Wargames que han triunfado en 2019

Publicado el 3 marzo, 2020

En este artículo vamos a hablar de los sistemas de juego que han resultado ser un éxito en el 2019, pero para situarnos en contexto quería explicar en que momento nos encontramos, siempre de manera subjetiva.

En Goblintrader pensamos lo difícil que está el mercado para marcas nuevas o para sistemas de juegos nuevos. Hace unos años cualquier nuevo reglamento parecía que podía desafiar a Games Workshop, el gigante herido, no hace mucho tiempo en el inicio de Age of Sigmar y en la oscura sexta y séptima edición de Warhammer 40k, y ante la ausencia de los antes llamados juegos de especialista, marcas como Privater Press, Mantic, Wyrd, Infinity y pequeños sistemas de juego parecían que se peleaban por desbancar a Games Workshop, pero nunca hay que infravalorar el poder de estos británicos desde su temible y oscuro cuartel general en Nothingan. Bajo los látigos de ansiosos inversores, los diseñadores trabajaban en muchas lineas de producto y preparaban su asalto final, un golpe en la mesa que haría temblar a todos y cada uno de los que habían osado hacerles frente.

El presente ya lo conocemos y Games Workshop esta intratable en estos aspectos, pero unos pocos han conseguido que el 2019 sea su año, y parece que quieren quedarse…

Fantasy Fligh Games y su Star Wars: Legion. Se ha movido un poco en tierra de nadie, tenía buenas ventas, pero ha sido con la salida de dos nuevas facciones, clones y droides, cuando el juego pega el estirón y parece que en el 2020 va a seguir dando caña. Sus fuertes son una licencia como es Star Wars, un calendario de novedades aceptable, unas miniaturas de una calidad decente en una escala que mejora (e incompatibiliza) a Imperial Assault, con algunos kits espectaculares como los vehículos y un sistema de juego rápido, que no necesita muchas miniaturas.

Edge: Canción de Hielo y Fuego, el juego de miniaturas: El juego es de Cool Mini or Not, pero citamos a Edge por ser el que arriesga traduciendo e importando el juego. No fue una locura en el Kickstarter, no se esperaba mucho de él, pero ha sido su sistema de juego el que se ha ganado el lugar que hoy tiene en nuestras estanterías y mesas de juego, y mira que el final de la serie no ayudó…  Lo cierto es que es un juego que recuerda a Warhammer Fantasy, que es rápido de jugar, equilibrado, vistoso y con futuro, ya que van sacando más facciones con el paso del tiempo. Un éxito cocinado a fuego lento y cuyo punto fuerte es el reglamento.

Corvus Belli y Aristeia: Producto de la tierra, empezó fuerte, se paró, y lleva seis meses muy, muy fuertes y parece que esta vez va en serio. Un sistema rápido, con muchas combinaciones, con la necesidad de pocas miniaturas, y perfecto para entorno competitivo. Recibe novedades periódicas, pero de manera asequible dentro de lo que es nuestro hobby.

Saga: La Edad de la Magia un suplemento para Saga, que ya tuvo un 2018 muy fuerte, y en 2019 ha continuado petándolo, ya le gustaría a los buenos de Gripping Beast que su gama de miniaturas de metal se vendiera igual de bien que los reglamentos. El sistema de juego, una vez más, es lo que gusta y es adaptable a fantasía, o diferentes épocas históricas. Si los dados tuvieran un precio mejor, ya sería un juego perfecto.

Warlord: Black Seas. Que si las velas no me gustan, que si las reglas para la armada invencible son muy malas, que si tiene reglas muy complicadas… Agotado, la primera tirada agotada, se ha vendido muchísimo, y algo tendrá este juego para ello, en breve llega una nueva oleada. Veremos si dura más que Cruel Seas.

Knight Models: Harry Potter. A pesar de algún patinazo como la caja de La Cámara de los Secretos, el juego se mantiene con unas ventas muy buenas, no solo con coleccionistas, ya que en los torneos la asistencia de jugadores ha sido buena. Una licencia muy fuerte, buenos diseños de miniaturas y componentes, y un juego entretenido para todos los públicos.

Marvel Crisis Protocol. Nombramos este juego en último lugar ya que ahora que llegan con cuentagotas las ampliaciones parece que despega. La premisa dice que tiene que funcionar, miniaturas de calidad de los héroes de Marvel, sistema de juego sencillo, rápido y con pocas minis en mesa, solo tiene un “pero”, y es duro, no esta traducido. Si, queridos amigos, el primer juego de miniaturas decentes de plástico de Marvel no ha sido traducido (ojo, a ningún idioma que no sea el inglés), debido al temor de que no se venda. Es cierto que viniendo de cagadas terribles como Runewars el juego de miniaturas, o las malas ventas que han tenido otros juegos de miniatuas del grupo Asmodee era entendible que en algún momento cortaran con las traducciones, ¿pero en este título?, una oportunidad perdida, a este juego podría jugar muchísimas más gente que no accede por el idioma. Una pena.

Una ultimísima mención para Warcry, toda una sorpresa que sigue creciendo con nuevas facciones y cajas de bandas, un juego rápido, sencillo, pero muy bueno, donde puedes jugar con pocas miniaturas de una facción que te hacía tilín pero no querías tener un ejército completo, con reglas para jugar partidas muy diferentes, así como también para campañas, y juego competitivo. Un duro competidor para los juegos de escaramuzas de fantasía, con novedades periódicas, y con miniaturas Citadel.

Nos falta un último artículo para hablar de los éxitos del 2019, en este nuevo artículo hablaremos un poco más de productos y juegos de mesa en concreto.

Nos despedimos y nos vemos en el siguiente.

— Alex [Product Manager Goblintrader]

...

Canción de Hielo y Fuego: el Juego de Miniaturas (Castellano)

Ver producto
...

Star Wars: Legion

Ver producto
...

Aristeia! Core Box (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Categorizado en: ,