro reglamento y tenemos que intentar crear una mesa variada, con diferentes alturas y respetando la temática escogida. Tened en cuenta, que los elementos excesivamente grandes no son válidos, ya que condicionan mucho las partidas.
¿Cuántos elementos de cada tipo tengo que incluir en mi mesa?
3-5 Elementos que bloqueen línea de visión de altura 1 o inferior
Bien, éste es uno de los elementos más comunes, os pongo varios ejemplos de elementos que pueden valer para varios tipos de mesas de juego diferentes.
- AT-ST Derribado, dependiendo de cómo lo pintemos puede ser una gran incorporación en nuestras mesas.
- Como también sucede con la capsula de desembarco.
Pero este tipo de elemento se puede cubrir también con casas, rocas…
1 a 3 Elementos que bloqueen línea de visión y de altura 2 o más
Estos elementos son muy importantes y no tenemos que abusar de su anchura, ya que condicionan mucho el juego, porque las unidades tardarán mucho en rodearlo para cumplir misiones. Son fáciles de seleccionar, porque hay una gran variedad, desde edificios, montañas, colinas, estatuas…
Suelen ser impasables para la infantería.
Dependiendo de la temática de la mesa escogeremos uno u otro elemento.
2 a 4 Elementos de terreno de área.
Creo que este tipo de elementos son los más sencillos y rápidos de hacer. Van desde bosques, zonas de hierba alta, cráteres, palmeras, acumulación de cajas de suministros…
Estos terrenos suelen proporcionar cobertura ligera para disponer de variedad de coberturas en nuestra mesa.
Estos terrenos suelen ser terrenos abiertos para infantería.
0 a 2 Elementos de terreno de difícil de área
Bien, este tipo de elemento es muy parecido al anterior y podemos incluso combinarlo: Bosques densos, arenas movedizas, terreno escarpado…
En ellos, nuestra infantería se verá afectada si quiere atravesarlos.
8 a 12 Elementos dispersos de menor tamaño
Estos son elementos como barricadas, pequeños cráteres, contendores de suministros, muros, verjados…
Aquí os voy aconsejar un elemento que me encanta, porqué viene muy bien para cualquier tipo de mesa y ya está pintado: ruinas.
Escoger temática
Ya hemos mencionado todos los tipos de elementos de escenografía que necesitamos para crear nuestras mesas, ya estamos preparados para escoger una temática y empezar a seleccionar opciones.
Una vez elegida la temática, escoged un tapete digno para nuestras batallas, os dejamos un enlace con los nuestros, que son de gran calidad.
Como hemos mencionado antes, muchos de nuestros elementos podemos obtenerlos con impresoras 3D, pero recordad que por desgracia estos elementos estarán sin pintar. No obstante, esto no es malo ya que nos permitirá la personalización de nuestras mesas gracias al pintado.
Recomendaciones
Chicos, no me canso de repetirlo, respecto a la escenografía el tamaño y la variedad influye muchísimo en nuestras partidas.
Respecto al pintado, señores ahorramos dinero, tiempo y salud con un aerógrafo. Es muy sencillo de utilizar y para elementos grandes no hace falta invertir mucho dinero. Si no sabes mucho del tema y quieres información te invito a que nos visites y te aconsejaremos y enseñaremos cuál se adapta mejor a tus necesidades y con qué equipo empezar, los resultados son impresionantes.
Otra cosa a tener en cuenta, es que tenemos muchas marcas que nos ofrecen escenografía, la que más me gusta es Battlefield in a box, que ya viene pintada y con un pequeño toque de luz o césped podemos terminar de personalizarlo.
Hay ciertos elementos como las colinas y montañas que con corcho, una dremel, tiempo y paciencia, podemos obtenerlas sin invertir mucho dinero y rápidamente lo dejaremos pintado con el aerógrafo.
Otras de los consejos es la colocación de los elementos en el tablero, para ello hay que tener en cuenta:
- Muchas misiones marcan el centro del tablero con algún objetivo, por lo que se aconseja que en el centro del tablero poner un elemento de área, el cual no perjudica las misiones, porque si pusiéramos un elemento grande y jugamos la misión de capturar los suministros, muy pocas unidades podrían optar a capturar dicho suministro central.
- Los elementos intentad colocarlos repartidos por todo el tablero evitando los bordes.
- Tened en cuenta los tipos de despliegue, y es que en nuestro gran juego la mitad de los despliegues son a lo ancho, un concepto que tenemos que tener muy en cuenta a la hora de colocar nuestros elementos de escenografía.
Como veis hay muchas cosas a tener en cuenta, y es que en una mesa de juego nos podemos dejar un dineral si no tenemos las cosas claras. Os invito a que participéis en nuestros eventos con nuestras mesas completas y de diferentes temáticas (Endor, Tatooine, Naboo…).
Aprovechad para preguntarnos tanto a nosotros como a la comunidad de juego. La pandemia no nos puede dejar sin disfrutar de nuestro hobby preferido.
Espero que os haya gustado este nuevo artículo, un servidor se despide. ¡Nos vemos en las mesas de juego!
“Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes”
Yoda
— Ray [Incremento Crítico – LukeVsVader]
Etiquetas: Cómo hacerte una mesa de juego, Legion, Mesa de Juego, Star Wars, Star Wars Legion, Wargames
Categorizado en: Star Wars, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.