The Red Cathedral: Contractors, ¿qué añade?

Publicado el 29 octubre, 2022

1 – 4 jugadores / 80 minutos / +10 años / Israel Cendrero & Sheila Santos / Devir

Al fin llega la esperada expansión de The Red Cathedral, un juego que ha dado tanto que hablar, no solo nacional si no también internacionalmente.

Algo que ha llamado la atención desde el principio ha sido la buena unión entre tamaño, producción y precio. Es un juego que al abrirlo descubres que tiene el tamaño de caja justo y necesario para sus componentes, que todas las fichas de recursos son con formas personalizadas y que además tiene un precio al que no nos tienen acostumbradas las empresas para este tipo de producto. Si además le añades a esto una mecánica que funciona… ¿qué mas se pude pedir?

Seguro que a estas alturas ya habéis odio hablar de él, si es que no lo tenéis ya en casa porque es un juegazo. Por ello, en esta ocasión vamos a comentaros de qué trata esta expansión y qué nos aporta al juego básico.

Pero antes, para aquellos que no tengáis o no conozcáis aun este pequeño gran juego, voy a hacer un resumen de en que consiste para que podáis entender mejor como funciona su expansión. Si ya conocéis el juego, podéis pasar hasta la siguiente parte, donde hablamos de la expansión.

¿De qué va The Red Cathedral?

En The Red Cathedral tomaremos el papel de los arquitectos que construyeron la catedral de San Basilio. Construiremos diferentes partes de la catedral apoyándonos en la ayuda de los gremios de la ciudad y obteniendo los favores del clero. Al final de la partida el jugador que mayor prestigio haya conseguido con sus construcciones obtendrá el favor del Zar.

Nos encontramos ante un juego de gestión de recursos pero con unas mecánicas bastante sencillitas.

Al inicio de la partida se preparan unas cartas de catedral con una estructura concreta y colocadas por el lado sin construir formando, como digo, una catedral. Podéis verlo en la imagen de arriba. El juego se juega un número indeterminado de turnos, ya que finaliza en el momento en el que un jugador construye su sexta parte de la catedral. Pero ¿cómo se consigue eso? Muy sencillo, en nuestro turno deberemos de elegir una acción de entre tres disponibles:

  • Reclamar una sección de la catedral: En esta acción lo que deberás hacer es coger una de tus banderas y colocarlas en la carta mas baja de una de las torres de la catedral que no contenga ya una bandera. Entonces cogeremos la mejora que haya allí y la llevaremos a una sección de nuestro tablero personal (ahora entenderemos un poco mejor esto de la mejora). Esta es la acción más rápida y más sencilla de las tres, ya que simplemente la usaremos para asegurarnos el control de ese segmento de la catedral.
  • Construir secciones de la catedral: Con esta acción deberás de coger hasta tres recursos que tengas almacenados en tu tablero personal y colocarlos sobre cualquiera de las cartas de catedral que tengas previamente reclamadas (con una bandera). Puedes repartirlas en tus diferentes cartas si lo deseas. Una vez colocadas, si alguna carta tiene la cantidad exacta de recursos que aparece arriba se considera construida, obtienes los beneficios automáticamente y a continuación voltea la carta para recordar que esa sección de la catedral esta construida. Con esta acción también puedes colocar adornos en las cartas ya construidas para que te aporten mas puntos al final de la partida (lo veremos un poco más abajo).
  • Adquirir recursos: Y esta es la acción donde podremos ganar los recursos para que todo esto funcione. El tablero central esta dividido en varios secciones y cada una de ellas dispondrá de una serie de dados. Al realizar esta acción selecciona uno de estos dados y desplázalo tantas casillas como numero muestre ese dado y en la casilla donde se detenga podrás realizar las acciones de esa zona, que pueden ser hasta tres:
    • Obtener los recursos de esa zona multiplicado por el numero de dados que halla.
    • Obtener el beneficio de la carta de gremio de esa sección del tablero.
    • Activar la mejora correspondiente al color del dado que hemos seleccionado (esto es el token que antes hemos cogido al reclamar un sección de catedral).
  • Un cosa muy a tener en cuenta es que disponemos de un número limitado de casillas donde colocar nuestros recursos y no podemos descartarlos para hacer hueco a los siguientes, es por ello que debemos de tener un equilibrio entre gastar/obtener recursos.

Iremos jugando turno tras turno hasta que uno de los jugadores termine sus seis partes de la catedral y se procede a contar los puntos de victoria.

Aquí lo que deberemos de calcular es cuántos puntos de victoria proporciona cada una de las torres de la catedral, para ello sumamos 2 puntos por cada sección construida y 1 punto por cada adorno colocado, sin importar a que jugador pertenezca. Y esa será la cantidad de puntos que obtenga el jugador que más presencia tenga en esa torre (contando sus banderas y sus adornos). El siguiente jugador se llevará la mitad de puntos que el primero y así sucesivamente. Ahora simplemente habrá que calcular esto mismo pero con las siguientes torres. Como veis, el juego se centra en la lucha por ser el que mas domine las secciones de la catedral.

Y entonces, ¿qué nos aporta esta nueva expansión?

Para que la construcción de la catedral avance con buen ritmo, se necesitarán a los mejores artesanos y constructores. Para ello, enviaremos a contratistas a las ciudades para reclutar al mejor personal.

En contractors, nos encontramos con tres principales incorporaciones, que son: Un nueva acción disponible llamada «Contratar» , que se añade a las tres que podíamos realizar en el juego base, una dado negro extra para obtener recursos y un montón más de cartas de gremio.

CONTRATAR

Al preparar una partida con esta expansión debemos de colocar una nueva sección a nuestro tablero personal donde deberemos de rellenar los huecos con meeples, que representan a los contratistas. Además, colocaremos junto al tablero central un mapa con varias secciones que representan las ciudades junto a Moscú y donde llevaremos a nuestros contratistas a conseguir mejoras para nuestro tablero personal.

Tablero de contratistas y mapa de las ciudades

Como he comentado antes, la nueva acción que podemos realizar en nuestro turno es «contratar», vamos a ver en que consiste.

Contratar: Para realizar esta acción realiza estos pasos en orden:

  1. Coge de tu tablero personal el contratista que se muestre más a la izquierda y llévalo a cualquier ciudad del mapa (limitada por dos líneas).
  2. Paga de tu tablero personal una cantidad de contratos igual a los contratistas que allí se encuentren. Los contratos son un nuevo tipo de recurso de esta expansión y se consiguen mediante la acción de conseguir recursos.
  3. Coge uno de los dos tokens de mejora que se encuentran conectados a la ciudad donde te has colocado y llévalo a tu tablero personal. Estas mejoras funcionan igual que las del juego base con la salvedad de que se activan solo cuando utilizamos el dado negro para obtener recursos, que es un nuevo dado que se incluye en esta expansión y que a efectos generales funciona como el resto de dados en lo que a obtener recursos se refiere.

Estas fichas de mejora tiene otra característica, y es que son de un solo uso. Por lo tanto, si queremos beneficiarnos de estas mejoras deberemos de estar volviendo la ciudad para conseguir mas de estas. Además al final de la partida estas mejoras que hemos ido descartando tras su uso nos proporcionarán puntos al final de la partida.

NUEVO DADO DE RECURSOS

De este nuevo añadido poco hay que comentar, básicamente disponemos de un dado mas en la rueda de recursos y, además, como he comentado, será el que debemos de usar si queremos activar las mejoras que hemos conseguido de la ciudad. Por supuesto esto provocará que la zona de recoger recursos sea más beneficiosa que solo con el juego base, ya que al tener una dado más, es mas probable llevarte mas recursos de la zona que hayamos escogido.

CARTAS DE GREMIOS

Y por ultimo, otro gran añadido de esta expansión son la cantidad de cartas de gremio que nos trae. Para incluirlo, es tan sencillo como sustituir la carta del clero que trae el juego base por una de las nuevas. Gracias a esta variedad de cartas conseguiremos que cada partida sea diferente ya que estos gremios aportan reglas nuevas, nuevos recursos, etc.

Opinión Personal

Después de varias partidas al juego base y otras tantas añadiendo esta expansión, debo decir que me ha parecido un acierto en rasgos generales. Considero que es una vueltecita más de rosca para aquellos que ya tenemos algo de rodaje y agradecemos ese toque de «complejidad» al juego.

Y lo digo entre muchas comillas ya que no es una complejidad como tal, si no que añade otra vía de puntuación más al juego y otros caminos que puedes tomar para ello. La sensación que he tenido es que el juego no necesariamente te fuerza a jugar con la expansión, si no que te propone otras fuentes de generar recursos y eso es algo que me suele gustar de las expansiones.

Por ello, no pienses que puede llegar a resultar mas complicado por que se añadan más componentes, tómalo como un añadido que va a hacer tu juego más completo.

— Joaquín [Jota Lúdica]

...

The Red Cathedral

Ver producto
...

Expansión The Red Cathedral: Contractors

Ver producto
...

Senda De Luz Y Sombra

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: