Underworlds y el coleccionismo esporádico
Publicado el 9 noviembre, 2019

Como ávido coleccionista de miniaturas, siempre me han llamado la atención las posturas espectaculares, el dinamismo con el que algunos héroes son representados y la «epicidad» que rezuman por sus matrices de plástico.
Sumergido como he estado en Warhammer 40k, también me ha llamado la atención el universo de Age of Sigmar. Sin embargo, no me ha resultado nada sencillo decidirme sobre qué facción me gustaría hacer. En todas he visto algo que me llama la atención, algo que me enamora y me inclina hacia ella. Pero nada suficientemente intenso para desatar mi fiebre del plástico y dar el salto de fe.
¿Qué ofrece Underworlds?
Por suerte para mi espíritu de «picaflor», tengo Warhammer Underwolds al alcance. Una muy extensa gama de bandas con las que disfrutar de lo mejor de cada casa.
Este sistema de unas pocas miniaturas por cada ejército me ofrece un muy atractivo compendio con el que montar, pintar y disfrutar de las mejores esculturas en 28mm de cada uno de los ejércitos disponibles para coleccionar.
¿Te interesan los Kharadron Overlords? Pues tienes a los Estraperlistas de Thundrik, cinco miniaturas diseñadas con el mayor de los mimos, con especial atención al detalle y haciendo de cada una de ellas una pieza única de coleccionismo. Alejada de la producción en cadena de las unidades en caja que en ocasiones nos vemos obligados a reproducir una y otra vez para cubrir nuestra tropa.

Otro ejemplo de miniaturas de calidad, originales y que despuntan sobre el resto de su facción son La Guardia Torva. Lejos de sumar unas cuantas miniaturas genéricas a las muy pobladas hordas de los Flesh Eaters, te topas con siete personajes.
Miniaturas con nombre y apellidos y, por tanto, creados con el mimo y personalidad suficiente como para deslumbrar en mesa por si mismos. Una vez más, me impresiona lo alejado que caen de la homogeneidad y repetición de la masificación que esta facción puede tener una vez desplegados en mesa.

¿Pero son para coleccionistas, jugadores o pintores?
La respuesta se me antoja sencilla: para todos. Según mi forma de verlo, Underworlds es capaz de satisfacer a cualquiera.
Si buscas el juego competitivo, tienes infinidad de posibilidades a la hora de crear tu mazo. La elección de una banda para una partida casual o un torneo puede ser toda una hazaña, no por su complejidad, sino por las opciones disponibles. Un aspecto que da para su artículo propio.
Para coleccionistas y pintores, como yo, estas pequeñas dosis de cada facción son una bocanada de aire fresco con la que alejarnos durante unas cuantas sesiones de nuestra multitudinaria armada. Descansar de la producción en cadena y regalarnos el desafío de abordar algo nuevo, único y que, en condiciones normales, no haríamos.
Es raro el jugador que se compra una caja de cada ejército para probar, y también es raro coleccionar los héroes de una armada que no estás construyendo. Ante esto, lo que ofrece Underworlds es frescura, variedad y miniaturas de línea con el mismo detalle que está reservado para los héroes. Algo que, si te gusta pintar, te hará disfrutar con cada pincelada.
Conclusiones (o algo parecido)
Antes de ponerme a divagar sin rumbo ni remedio, me gustaría resumir mis impresiones coleccionando las bandas de este juego sin tocar los aspectos competitivos.
- Me gusta especialmente la variedad que ofrecen las miniaturas, modelados más «gamberros», atrevidos y fuera de lo común.
- Cada banda es un soplo de aire fresco con el que aventurarte a pintar algo diferente.
- Son miniaturas regulares con diseños de personaje, intrincados con los que ponerse a prueba como pintor.
- Ofrece una píldora del ejército que representa, con la que experimentar y darte total libertad creativa al no tener el compromiso de un ejército completo.
Estas son las razones por las cuales considero a Underworlds el jardín de recreo perfecto, nuevos platos que llevarse a la boca e incluso hasta podéis toparos con algo que os sorprenda, os enamore y (como me ha pasado a mí) os haga decidiros por una facción para terminar entrando en el mundo de Age of Sigmar.
¡Si pensáis igual, tenéis una experiencia diferente o una perspectiva única, compartidla con nosotros para enriquecernos entre todos!
— Luis, @koldos_minis [GTS Alicante]

Estraperlistas de Thundrik
Ver producto
La Guardia Torva
Ver productoEtiquetas: Beastgrave, Games Workshop, Underworlds, Warhammer
Categorizado en: Pintura y Modelismo, Wargames, Warhammer Underworlds
Debe estar conectado para enviar un comentario.