Tiny Towns
Publicado el 27 febrero, 2020

En lo más oculto del bosque, un grupo de pequeñas criaturas quieren construir una civilización acorde a su pequeño tamaño. En este Tini Towns los jugadores lucharán por ser el jugador creador de la más bonita ciudad alcanzando la victoria.
Estamos ante un juego de Arrakis Games muy sencillo que podemos explicar en escasos minutos, cualquier tipo de jugador podrá jugar sin mayor problema pero nos causara pequeños dolores de cabeza estratégicos, es complicado no entorpecer nuestra propia partida con nuestras decisiones de colocación.
En este juego dispondremos de un tablero de jugador de 4×4 casillas que representará nuestra ciudad, así como una carta central de cada tipo de edificaciones, cada una con diferente puntuación y bonificaciones, que podemos tener en nuestra Tiny Town:
- Monumentos: Cada jugador robará dos y elegirá uno en cada partida. Ese será el monumento de su ciudad para esa partida. Cada monumento es único y otorgará bonificaciones diferentes.
- Fabricas: Pueden aportarnos puntos positivos, o negativos.
- Servicios: Panaderías y teatros aportan servicios a los habitantes de nuestras ciudades. Estas edificaciones aportarán puntos extra siempre que estén cercanos a determinado tipo de edificio.
- Tabernas: generalmente aumentarán su puntuación cuantos más de estos edificios tengamos en nuestra ciudad.
- Iglesias: estos edificios puntuarán más siempre que estén cerca de viviendas.
- Granjas.
- Casas: es el lugar de residencia de los aldeanos, para que puntúen necesitan estar bien abastecidas, para ello necesitan granjas cercanas.
- Decoración: toda ciudad necesita un pozo o una fuente. Estas edificaciones puntuarán más siempre que estén rodeadas de determinados edificios.
Como podéis iros haciendo idea según el tipo de edificaciones que podemos tener, las combinaciones para cada partida son enormes. En cada una de nuestras partidas solo jugaremos con una carta de cada tipo de edificio posible. Además, encajar las piezas de nuestra ciudad de forma que nos den la mayor puntuación posible, o al menos que nos resten los menores puntos posibles. Es probable que nos ganemos también una pequeña migraña a lo largo de la partida meditando como organizar nuestra ciudad modelo.

Esto de edificar y construir, esta muy bien pero ¿como construiremos nuestra ciudad? De forma muy sencilla en cada turno todos los jugadores cogerán un recurso entre:
- Piedra
- Madera
- Ladrillo
- Trigo
- Cristal
Lo colocará en su respectivo tablero de 4×4 casillas y según consigamos los patrones necesarios para construir las edificaciones retiraremos todas las piezas de materiales y colocaremos en alguna de esas zonas la pieza de la edificación respectiva al patrón.
Aquí viene la magia en este juego, ¿como decidimos que material coger en cada turno? En este aspecto podemos jugar con dos modalidades diferentes en nuestras partidas. Una en la que el jugador inicial de esa ronda elige que material consiguen en dicha ronda todos los jugadores. El otro modo añade más azar y locura, siendo un mazo de cartas el que determina qué material será el usado.
En Tini Towns colocaremos materiales y construiremos edificios hasta que nuestra ciudad de quede sin ningún espacio libre. Cuando todos los jugadores completen la ciudad se sumarán y restarán puntos según nuestros logros y el jugador con mayor puntuación será el ganador.

La producción del juego es genial, tanta madera de colores y formas, cartón gordito tanto para los tableros como para las cartas, que además, son de un tamaño considerable. El juego también incluye un bloc de puntuaciones con bastantes hojas. En este aspecto quedaréis encantados.
A la hora de jugar, es un juego con una gran rejugabilidad, como podéis imaginar al jugar con mezcla de opciones de selección de materiales y las opciones de edificios tenemos un amplio espectro de combinaciones para nuestras partidas. En cuanto a las variantes de elección de materiales, yo personalmente me decanto más por el azar de las cartas ya que la locura y la aleatoriedad nos darán aún mas pequeñas jaquecas en la elaboración de nuestra ciudad, esta muy bien poder jugar de las dos formas ya que nos darán cosas distintas.
Un juego bonito y cuidado, aparentemente sencillo que por bonificaciones, combinaciones, columnas, filas y aleatoriedad (o no) de recursos, nos obligarán a pensar bien nuestro puzzle en forma de ciudad. Pero que a su vez cualquiera va a disfrutar jugando precisamente por esa misma sencillez.
—Blanca [GTS Madrid Este]

Tiny Towns (Castellano)
Ver producto
Geekbox
Ver producto
Fundas Tarot Premium - 70x120mm (50)
Ver productoEtiquetas: Arrakis Games, Juegos de Mesa, Tiny Towns
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.