Warhammer Underworlds: GNARLWOOD contenido del core
Publicado el 12 noviembre, 2022

¡Saludos, amigos, jugadores novatos y veteranos, pintores de brocha gorda y pintores «top», estrategas amantes de torneos y jugadores casuales! Como anunciábamos en el anterior artículo ya tenemos la nueva temporada de Warhammer Underworlds que viene cargada de novedades.
Cambios de reglas locos que os dejarán impactados, mazos para el formato Rivals, y un nuevo formato llamado Némesis, todo esto y mucho más lo explicamos en nuestro ya habitual post de Warhammer Underworlds. En este artículo desvelamos al completo los misterios de la tortuosa jungla del bosque de GNARL.
Sigue leyendo para conocer el contenido de esta caja…
Unboxing de GNARLWOOD
Os dejo con un vídeo del unboxing y unas imagenes de la caja y los tableros que se incluyen, además de los dados. Os recomiendo como siempre enfundar las cartas con fundas duras o con las fundas tan chulas que nos han sacado nuevas para Warhammer Underworlds.
Este primer tablero (1) me encanta, nos sirve para bandas aggro si el oponente decide colocar los tableros se lo ofrecemos ya que tiene hexágonos iniciales en ambos bordes.
Me gusta que tenga 2 hex de cover para puntuar cosas o protegernos. Me gusta para Deinthalos o bandas numerosas, poner en parejas a las minis para que se apoyen entre ellas.


Este me gusta también (2) más pensado para defendernos con esos letales en primera línea o incluso para ponerlo en tubo y quedarnos atrás. También para puntuar cositas con hex de cover, letal, el rasgo que pongamos…


No es de mis favoritos (3), tenemos 2 hex iniciales al lado de bloqueados para protegernos de disparos por ejemplo. También si elegimos poner nosotros los tableros tenemos 2 hex en primera línea para nuestra banda aggro. Tendremos más difícil colocar los hex de rasgo/objetivo, así que estad atentos.
Muy original con esos 3 hexágonos de cada tipo (4). Puede ser para bandas aggro por los dos hex iniciales en primera línea o nos puede servir para hacer tapón con el bloqueado y el letal, dejando dos entradas muy pequeñas a nuestro campo, de 1 y 3 hex de ancho.
Top objetivos de la expansión
Voy a centrarme en los que me parecen los mejores objetivos para cualquier banda que podamos jugar actualmente, incluidas las que vienen en el core de GNARLWOOD.
Vamos a obviar por el momento las nuevas reglas que se incluyen de salvaje o exploración para no liarnos mucho. Además están todavía un poco «en pañales» y creo que les falta al menos la salida de una banda nueva, con un pool más amplio de cartas que aprovechen estas nuevas formas de jugar. Por supuesto, llegado el momento, explicaremos en detalle estas habilidades en un nuevo artículo de La Seta, hablando de la banda que mejor las aproveche. Nuestros pobres goblins redactores nunca descansan!.
Objetivos inmediatos

- Matar con un hexágono letal o con un gambito: lo veremos bastante en un meta que todavía tiene picoteo heredado de la temporada anterior.
- Matar desde un rasgo, letal o cover y que no estuviéramos en nuestro territorio. Vuelve el estilo aggro chicos!! relativamente fácil de hacer.
- 3 luchadores están en cover, letal o rasgo. Bastante fácil, por ejemplo para bandas con pocas miniaturas y algunos empujones, o para los zombies de Deinthalos. Risa maléfica: on
- Puntuamos después de atacar si hay un enemigo vulnerable. La veo muy factible por el picoteo, eso sí a partir de la ronda 2 quizás.
Objetivos de final de fase

- 3 puntazos. Para bandas aggro con pocas minis puede venir bien. Todos los luchadores están en territorio enemigo. Seguramente para castigas a bandas pasivas, o puntuar a partir de la 2a ronda.
- Estar con nuestro líder en territorio enemigo en un hex de objetivo, cover o rasgo. Ideal para tipos duros como el ogro, o líderes prescindibles. Bastante fácil de hacer.
- Para bandas con pocas minis. Todas nuestras minis están equipadas con una mejora o están en un hex de objetivo, cover o rasgo. Más fácil que la anterior pues valen los de nuestro campo.
- Todas nuestras minis tienen token de movimiento / carga. Para bandas de 3 pefecta, o Deinthalos también podría puntuarla. Tanto para aggro (cargas) como pasivo (solo necesitamos mover).
Top ardides

- Hacer daño a distancia, muy rico con las demás cartas de picoteo que tiene esta expansión y la anterior. Os la pongo como ejemplo.
- Seguimos con el daño: al final de la fase de acción un dañito para los que estén adyacentes a un hex de rasgo. Ojo que es para todos los luchadores, amigos y enemigos! Es un Dominio, con lo cual persiste. Ufff muy duro.
- Una trampa. Como varias que ya existen en el juego. Cómo no, otro dañito a la mini enemiga que se acaba de activar si tiene un token de movimiento/carga. Me suena a próxima restringida chicos, es MUY buena.

- Elegimos entre romper o apresar en el próximo ataque. Me gusta.
- Un arma de doble filo: curamos a nuestros guerreros pero les ponemos stagger.
- Otro dominio: este para jugar a lo defensivo. Estamos en guardia siempre que nos encontremos en un hex inicial o de rasgo. Para gente que va a 2 dados es brutal.
Top mejoras

- +1 al movimiento para nuestro líder. Además (mientras siga vivo) toda la banda tiene su movimiento. BRUTAL. Para Deinthalos chicos y cualquier banda numerosa.
- Un ataque a rango 4 con doloroso a martillos ¿quién da más?. Aunque solo podemos hacerlo si estamos en token de rasgo.
- Me encanta porque sale Deinthalos y porque el efecto es brutal. Es el counter de Underworlds. ¿Señor puedo jugar este ardid? yo creo que no muhahahahahahaha.

- +1 movimiento y +1 herida, nos convertimos en bestia y rechazar 1. BRUTAL. No se la podemos dar a un grandote pero aún así es la caña.
- Transformación BRUTAL jajajajajajaja +2 al daño y soy una bestia GUARRRLLL perdonad chicos no se la podemos dar a nuestro líder ni a un luchador grande, pero convertimos un pelagra en una amenaza muy chunga.
- Esta me encanta. Para el ogro y los chicos grandes. Cada vez que matamos robamos 2 cartas. O aumentamos el token de exploración en 2 (lo vemos más abajo).
Formatos y construcción de mazos


Mazos Rivals: Osados Urgadores + Garra y Colmillo. Estos mazos Rivals se incluyen en el core de GNARLWOOD y sus cartas pueden jugarse también en el formato Championship.
Al llevar alguna de sus cartas (con incluir sólo una) aplicamos unas reglas especiales (como la primacía ¿os acordáis? qué tiempos). Hemos hablado de algunas de estas cartas en el post (obviando las mecánicas), descubrid el resto en la caja de GNARLWOOD !!.
– Garra y comillo: al principio de la activación de un guerrero amigo le podemos poner stagger. Cualquier luchador se convertirá en salvaje (la nueva clave) en cuanto se cumpla que:

tiene uno o más token de carga, tiene token de stagger ó tiene 2 token de heridas
La clave salvaje en principio no hace nada por sí sola, sino que interactúa con las cartas y equipos. Como algunas claves que ya conocemos, por ejemplo cazador.
– Osados Urgadores: Aquí jugamos con los tokens de exploración, una nueva dinámica del juego. Empezamos con 0 y aumentamos el contador si:
- Colocamos un token de rasgo en el tablero.
- Por cada mini amiga en un rasgo que no esté en nuestro territorio (vale neutral y enemigo).
- Al final de la ronda, por cada mini amiga explorador que no esté en nuestro territorio.
Por el contario disminuimos el contador de exploración en 1 si ocurre lo siguiente:
– Al final de la ronda por cada mini enemiga en un rasgo de nuestro territorio.
Podéis ver la actualización de reglas, notas del diseñador, etc en la página web oficial de Games Workshop en Warhammer Community.
También tenemos la actualización de cartas restringidas y reglas de construcción de mazos para formato Relic, Rivals y Némesis que podéis consultar desde la página de Warhammer Community -> Downloads
¡OJO! Las reglas para el formato Championship las podéis encontrar dentro del apartado de Relic. Es un poco confuso la verdad, en las últimas páginas del documento.
Ahora en el formato Championship solamente podremos jugar:
- Cartas de nuestra banda + cartas con icono de Harrowdeep ó Nethermaze ó Esenciales (en combinación como queramos).
- Todo lo anterior y además UNO solo de los mazos Rivals: Osados Urgadores ó Garra y Colmillo. Ya que cada mazo tiene una regla «plot» («trama» en español) y no se puede jugar con más de una de ellas. Sin embargo mazos Rivals que salgan en un futuro y no tengan esta regla «plot» también se podrán utilizar.



Conclusiones
- Ideal para introducirse en el juego con un amigo, tanto si queréis jugar el formato Rivals, o el nuevo Némesis, y por supuesto si optáis por Championship… ¡¡esta es vuetra caja!!
- Los nuevos mazos pueden jugarse en formato Championship incluyendo nuevas cartas y dinámicas de juego como explorador o salvaje. Todavía «están empezando» pero se jugarán con Ciudades Libres seguramente (próxima expansión) y otras bandas.
- Al construir nuestro mazo Championship debemos tener en cuenta las nuevas limitaciones: sólo podemos incluir un único «plot» con sus reglas. Esto hace más sencilla la construcción de mazos.
- Las dos bandas que incluye son impresionantes, podéis leer el artículo de La Manada Frondaespíritu aquí, o el de Los Hijos de Velmorn aquí.
¡¡Y hasta aquí lo tenemos, chicos!! Recordad haceros con vuestra copia de GNARLWOOD en vuestra tienda verde favorita donde además os pueden hacer una demo sin problema.
Ahora nos toca decidir: ¿ser un tumulario? ¿un espíritu del bosque? También tenemos que pensar en si queremos convertirnos en explorador o en salvaje. ¡Pedid ayuda a los goblins! El que lleve el mapa será el explorador (no os garantizamos que entienda lo que pone) y bueno… el que nos la lía siempre será el salvaje: cuidado con él, aseguraros de que ha comido ese día.
Si queréis saber más sobre Warhammer Underworlds consultad los artículos de La Seta ! o preguntad a nuestros incautos goblins (al que le ha explotado la cabeza con los formatos mejor no).
— Fran Goodman [Pintor de garrapatos, lanza críticos paBo]

Warhammer Underworlds: Gnarlwood (Castellano) (9)
Ver producto
Warhammer Underworlds: Rivales De Nethermaze (Castellano) (9)
Ver producto
Warhammer Underworlds: Gnarlwood (Inglés) (9)
Ver productoEtiquetas: Games Workshop, Wargames, Warhammer Underworlds
Categorizado en: Wargames, Warhammer Underworlds
Debe estar conectado para enviar un comentario.