¿Xpress Color, Contrast o Instant?
Publicado el 30 marzo, 2023

Por fin ya tenemos aquí la nueva gama de pintura, las anunciadas y esperadas Xpress Color de Vallejo, que han tenido y están teniendo un éxito de ventas increíble. Es más, hemos tenido que esperar a que el fabricante nos haga una segunda reposición, para poder probarlos y testearlos, porque ¡¡nos quedamos sin existencias en horas!!
Seguramente ya sabréis qué son y seguro que habéis visto un montón de vídeos en YouTube en todos los idiomas, explicando cómo aplicarlas, junto a sus propiedades y alguna que otra comparativa. Pero lo que no habéis visto es un artículo donde aparte de comentaros sus características, tanto las buenas como las malas, haremos una comparativa con sus competidores más directos, las Instant de Scale75 y las todopoderosas Contrast de Games Workshop.
Xpress Color de Vallejo
En primer lugar, hagamos una pequeña presentación de las nuevas pinturas de Vallejo, ya que nada más con su nueva apariencia exterior, el asunto promete.

Nos encontramos con que Vallejo ha cambiado la presentación del producto. Incluye un nuevo logo corporativo más moderno junto al cambio del típico bote de toda la vida, a uno nuevo de un plástico brillante muy atractivo, mucho más transparente y, por lo que comentan, totalmente fabricado con r-PET (plástico reciclado). Refuerza el compromiso de la marca con el medio ambiente. Y, como decíamos, su elevada transparencia ayuda muchísimo a identificar el color real de lo que contiene.
Junto a este cambio de envase, también se incluye un nuevo tapón con precinto de garantía, lo que nos da una seguridad absoluta que compramos un producto totalmente nuevo.
A destacar que han aumentado la cantidad de pintura, de los clásicos 17ml. a 18ml. La misma cantidad que albergan las Contrast de Games Workshop, pero con la gran noticia que por la misma cantidad pagamos casi la mitad, respecto a Citadel, pero eso lo veremos más adelante con la comparativa.
Dejemos claro que vamos a comparar tres productos que están orientados al Speed Painting, es decir, son productos destinados al mismo objetivo o forma de pintar, con unas propiedades generales muy comunes en este tipo de pintura. Pero seguramente encontraremos notables diferencias entre ellas, que es lo que hemos venido a buscar con este artículo.
¡A testear!
Para llevar a cabo el Seta-experimento, imprimaremos unas bases escénicas con Spray blanco, ya que esa es una de las cualidades que requieren estas pinturas. Una imprimación en blanco para que, con una sola pasada, el blanco se tiña obteniendo luces y donde se acumule la pintura, obtengamos las sombras. En otras palabras, que con un color lo hagamos todo.

En este artículo no pintaremos un muñequito como solemos hacer normalmente, esta vez trastearemos las tres pinturas que hemos comentado. Para conocerlas comparativamente testearemos tres colores similares de cada rango, que no equivalentes entre ellos, comprobando las diferentes características que han de ser comunes en este tipo de pinturas. Así podremos evidenciar las diferencias de cada fabricante, e ir viendo cuál es mejor o peor producto en cada caso.
Densidad

Empezamos testeando la densidad aplicando tres gotas, dejándolas caer por efecto de la gravedad sobre una superficie sin poro y así, podremos ver qué pintura es más espesa que otra. También vamos a observar la cantidad de pigmentación que van dejando en residuo superficial al ir deslizándose.
Los resultados son abrumadores:
- Tanto Xpress Color como Instant tienen una consistencia muy similar.
- Xpress acumula más pigmento en el punto final, mientras que las Instant tienen un deslizamiento muy homogéneo hasta llegar a detenerse. Eso indica que, en la pincelada, el trazo no acumula en exceso.
- Las Contrast de Citadel son extremadamente consistentes y densas, ya que solo recorren un tercio del camino recorrido por las otras pinturas, y eso no es bueno.
Empezamos bien.
Tiempo de secado

La siguiente prueba consiste en dejar una gota de cada fabricante y ver cuál de ellas se seca antes. Esta prueba nos demostraría que fabricante incluye más “Thinner” que pigmento en su producto.
A mayor tiempo de secado, más Thinner o diluyente y por lo tanto, más pigmento o residuo.
El que primero ha secado a la vista por el tamaño del cerco y al tacto, ha sido Contrast, la segunda Instant y en último lugar han quedado las Xpress Color. ¿Esto que significa?
- Por un lado, el rápido secado puede ser un inconveniente para los que pintan despacio y con inseguridad. Pero, por otro lado, el secado lento puede hacer las sesiones de pintura eternas, creando efectos indeseados al secarse tan progresivamente la pintura entre pincelada y pincelada.
No es un factor determinante, pero es útil saberlo, ya que así podemos evitar que se produzcan cercos por una lenta aplicación, por lo que deberemos condicionar ligeramente nuestra forma de pintar.
Este punto nos hemos percatado que las pintura de Vallejo Xpress crean algunas burbujitas al dejar caer la gota del bote, algo negativo que hay que tener en cuenta.
Acabado
Otra prueba es el acabado final de la pintura una vez seca, ya sea mate, satinado o brillante. Pintaremos una pieza, dejaremos secar y comprobaremos el resultado final.
Para esta prueba hemos tenido que hacer una foto algo quemada con un foco de luz muy cenital, para que podáis ver donde refracta la luz y saber si brilla o no.

El resultado es muy similar en los tres casos, todos tienen un acabado que podemos denominar Mate. Pero si miramos con lupa, si somos puñeteros, podemos observar que las Contrast tienen un ligero brillo, un acabado sutilmente plástico, que no podemos calificar como satinado, porque no lo es. En cambio las Xpress y las Instant ofrecen un acabado que actualmente se denomina Ultra Mate, es decir, más que mate! ¡Genial!
Diluyente
Seguiremos con el testeo añadiendo agua al producto. Sí, siempre es mejor añadir su diluyente, en eso estamos de acuerdo, el diluyente de cada marca nos dará siempre un buen acabado, pero como estamos aquí para testearlas y no darles un masaje, les añadiremos un diluyente universal, el agua. Pues eso, gota de pintura, gota de agua y a ver cómo se comportan.

¡Madre mía!
- Tengo que expresar mi sorpresa al ver que únicamente las Xpress Color de Vallejo toleran perfectamente la dilución con agua. Mantienen intensidad cromática y cubren perfectamente la superficie.
- Las Contrast aguantan la pigmentación y el cromatismo, la tensión superficial del agua hace que se creen cercos y se retraiga la pintura, comportándose como un producto para lavado. Donde se acumula la pintura hace que se mantenga el color, mientras donde no hay cantidad de pintura, la dilución se retrae creando clapas.
- En cambio, las Instant, pierden cromatismo e intensidad, la tensión superficial generada es altísima, creando unos efectos totalmente indeseables. Muy mal.
Ante esta prueba se nos abre una segunda prueba. Diluir las pinturas en agua de nuevo, pero en lugar de aplicarlo encima de una capa de imprimación blanca convencional aplicada a Spray, lo haremos sobre una capa de imprimación blanca, pero con una capa de barniz mate encima, para crear textura y una superficie optima, para que la pintura diluida agarre mejor.
Vamos a probarlo.


Con una base de blanco mate poroso, o lo más similar a haber aplicado la imprimación con aerógrafo, los resultados son perfectos en todos los producto al diluirlos en agua. Es visible lo que vamos comentando en todo el artículo.
- Contrast se muestra con una gran pigmentación y poder cubriente aun con diluyente.
- Vallejo Xpress Color expone una dispersión y una tinción, perfecta y equilibrada, justo lo que se espera de este tipo de pintura.
- Y las Instant de Scale por fin demuestran sus cualidades, tonos desaturados, tinción optima y nivelación acorde con las expectativas. ¡Bien!
Compatibilidad

Nos hemos planteado una pregunta: ¿y si no son compatibles entre ellas? En teoría son pinturas de base agua, pero con lo anteriormente ocurrido con la dilución de agua, ya puestos, vamos a ver qué pasa.
No ha ocurrido nada especial, las pinturas se mezclan bien, crean tonos acordes a las tonalidades empleadas. A la hora de aplicarse suman y restan atributos, por lo que a grandes rasgos, diremos que son compatibles entre sí y un punto positivo para todas ellas.
Nivelación

En una superficie plana, aplicaremos unas pinceladas de pintura y veremos la intensidad cromática y como se expande o nivela. También, aprovechando el testeo, veremos cómo se comporta la pintura en acumulación, si es buena o deja ligeros depósitos, por lo que habría que acompañarla con el pincel para eliminarlos…
- En esta prueba podemos observar como la densidad del producto en las Vallejo Xpress es bastante visible, y nos vuelve a dejar esas gotitas nada convenientes en superficie que comentábamos anteriormente.
- En las Contrast también tenemos una gran densidad. Pero la alta pigmentación hace que sea menos visible y se nivele mejor, es decir, nos ahorra trabajo de pincelada.
- En las Instant la acumulación en similar a las Xpress, pero es muy evidente su falta de agarre y la transparencia/dilución del producto.
En las Vallejo Xpress esta densidad para la nivelación, acompañada a su extenso tiempo de secado, hace que una cosa por otra haga que el producto tenga un equilibrio bastante interesante a la hora de pintar y no tener problemas. Pero esas gotas de aire que se generan nos obligan a estar muy atentos para eliminarlas al momento, sino al secar dejaran un punto en la superficie pintada, mal.
Tabla de comparaciones
Y en este punto por fin dejamos el potro de torturas, para pasar a limpio las puntuaciones que os dejamos en un cuadrito, para que veáis la comparativa de un solo vistazo.
Capacidad | PVP | Rango | Acabado | Medium | Saturacion | Fluidez | Soluble | Selllado | Bola | |
Xpress | 18ml. | 3,50€ | 24 | Mate | ✅ | Alta | Alta | ✅ | ✅ | ❌ |
Instant | 17ml. | 3,90€ | 48 | Mate | ✅ | Baja | Alta | ❌ | ✅ | ✅ |
Contrast | 18ml | 6,30€ | 34 y 25 | Mate | ✅ | Alta | Baja | ❌ | ✅ | ❌ |
Impresiones finales

Las Instant de Scale 75, a la hora de valorarlas en conjunto, han quedado en último lugar por varios motivos. No queremos decir que son malas pinturas, ni mucho menos, pero hay algunos aspectos a tener en cuenta.
En primer lugar, aportan una bolita de acero para facilitar su mezcla a la hora de agitarlas, bien por ello, pero el problema estriba en que es un producto tan líquido, que la bolita precipita por completo, tapando el gotero y por consiguiente, en algunos momentos hace difícil la extracción fluida de la pintura.
Por otro lado, el rango de colores, 48 en total, es muy apagado y desaturado, bueno para pintar figuras genéricas, pero no dando opción a oscurecer/desaturar los colores como con las otras marcas, que ofrecen unos colores muy vivos, saturados e intensos, desde los que podemos partir muy fácilmente para desaturarlos hacia donde las tonalidades que nosotros queramos.
En el testeo no se presenta como un mal producto, sino como una buena alternativa, pero en una comparativa con los anteriores, tiene las de perder en algunos aspectos.

Las Contrast de Games Workshop son un gran producto, con un gran marketing, no hay duda. El primero en llegar con un catálogo infinito de 59 colores, con una alta intensidad cromática, una saturación espectacular, una nivelación sin oponente.
Pero no todo puede ser bueno, en contrapartida tenemos que el precio juega mucho en su contra, prácticamente el doble por lo mismo que sus competidores. Y el maldito botecito, sin gotero para controlar la pintura que gastas, que con este tipo de pintura, gastas mucho, hace que pierda puntos….

Y, finalmente, el ganador. Las Vallejo Xpress. Realmente desde mi punto de vista crítico, no me lo esperaba. Games Workshop tenia el listón muy alto en cuanto a otros competidores cualitativamente hablando. Las Xpress Con tienen un rango inicial de 24 colores intensos, muy similares a los tonos de las viejas Contrast que aparecieron en 2017. Eso no significa que sean una copia, sino que ambos catálogos disponen de colores muy primarios al círculo cromático, por lo que aquello de que se han copiado cromáticamente, no debería tenerse en cuenta.
Lo que ha influido en que sea un producto que sume muchos puntos a la hora de erigirse como ganador de este torneo/comparativa de pinturas es el casi nulo marketing del producto por el fabricante, dejando al boca a boca, como el mejor de sus reclamos publicitarios. Y no ha fallado. ¿Por qué? Por que Vallejo sabía que su producto es mejor que el de sus rivales. Algo de ventaja había de tener ser el último en lanzarse al mercado . Su actualizada y cuidada presentación respecto a productos previos de la marca y su precio competitivo, suman mucho. Cromáticamente hablamos de una saturación intensa y tonalidades muy similares a su competidor directo, permitiendo muy fácilmente su equivalencia. Un acabado mate muy agradable, fluidez y sobre todo, la solubilidad con un diluyente inerte como el agua, hace que a día de hoy, sea el mejor producto que podáis comprar. Sin duda.
— Carlos [GuyBrush]

Púrpura Cardenal (Xpress Color)
Ver producto
Amarillo Imperial (Xpress Color)
Ver producto
Verde Lagarto (Xpress Color)
Ver productoEtiquetas: Contrast, Instant, Speed Paint, Xpress Color
Categorizado en: Pintura y Modelismo
Debe estar conectado para enviar un comentario.