Guía de pintura: tanque Leman Russ

Publicado el 2 noviembre, 2023

Muy buenas, gente. Hoy regreso con una nueva y, como siempre, humilde guía de pintura donde os explicaré cómo hacer de forma fácil el esquema clásico para vuestro tanque del Astra Militarum Leman Russ. En esta ocasión he aprovechado para fortalecer mi ejército de Guardia Imperial con más potencia de fuego en las partidas de Warhammer 40.000. Como siempre os comento, podéis conseguir la miniatura tanto en vuestra tienda más cercana, como comprarlo en la página web de Goblintrader.

En esta ocasión he optado por el esquema clásico porque es el más sencillo y fácil de realizar, ya que el tanque siempre luce así desde hace años y es una forma rápida de reconocer al destacamento de Cadia. Además, es un buena opción de apoyo para los jugadores que tengan tropas de la guardia. Al tener una infantería más débil que otras facciones, el apoyo mecanizado y su buen uso es fundamental para el éxito. No obstante, he visto por Internet que existen algunos esquemas diferentes que también lucen bien y que para algún pelotón personalizado podéis copiar. 

Como viene siendo habitual, ya sabéis que la idea de la guía es que sirva especialmente a los pintores/as nobeles para que tengan referencias básicas. Principalmente utilizo las pinturas Citadel, las oficiales de Games Workshop (todas disponibles en la web y tiendas de Goblintrader), aunque también recomiendo que echéis un ojo a la gama de Vallejo.

Montaje, imprimación y colores bases

Lo primero de todo es montar nuestro Leman Russ. Para los que compréis la caja, veréis que tiene numerosas formas de ser montado. Cada variación (en cuanto arsenal disponible) da unas prestaciones bastante diferentes en partida. Cada una está pensada para unos enemigos en concreto o tipología de juego. Mi recomendación es que imantéis el tanque para que podáis variar los cañones y armas auxiliares; de esa forma tendréis la capacidad de decidir lo que más convenga. Yo he optado para la guía por el cañón largo y los cañones de plasma auxiliares.

Teniendo nuestro tanque listo, toca la base de imprimación. Siempre recomiendo hacer las imprimaciones en negro Abbadon Black. Aunque, al tratarse de un vehículo, que mayoritariamente va a ser verde, vamos a ser prácticos y la vamos a hacer con Castellan Green. Vais a ahorrar un montón de tiempo y os dejará la mini bien homogénea. No os preocupéis si mancháis alguna zona que no sea verde, luego se corrige y listo. Aunque, si lo preferís, podéis dejar las partes metalizadas y al tipo sin imprimación para aplicarle luego el color base directamente.

Bien. Teniendo lo anterior listo, comenzamos con la base de la miniatura. Como comentaba, vamos a pasar a pintar lo restante, lo cual es muy sencillo.

Lo primero: empezamos con el Leadbelcher a pintar las orugas, cañones, tubos traseros y los pequeños detalles restantes. Teniendo estas zonas ya cubiertas, nos resta pintar con Zandri Dust el mono del soldado y las franjas diagonales de los laterales que conforman el clásico camuflaje de Cadia. Respecto a las franjas, hay gente que las pinta también sobre la torreta, pero a mí no me gustaba. No obstante, podéis hacer lo que queráis; otra opción es pintar solo la zona delantera de los laterales (por ejemplo). ¡Ah! Y para la cara y manos del soldado, el clásico Bugman’s Glow.

Sombreado y luces

Para la fase del sombreado haremos uso de los clásicos Nuln Oil y Agrax Earthshade para conseguir un lavado «sucio» sobre el tanque. No pasa nada si de pronto veis que el tanque se oscurece demasiado, es por eso. Aunque no os paséis con la pintura, no nos interesa excedernos. La idea es aplicar el Agrax sobre la superficie del tanque y el Nuln para las metalizadas. Para el soldado podemos aplicar el Reikland Fleshshade para cara y manos.

Una vez secada toda la tinta vamos a empezar con el pincel seco sobre todo el tanque. Para la verde aplicamos el Loren Forest para conseguir un perfilado suave que destaque bien sin ser chillón. Sobre las zonas del Zandri aplicaremos Ushabti Bone; aunque ojo al aplicarlo sobre el mono del soldado no manchéis las manos o la cara. De hecho, para estás partes usaremos el Cadian Fleshtone con un pincel finito para hacer bien los detalles. Por último, las metalizadas, con pincel seco, las haremos con el Runefang Steel.

Pequeños detalles y finalizamos

Teniendo el grueso del tanque, entramos en la parte de los detalles. Aquí os recomiendo algunos trucos que pueden dejar el tanque mucho más vistoso. Por ejemplo, para los galones del soldado aplicad el Mephiston Red; con subida de tono de Evil Sunz Scarlett. Sus cinturones pueden ir de Mournfanf Brown con perfilado en Skrag Brown. Podéis pintar la antena y los azules del plasma con Thousand sons blue y subirlo con Temple Guard Blue.

Sin más, espero que os haya parecido útil e interesante la guía de pintura del Tanque Leman Russ del Astra Militarum. Hay formas más complejas y detalladas para dejar este tanque digno de una vitrina, pero siguiendo estos pasos podréis dejarlo bien lustroso de una forma rápida y sencilla. Perfecto para tenerlo en vuestras mesas de combate lo antes posible. Seguimos pintando, feliz wargaming.

– Adrián [Fiel guerrero de Cadia malogrado]

...

Astra Militarum: Lord Solar Leontus (1)

Ver producto
...

Tanque Leman Russ 2023 (1)

Ver producto
...

Tanque De Batalla Rogal Dorn (1)

Ver producto

Etiquetas: ,
Categorizado en: