Puntos de mando en Warhammer 40 000: ¿cómo gestionarlos?

Publicado el 12 septiembre, 2023

Los puntos de mando en Warhammer 40 000 te dan la posibilidad de cambiar las tornas en medio de una batalla. Repetir una tirada o usar una estratagema en el momento oportuno puede desbaratar todos los planes de tu rival. Ahora bien, saber cómo y cuándo es algo que requiere de partidas.

Aprende un poco más sobre el uso de los puntos de mando, de algunas formas para disponer de más durante la partida, los típicos errores y algunos consejos para sacarles el máximo partido. 

Puntos de mando y estratagemas en Warhammer 40 000

Desde la aparición de los puntos de mando en Warhammer 40 000, hace un par de ediciones, han tenido una gran evolución. El impacto en los resultados de las partidas ha sido tan importante que saber dominar su uso y el de las estratagemas es clave para alzarse con la victoria.

Y es que tener la posibilidad de utilizar estratagemas para sacarle más provecho a tu capacidad ofensiva o defensiva ha demostrado ser clave en el juego. Por suerte, se ha ido refinando su uso a lo largo de la edición anterior hasta poder tener un sistema de puntos de mando bastante decente sin ser tan decisivo.

Así como anteriormente tenías que hacer matemáticas al crear la lista de ejército para rascar puntos de mando, en la décima edición de Warhammer 40 000 ha cambiado. Olvídate de usar un destacamento u otro, incluso gastar puntos antes de la batalla: ahora tienes unos puntos de mando fijos que ganas durante la partida.

Este punto de sencillez permite que los más novatos se adapten mejor al sistema de juego. Junto a la reducción de estratagemas (existía una cantidad abrumadora), se evita esos momentos desagradables en los que una estratagema que ni siquiera sabías que podían usar te desbarataba todo el plan de batalla. 

Ahora los puntos de mando en Warhammer 40 000 tienen ese enfoque ligeramente diferente que permite usar estratagemas de una forma más reactiva. Al ampliar las genéricas y limitar las específicas por ejército/destacamento, personalmente considero que ha ganado mucho el wargame.

¿Cómo se consiguen los puntos de mando en Warhammer 40 000?

Al inicio de la fase de mando de cada jugador, los jugadores obtendrán un punto de mando. Hay que tener en cuenta que hay misiones donde debes cumplir ciertos requisitos para conseguirlos, tal como ocurre en el mazo de misiones Leviatán. Ahora bien, tampoco suele ser especialmente complicado.

Esto significa que al inicio de la partida comienzas con 0 puntos de mando, pero durante los turnos puedes ir acumulando hasta 10 puntos de mando en la quinta ronda de batalla. Las estratagemas suelen costar entre 1 y 2 puntos, así que al menos podrás utilizar una de ellas en cada turno de la partida.

Adicionalmente a estos puntos de mando básicos, hay habilidades de unidades y ejércitos que te ofrecen la posibilidad de ganar más puntos de mando. Estos puntos extra están limitados a 1 por cada ronda de batalla, pudiendo conseguir un máximo de 5 PM durante la partida.

Algunos ejemplos de ello es el Señor de la Horda tiránido, que te otorga uno al principio de la fase de mando, o el Etéreo del Imperio T’au que te lo otorga a 4+. También los gretchins, mientras ocupes un marcador de objetivo y saques un 4+ en una tirada.

Después existen reglas que no te otorgan directamente puntos de mando, pero sí te permiten utilizar estratagemas sin coste alguno. Ejemplo de ello es la regla Ritos de Batalla de los Capitanes de los Marines Espaciales. Los Infiltradores te permiten recuperar uno a 5+ si has usado una estratagema en ellos.

Ahora bien, también hay que tener en cuenta algunas reglas que aumentan el coste de puntos de mando en estratagemas. Suelen ser una vez por batalla y utilizarlas en estratagemas que su coste pase de 2 a 3 puntos de mando las inutiliza casi por completo.

5 errores comunes al usar los puntos de mando

Dejando a un lado toda esta teoría de los puntos de mando en Warhammer 40 000, me gustaría centrarme más en aquellos errores que hemos cometido todos. Porque ya sea por no pensar demasiado, tomar una mala decisión o simple ligereza durante el juego, hemos derrochado puntos de mando inútilmente.

Gastarlos siempre que tengas alguno disponible

Ganar un punto de mando, gastarlo casi automáticamente. Ya sea en una cosa u otra, he visto a jugadores que siempre tienen el contador a cero. Y cuando realmente es crucial usar una estratagema, se arrepienten de usarlos tan a la ligera. Y es que hay estratagemas que cuestan 2 PM muy interesantes.

Acumular puntos de mando “por si acaso”

Como lo anterior, pero al contrario. Intentar aguantar al máximo los puntos de mando de una ronda a otra para asegurarte de tener la estratagema adecuada. Al final, lo que suele ocurrir, es que se acaba la partida y tienes como 5 puntos de mando que has desaprovechado. ¿Usarlos hubiese cambiado la batalla?

Uso de estratagemas sin impacto real en la partida

La típica repetición de tirada de ataque tonta, o un ignorar heridas a una unidad a punto de morir y con todo el ejército rival apuntándole. Puedes tener fe y esperanza de que los dados te acompañen, pero no suele ser así. Asume que algunos resultados son lo que son y unidades que hay que dar por perdidas.

No conocerse las estratagemas disponibles

Vale que en ediciones anteriores era imposible sabérselas todas, pero con el reinicio en décima edición de Warhammer 40 000 es más fácil. Con que conozcas las básicas y las seis del destacamento que juegues tienes más que suficiente. Quizás en partidas casuales no,ya que se suele permitir rectificar, pero en eventos competitivos es crucial lanzarlas en el momento adecuado.

Tener habilidades para obtener PM adicionales

Obtener puntos de mando de forma progresiva a lo largo de los turnos es algo lento, ya que hay combinaciones de estratagemas que requieren de varios de ellos. Si tienes alguna que otra unidad que te pueda aportar PM adicionales, deberías hacerles un hueco en la lista. En especial si eres de utilizar mucho estratagemas.

¿Cuándo utilizar los puntos de mando en Warhammer 40 000?

Al final depende mucho de tu ejército, de tu estilo de juego y experiencia que hayas tenido. Pero creo que hay unos consejos básicos que cualquier jugador, novato o veterano, puede seguir. Obviamente están basados en mi propia experiencia, así que puedes estar más o menos de acuerdo.

Lo primero de todo es que, al crear tu lista de ejército, visualices qué estratagemas puedes utilizar con cada una de tus unidades. Esto te permitirá asociarlas durante la partida. En función de las circunstancias, será más fácil valorar si merece la pena, o no, gastar los puntos de mando. Vamos, que las tengas en cuenta en tu plan de batalla.

En caso de que no lo tengas claro, mi consejo al comenzar a jugar es que guardes los puntos de mando en Warhammer 40 000 para usar estratagemas defensivas. Esto significa utilizar aquellas que incrementen la supervivencia de tus unidades, ya sea otorgándoles cobertura, ignorar heridas o lo que sea.

Piensa que las estratagemas ofensivas pueden ser “neutralizadas”. Por ejemplo, que tengas una que te otorgue +1 para herir y tu rival utilice al momento otra que le otorgue -1 al herir. Así que antes de utilizarlas, pregunta siempre las estratagemas a tu oponente. A muy malas, puedes consultarlas tú mismo si tu rival te pone cara de tzaangor rabioso.


Por último, también hay que arriesgarse al usar estratagemas y puntos de mando. No siempre, pero te encontrarás con momentos en los que una repetición en una tirada de avanzar te dará la partida. Con la experiencia serás capaz de discernir estas situaciones donde la toma de decisiones, junto a un poco de azar, te alzarán como el vencedor de la batalla.

— Tomás [El Trasgo Escritor]

...

Wh40K: Starter Set (38) (Castellano)

Ver producto
...

Wh40K Introductory Set (16) (Castellano)

Ver producto
...

40K: Ultimate Starter Set (44) (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , ,
Categorizado en: ,