Tiletum o la vuelta de los eurogames clásicos
Publicado el 26 enero, 2023

Europa renacentistas, mercaderes y comerciantes, ferias y puntos de prestigio. Bienvenidos a Tiletum, un eurogame de Daniel Tascini y Simone Luciani, que llega a nuestro país de mano de Maldito Games.
Para aquellos jugones que sí que miran el nombre de los autores de los juegos, estamos ante la nueva creación de estos autores italianos (Tekhenu, Tzolk’in, Marco Polo). Hoy nos adentramos en lo que sería un eurogame clásico. Ocurre en Europa, hay que comerciar con recursos y tiene un aspecto sobrio, con muchos tokens y componentes.

En Tiletum nos ponemos en la piel de comerciantes ambulantes que buscan fama y gloria a lo largo y ancho de Europa. Para ello deberemos de viajar a las distintas ciudades donde se celebran ferias, para vender nuestros productos, a la vez que completamos contratos y nos ganamos el favor de la flor y nata de las cortes europeas. Esta temática aderezada con un draft de dados y variabilidad de acciones nos acompañará durante 4 rondas de 3 turnos cada una, en la cual deberemos de gestionar nuestros puntos de acción para obtener el mayor reconocimiento posible.
¿Cómo se juega?
En el tablero principal encontraremos el mapa de las ciudades, el track del rey y el rondel de acciones, además de esto cogeremos todas las fichas de nuestro color y un tablero personal, en el cual dispondremos las distintas columnas, casa de mercado y los recursos.
Una vez se inicie el juego, tendremos desplegados 3 fichas por jugador sobre el tablero (el arquitecto, el mercader y una casa de comercio) en la casilla de Tiletum, donde ocurrirá la primera feria.

Además, los dados se dividen en 5 colores, ilustrando los recursos disponibles:
- Amarillo es Oro
- Gris es Hierro
- Rosa es comida
- Blanco es lana
- Marrón es piedra
Tiletum gira en torno al draft de dados que nos servirá para recoger recursos como para realizar distintas acciones.
Cuanto más alto sea el valor del dado más recursos brindará esa acción, pero dispondremos de menos puntos de activación para dicha acción, el color del dado dictamina qué recurso obtendremos. Por ello, un resultado de 6 amarillo nos dará 6 de oro, pero solo un punto de activación para la acción correspondiente al rondel.

Las acciones disponibles son las siguientes:
Arquitecto:
- Permite mover al arquitecto a un espacio adyacente
- Puedes construir una columna en un espacio para ello
- Recoger una loseta de bonificación
Mercader:
- Permite mover al mercader a un espacio adyacente
- Puedes construir un puesto comercial en un espacio para ello
- Recoger una loseta de bonificación
Personajes:
- Permite comprar personajes del mercado
- Se puede resetear el mercado de personajes
- Colocar personajes previamente comprados en alguna de las casas disponibles del tablero personal
Contratos:
- Reclamar contratos o escudos del mercado pagando el coste correspondiente
- Realizar intercambio de un recurso por otro
Rey:
- Avanzar tantos espacios en el track del rey como puntos de acción
Acción comodín:
- Copia cualquier otra habilidad, disponiendo de tantos puntos de activación como el valor asociado al dado
Adicionalmente, los jugadores tendrán a su disposición varias acciones gratuitas; como es construir la catedral donde se haya construido una columna, colocar un escudo comprado previamente, entre otras.
Después de realizar 3 acciones por jugador, se procede a una fase de mantenimiento, donde se puntúa la feria y el track del rey, se moverá el rondel de acciones y se volverán a tirar los dados para una nueva ronda
La partida continúa hasta que acaba la cuarta ronda, en la cual se terminará la fase de mantenimiento, donde se añadirán los puntos adicionales y se procederá al recuento final.
Conclusión
Con un corte muy de eurogame puro, Tiletuim no es un juego que innove ni reinvente la rueda, los mecanismos y acciones son muy parecidos a los que podemos encontrar en muchos otros juegos de este corte. Sin embargo, lo interesante es cómo combina la gestión de recursos y las acciones, haciendo que la optimización para puntuar sea milimétrica.

Tiene una variabilidad de entre turnos amplia, ya que es un juego que tiene un motor de combos que no resulta abrumador, pero quien lo sepa explotar se hará con la partida.
Cabe destacar que el conteo de final de partida no va a ser determinante, ya que la cantidad de puntos disponible no es excesiva. Por lo que si alguien se hace con un poco de ventaja durante la partida y gestiona bien sus acciones, el conteo final no le va a destronar.
¿A quién le gustará Tiletum?
- Los eurogamers creo que disfrutarán de este juego, dada su alta dosis de estrategia y rejugabilida.d
- Si te gusta el draft de dados y la gestión de acciones este juego es para ti.
No te gustara Tiletum:
- Si buscas mecánicas innovadoras, aquí no las encontrarás.
- Si buscas azar y sorpresa, este juego es bastante pausado en el ritmo.
Muchos ya dicen que Tiletum es el mejor título de la saga “T” de Daniel Tascini, y desde luego que ha entrado fuerte desde su lanzamiento, esperemos que os guste tanto como a mí.
Como siempre un placer y nos vemos en siguientes reseñas
— Zeta [Suministrador de Fanáticos]
Etiquetas: Maldito Games, Tiletum
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.