Un viaje a la Fábrica de Chocolate

Publicado el 9 septiembre, 2021

1-4 jugadores / 60-90 minutos / +14 años / Matthew Dunstan y Brett J. Gilbert / Maldito Games

Antes de adentrarnos en el juego tenemos que decirlo: no, por desgracia el juego no va de comer chocolate. Pero Fábrica de Chocolate nos propone un reto distinto que seguro os encanta: Estamos en plena campaña de fabricar chocolate en masa, ¡todo el que podamos! Y, como no, tenemos que competir con nuestros rivales por ver quién se hace con el título de mejor fábrica del mundo.

Por suerte, para esta ardua tarea contaremos con la ayuda de nuestros empleados, directores y demás personal de la fábrica. Después está en nuestras manos decidir si le vendemos a las tiendas o a los grandes almacenes.

Seguro que los amantes del chocolate* tenéis curiosidad por saber cómo se va a desarrollar el juego, pues bien… ¡no os hago esperar!

*Nota: damos por sentado que todos sois amantes del chocolate, es una realidad en el universo goblin.

Losetas de fábrica y cartas de empleados

Un tour por la fábrica

Como ya sabéis, en este juego vamos a trabajar con chocolate y para ello debe pasar por determinados procesos hasta convertirse en un producto que podamos vender en el mercado. El chocolate, por tanto, tiene varias fases:

El grano de cacao puede convertirse en Cacao, que a su vez puede convertirse en tabletas de chocolate. Las tabletas por su parte pueden transformarse en bombones (amarillos o rojos) y, por último, podemos empaquetarlos en unas preciosas cajas azules.

No obstante, habrá cartas de máquinas que nos permitan «saltarnos» alguno de estos pasos, es decir, transformar nuestro grano de cacao en un bombón directamente -hay muchas máquinas y cada una de ellas con distintas habilidades-. Eso sí, nuestra fábrica es de carbón, por lo que tendremos que pagar este recurso si queremos activar las máquinas.

Además, como ya os hemos adelantado, contaremos con la ayuda de nuestros empleados, que son indispensables para que la producción sea todo un éxito. Desde la técnica, el minero o la comercial hasta el supervisor, todos ellos nos otorgarán una ventaja y, además, nos permitirán entregar un pedido a un Gran Almacén. Cada empleado va asociado a un Gran Almacén, por lo que cuando seleccionemos uno debemos hacerlo sabiendo que solo podemos enviar chocolate al almacén que nos indica.

Los empleados son efímeros, al final del día se van y debemos contratar a nuevos.

Pero los Grandes Almacenes no son los únicos a los que podemos enviarles pedidos, también tenemos las cartas de Tienda, que nos pedirán determinados chocolates y tendremos que surtírselos. La diferencia entre ambos es sencilla:

  • Las cartas de Gran Almacén son únicas para todos los jugadores y cada una de ellas nos pide un determinado tipo o tipos de chocolate. Cuando se los entregamos avanzamos en el medidor de casillas que tiene la carta, pero NO obtenemos dinero. Al final de la partida, cada jugador recibirá dinero en función de la posición en la que haya terminado.
  • Las cartas de Tienda, en cambio, son individuales, cada jugador tiene las suyas. Las tiendas pueden tener 1, 2 o 3 niveles; cuando hacemos un envío debemos entregar todo el chocolate que nos pida el primer nivel (podemos enviar chocolate equivalente a varios niveles a la vez). Una vez vemos superado un nivel, podemos entregar el del siguiente; pero NO podemos empezar por el nivel 3. Cuando completamos un nivel obtenemos el beneficio (dinero) que nos indica; una vez completada una carta de Tienda la dejamos a nuestro lado almacenándola y robamos una nueva carta.
Tablero personal de fábrica

Hora de fabricar el chocolate

El juego transcurre durante 6 días, por lo que jugaremos ese mismo número de rondas. Cada ronda tiene 5 fases: preparación, expansión y contratación, dirigir la fábrica, completar pedidos y mantenimiento.

  • Durante la preparación vamos a obtener tanto carbón como nos indique la casilla de día en la que nos encontremos. Además, disponemos en grupos sobre la mesa las losetas de máquina y las cartas de empleado (el número de losetas y cartas desplegadas dependerá de cuantos jugadores haya en la partida).
  • En Expansión y Contratación nos haremos con las máquinas y los empleados. El jugador inicial escogerá o un grupo de máquinas o un grupo de empleados, de ese grupo se quedará con uno y descartará el resto. El siguiente jugador hace lo mismo hasta llegar al último, que en lugar de coger solo 1 grupo cogerá 2 (uno de máquinas y otro de empleados); una vez hecho esto, en sentido antihorario, el siguiente jugador escogerá un grupo distinto al anterior que haya seleccionado. Al final, todos tendrán 1 máquina y 1 empleado.
    • Cada máquina y cada empleado tienen unos beneficios, las máquinas se colocan en nuestro tablero de fábrica y pueden taparse unas a otras. Los empleados se usan durante ese día y después se descartan.
  • Dirigir la fábrica es nuestra próxima parada.

Cada día tendremos 3 sesiones de trabajo, que se visualizan como 3 losetas de transporte. Nuestro chocolate va avanzando por una cinta transportadora y pasa por las distintas máquinas que lo convierten en cacao, tabletas, bombones o cajas de bombones.

Al comienzo de esta fase, cargamos nuestra loseta de transporte con 1 grano de cacao y con esa loseta empujamos la primera loseta de la cinta, escenificando que entra en la cadena de producción. Es el turno de operar con nuestras máquinas, para ello debemos ponerle carbón a las máquinas que queramos -siempre que tengamos carbón- y las activamos. Efectuamos el efecto de la o las máquinas activadas y una vez hecho despejamos el carbón de las máquinas que hemos usado y damos por finalizada la primera sesión.

Las máquinas afectan a las losetas que tienen en su columna, a no ser que un empleado especifique lo contrario.

Como hemos dicho, tenemos 3 sesiones, por lo que cargaremos 3 losetas con cacao. Esto quiere decir que empujaremos el resto de losetas que hay en la cinta transportadora 3 veces, así que debemos tenerlo en cuenta para calcular cuánto chocolate fabricamos y cuánto sale de la fábrica, porque el chocolate que se quede en la cinta al final de las tercera sesión no podrá enviarse.

Comenzaremos la partida con 3 máquinas básicas que nos permiten convertir el grano en cacao, mejorar un marcador de chocolate y retirar un chocolate de la cinta para que vaya a nuestro almacén.

Para retirar nuestro chocolate de la fabrica podemos hacerlo con esa máquina o esperar a que salga de la rotación. Las máquinas que compremos nuevas pueden ubicarse en los espacios que hay para ellas o colocarse encima de las máquinas base.

Cartas de Grandes Almacenes y de Tiendas
  • Completar pedidos: es hora de usar el chocolate de nuestro turno para completar pedidos, ya sea a Grandes Almacenes o a Tiendas.
  • Y llegamos a la fase de mantenimiento: esta fase la haremos durante los 5 primeros días, para ello:
    • Si nos ha sobrado chocolate, podemos almacenar 2 en nuestra carta, el resto se convierte en carbón.
    • Si nos ha sobrado carbón, lo guardamos
    • Descartamos los empleados de ese día.
    • Reponemos la carta de pedido de Tienda si es que hemos completado una.
    • Avanzamos en el calendario.
    • Y reestablecemos las losetas de transporte.

Al final del 6 día se da por finalizada la partida y, aquí sí, podemos colocar todos nuestro chocolate sobrante en nuestro almacén, incluso aunque no haya salido de la cinta transportadora.

Vamos a ver qué puntúa:

  • El jugador que más pedidos de tienda haya completado se lleva 12£
  • En cada Gran Almacén, el jugador que vaya en primer lugar se lleva 16£, el que vaya en segundo lugar (si su marcador está como mínimo a la mitad del recorrido del primero) se lleva 8£ y el tercer jugador (que debe estar a la mitad como mínimo del segundo jugador) se lleva 4£.
  • Además, si hemos completado pedidos de 3, 4 o 5 Grandes Almacenes distintos nos llevaremos más £.
  • Obtendremos también 1£ por cada chocolate y carbón restante.

Sumamos las nuevas libras conseguidas a las que ya teníamos y el jugador que vaya en cabeza se hace con la victoria.

Tablero de contabilidad, donde vamos marcando el día en el que estamos y apuntamos el dinero que va ganando cada jugador

Chocolateando

Admito ante vosotros que la primera vez que me senté a jugar a Fábrica de Chocolate me pareció un poco caótico, quizá era yo ese día o la cantidad de componentes y cartas que vienen en el juego -porque viene bien cargado-. Ahora con la perspectiva de varias partidas (y de hecho, tras terminar la primera) puedo decir claramente que no me parece nada difícil ni complicado, de hecho, en cuanto a la parte mecánica, se juega con el piloto automático activado.

Claro que eso no significa que sea un juego sencillo y sin miga, todo lo contrario, ya que para hacerlo bien tenemos que esforzarnos. En nuestro turno solo tenemos 3 sesiones de trabajo, es decir, que solo vamos a mover la cinta 3 veces y si no lo pensamos bien o lo calculamos el chocolate se va a quedar en la cinta sin salir. A veces ya convertido en lo que queríamos y otras veces tendremos una tableta de chocolate que no hemos gestionado bien y que, a priori, no sabemos qué hacer con ella.

Y esto no es todo amigos, las máquinas son muy importantes -al igual que los empleados-, la cuestión es ¿Dónde las colocamos? ¿en qué hueco? Porque si no llevamos cuidado tendremos máquinas desaprovechadas o a las que no les podemos sacar todo el potencial.

De hecho, así fueron mis primera partidas, ya que -de nuevo admito ante vosotros- siempre me quedaba rezagada en la producción de chocolate. Por eso en este juego es importante optimizar nuestros turnos el máximo posible.

Pero este tipo de detalles son los que marcan la diferencia, Fábrica de Chocolate propone un reto muy divertido que nos hace auto exigirnos más para no quedarnos rezagados. Tampoco es un juego que penalice demasiado estos errores, ya que las cartas de tienda y los Grandes Almacenes tienen una gran variedad de opciones para entregarles pedidos.

Sin duda alguna una de las cosas que más me gusta del juego es su rapidez, porque aunque tengamos que pensarnos los turnos, hay dos fases del juego que pueden jugar simultáneamente: dirigir la fábrica y completar pedidos, que son las dos más «largas». Eso significa que no tenemos que esperar largos entre turnos para efectuar nuestras acciones cuando nosotros ya tenemos claro qué hacer, no, no. Aquí todos vamos a una y el ritmo del juego no decae ni por un momento.

A estas alturas quizá ya os habréis dado cuenta de que es un juego que tiene una interacción entre jugadores muy baja, así que si os gustan este tipo de juegos Fábrica de Chocolate es uno a tener en cuenta. Apenas te relacionas con el resto de jugadores, salvo que puedan quitarte un empleado o máquina que te gusta; lo mismo ocurre con los Grandes Almacenes, es aquí donde vemos la única competición por ver quien queda primero.

La edición que tenemos en español es la deluxe, con componentes en madera y de muy buena calidad.

Si aun estáis pensando en haceros con el juego… ¡podéis preguntarnos vuestras dudas en redes sociales! Esperamos que hayáis disfrutado de la reseña y ¡nos vemos en próximos artículos!

Raquel [Ludoadicta de la Costa]

...

Fábrica de Chocolate

Ver producto
...

Curious Cargo

Ver producto
...

Llamaland

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: