Vaesen, terror nórdico

Publicado el 25 mayo, 2023

Vaesen es un juego donde asumimos a personajes que pertenecen a la Sociedad, una organización que defiende las fronteras del mundo mágico y mundano, enfrentándose a entidades conocidas como vaesen. Sin embargo, uno no debe de pensar que los vaesen son simples monstruos, muchos de los conflictos que ocasionan no pueden ser solucionados con la fuerza bruta, si no que deben de buscarse formas alternativas de devolver la normalidad a las comunidades afectadas por su presencia.

Investigadores de lo sobrenatural

Vaesen utiliza el sistema conocido como Mutan Year Engine, conocido por ser usado por los juegos de la línea MYZ (algunos hemos hablado en el blog como Mechatron). Sin embargo, utiliza la versión más ligera del mismo, más cercana a la que conocimos en Historias del bucle. Para resolver los conflictos deberemos de generar una reserva de D6 sumando tantos como nuestra habilidad más características. Una vez lanzamos los dados obtendremos un éxito por cada 6 en los dados. No obstante, como es marca de la casa, podremos usar nuestra suerte para repetir la tirada, a cambio de ganar estados negativos, y lograr hacernos con éxitos adicionales.

Para la creación de personajes también encontramos un sistema sencillo. Elegiremos un arquetipos donde tendremos una plantilla muy básica de personaje para definir algunas características y talentos. Todos ellos tienen en común que tienen “La visión” que es la capacidad de poder ver e interactuar directamente con los vaesen y lo sobrenatural.

Vaesen además hace mucho hincapié durante la creación de los personajes en los traumas, miedos y sueños de los personajes. Si bien estos no tienen un impacto directo, sí que lo tendrá en la forma de crear los misterios y en el acercamiento con las entidades sobrenaturales.

En cuanto al combate, no cambia de forma significativa. El combate empieza definiendo la iniciativa (repartiendo cartas numeradas del 1 al 10) empezando aquel que tenga el número más bajo en ella. El combate no se limita meramente al intercambiarse golpes físicos, Vaesen apuesta por una gran cantidad de acciones (recordemos que los monstruos suelen ser inmunes al daño convencional) en el que si tenemos éxito vamos aplicando estados. En el caso de que alguien tache su último estado realizará una comprobación en la tabla de críticos pudiendo crear secuelas a largo plazo.

Cabe destacar que, en caso de jugar una campaña, participaremos entre sesiones en la reconstrucción de la sociedad. Los jugadores dispondrán de un castillo que hará de sede de operaciones y podrán tomar decisiones para mejorarlo que les dará nuevas ventajas y opciones de juego. Sin embargo, también supondrá una fuente de problemas y amenazas que crearán nuevas historias para evitar que la organización vuelva a caer.

Entre el pasado y la modernidad

La ambientación por defecto de Vaesen es la escandinavia del siglo XIX. Este norte mítico, está en proceso de abrazar la edad moderna en la que los mitos y leyendas empiezan a ser dejados de lado. Es en este olvido o desprecio con las viejas tradiciones donde nace el conflicto de los Vaesen. Muchos de ellos están tratando de sobrevivir a una magia menguante o están tratando de vengarse o cobrar pactos y tratados olvidados por los humanos. Estos, sin embargo, son incapaces de entender o siquiera ver a estas entidades. Afortunadamente algunos humanos tienen el don de verlos, este es el papel de los personajes.

El capítulo de ambientación, aparte de hablar de muchos conceptos de la escandinavia rural, también nos detalla la ciudad de Upsala. Esta localización está planeada para que sea uno de los lugares importantes de la campaña, una ciudad donde la magia y las tradiciones se unen a la modernidad y la ciencia. Bajo las lámparas de gas podemos encontrar a viejos curanderos paseando por las calles.

Aunque no quiero extenderme demasiado, pues es uno de los grandes secretos de la ambientación, está la Sociedad. Esta organización que casi ha sido extinguida serán los mecenas de los personajes, cediendo los pocos recursos que les quedan y dejando en sus manos su resurgimiento. Los secretos sobre su desaparición y fundación se plantean para ser descubiertos a medida que las acciones de los jugadores tengan un impacto en la campaña.

Los Vaesen

Los auténticos protagonistas del juego son los Vaesen. Estas criaturas mágicas representan lo antiguo y la naturaleza, dos cuestiones que la sociedad humana está abandonando al inicio del juego y por tanto están generando un conflicto. Los Vaesen no son un tipo de criatura, es mas un término que se refiere desde espíritus y cambiaformas pasando por monstruos y hadas.

Cuando construyamos un vaesen deberemos de elegir su localización, el tipo de magia que dispone (como maldiciones o encantamientos), sus características, sus secretos, ataques, la forma de desterrarlo… toda la información que será útil tanto para las interacciones mercancías como sociales con los personajes. Algunos vaesen serán temibles monstruos capaces de despedazar a un personaje, mientras que otros serán entidades mas sutiles o incluso meras molestias. Todos ellos tendrán, en caso de ser necesarios, sus propios estados que en caso de ser marcados huirán o serán derrotados por los personajes (aunque nada garantiza que se pasen una eternidad muertos). Sin embargo, muchas veces es más fácil descubrir sus secretos y realizar nuevos pactos con ellos antes que sacar una escopeta contra ellos.

El libro tiene una gran cantidad de vaesen de ejemplos de todos los tipos, cada uno con ideas para varias aventuras. Todos ellos son muy evocadores que garantizan un flujo constante de aventuras.

Misterios y casos

El libro finaliza con dos capítulos para el DJ. El primero de ellos esta dedicado a la generación de misterios y aventuras de investigación. Como muchos juegos actuales se omiten un montón de apartados generales y se trata de hablar solo de aquellos conceptos para la dirección de partidas que pertenecen a la atmósfera y estilo del juego. Esta situación hace que en ocasiones sean un poco duros para los novatos pero a cambio se potencia mucho más el estilo de juego. El segundo nos presenta una aventura de introducción donde se nos presentan los conflictos principales de la ambientación.

En caso de que nos quedemos con ganas de mas Devir ha publicado dos compendios de aventuras adicionales, Un Secreto Malvado y Otros Misterios y Estaciones de Misterio. Ambos nos dan nuevos vaesen y casos para resolver por el grupo.

Un Secreto Malvado y Otros Misterios

Estaciones de Misterio

¡Nos vemos en los umbrales!

Rubén [Rolero Dimensional]

...

Vaesen - Un Secreto Malvado y Otros Misterios

Ver producto
...

Vaesen: Estaciones de Misterio

Ver producto
...

Vaesen - Pantalla del Director de Juego

Ver producto

Etiquetas:
Categorizado en: