Tips y consejos para la introducción de nuevos jugadores de Warhammer 40.000

Publicado el 30 marzo, 2022

Muchas personas interesadas en introducirse en Warhammer 40.000 se pueden sentir abrumadas por la cantidad de reglas y profundidad estratégica que tiene el juego, a pesar de basarse en sencillas mecánicas. Y esto puede causar que a veces cueste animar a jugar a nuevos jugadores de Warhammer 40000.

Es por ello que, cuando alguien me pide que le haga una partida de introducción a Warhammer 40.000, trato de ofrecerle una experiencia simplificada y escalada. Poco a poco se va empapando con las reglas más fundamentales hasta por fin disfrutar de ese gusanillo que tiene el crear listas de ejército, encontrar sinergias y hacer jugadas estratégicas.

Son cinco tips y consejos muy sencillos, fáciles de aplicar y que, sin lugar a dudas, convertirá toda esta maraña de complejidad de reglas que tiene Warhammer 40.000 en un camino llano y recto para los nuevos jugadores. 

Comienza con una partida de iniciación con pocos puntos

Esta recomendación es clave, ya que si a alguien que no tiene remota idea de Warhammer 40.000 le plantas un ejército de 2.000 puntos es muy probable que no sepa qué hacer. Ya no sólo por la cantidad de reglas que hay en juego, sino también por un componente estratégico del cual ni siquiera es consciente.

Si ya tiene experiencia en algunos wargames, es planteable ofrecerle una partida introductoria así, pero para aquellos que vienen de juegos de mesa o simplemente parten desde cero, puede crear un rechazo absoluto por el juego. He visto como potenciales jugadores se han visto tan abrumados por todo lo que deben gestionar que han preferido quedarse en el parchís.

Lo ideal es que la partida se base en una fuerza de combate similar a las ofrecidas por las cajas de iniciación edición Commando, que además es ideal para que dos jugadores nuevos de Warhammer 40000 se introduzcan en el juego de una forma óptima. Aunque si se reúne una fuerza de combate parecida a las cajas de patrulla, como la de Caballeros Grises o de Imperio T’au, también es una buena opción.

El contenido de una caja de patrulla es ideal para iniciarse en Warhammer 40.000, sea de la facción que sea.

Simplifica el juego para los nuevos jugadores de Warhammer 40000

Y así como para la primera partida se ha reducido el número de miniaturas, también es importante reducir el número de reglas. Comienza con las más esenciales para que el nuevo jugador se familiarice con las fases de un turno, como la de movimiento, disparo y combate.

Para ello puedes ignorar la mayoría de las reglas que tienen las hojas de datos, quedándote sólo con los atributos de las miniaturas y de sus armas. Si te das cuenta de que el nuevo jugador lo está pillando rápido, puedes ir aplicando alguna para darle más juego en la siguiente partida, e incluso en la primera misma.

También es importante que las primeras misiones sólo se jueguen al “mata-mata”, es decir, no entrar en batallas equilibradas donde la captura de marcadores de objetivo o el cumplimiento de misiones secundarias tienen un papel muy importante. Que disfrute de tirar dados, que el componente estratégico se irá añadiendo más adelante.

Los personajes suelen tener muchas reglas, así que lo ideal es usar pocos en las primeras partidas.

Apóyate siempre en el reglamento y los libros de ejército

Una cosa que me resulta muy curiosa en el momento de introducir a los nuevos jugadores de Warhammer 40.000 es que muchos de nuestros malos vicios o confusiones de reglas se “heredan”, por decirlo de alguna manera. Quizás en el reglamento dice X, pero Fulanito el Hereje le contó que era Y. 

Es por eso que, a pesar de que tengas muy claras las reglas de juego de Warhammer 40.000, es esencial que al nuevo jugador le crees el hábito de acudir al reglamento de juego para empaparse de las reglas. Games Workshop ya las está explicando suficientemente fácil como para que no lo aprovechemos.

También es una buena oportunidad para repasar uno mismo las reglas esenciales tanto del reglamento como de los libros de ejército, ya que los que llevamos varias ediciones en el juego acabamos cruzando reglas que ya no se aplican. 

Ten siempre el reglamento a mano para consultarlo, aunque creas sabértelo de memoria.

Deja que los nuevos jugadores de Warhammer 40K prueben diferentes ejércitos

Siempre recomiendo que el primer ejército para un nuevo jugador de Warhammer 40K sean los Marines Espaciales, aunque no sea su favorito. Esto se sustenta en tres razones: enseguida podrán tener una fuerza de combate óptima, cuentan con reglas no demasiado complejas y son muy sencillos de pintar.

Pero a la larga es importante que estudien los otros ejércitos con detenimiento, en especial los estilos de juego. Dependiendo de si les gusta más machacar a los rivales a distancia, aplastarlos con poderes psíquicos o destrozarlos en el cuerpo a cuerpo, se puede elegir uno u otro.

Con los propios Marines Espaciales puedes montarte un ejército basado en todos ellos o un estilo en específico. Al final hay que dejarle claro al nuevo jugador que realmente se coleccione un ejército porque le gusta en su conjunto, y no por las reglas. Pero, para comenzar, que los pruebe todos prestándoles algunas miniaturas.

Demuestra cómo de diferentes son los estilos de juego de Necrones y Tiránidos.

No sólo es jugar, también es montar y pintar

Porque Warhammer 40.000 tiene más que batallas cargadas de emoción y epicidad, también es desarrollar una afición por el montaje y la pintura de miniaturas. Al fin y al cabo, se trata de una actividad creativa que alimenta la ilusión de nuestro niño interior, permitiéndonos hacer lo que más nos apetezca con nuestras miniaturas.

Siempre es más fácil ir pintando las miniaturas a medida que se coleccionan, en vez de comprarlas todas y tener un ejército. Y si se pinta en compañía, muchísimo mejor, ya que podrás explicar a los nuevos jugadores de Warhammer 40K las técnicas más básicas para que las miniaturas se parezcan más a un soldado que a un árbol de navidad.

Es normal que al principio miniaturas queden horribles. Es más, creo que es imperativo que así sea, ya que las primeras son perfectas para probar esquemas y elegir colores definitivos. Los sets de pintura Citadel son una magnífica opción para tener un buen puñado de pinturas, un par de pinceles y las herramientas indispensables para montar las miniaturas. 

El pintado de miniaturas es una parte muy importante del hobby.

¿Y luego qué?

Si al nuevo jugador de Warhammer 40.000 le has hecho una introducción apropiada, un buen “onboarding” como se diría en Recursos Humanos, él mismo ya tendrá la motivación suficiente para seguir coleccionando, pintando y jugando. Tendrá iniciativa para empaparse con el trasfondo e incluso será el primero que se lance a buscar nuevos rivales.

Lo importante está en que el nuevo jugador disfrute desde el principio, lograr que sea un juego más divertido que complejo. Llegará un día en el que ese mismo jugador que considerabas tu aprendiz te acabe ganando de paliza y te preguntes “¿por qué tuve que enseñarle tan maravillosamente bien?”

— Tomás [El Trasgo Escritor]

...

Wh40k Paints + Tools Set

Ver producto
...

Warhammer 40000: Libro Básico (Castellano)

Ver producto
...

Warhammer 40,000: Comando (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , ,
Categorizado en: ,