Walkie Talkie, Veggies y Ouch!, los tres primeros Devir Pocket
Publicado el 3 mayo, 2022

Devir anunció hace unos meses sus primeros Devir Pocket, una colección de juegos de mesa que se caracteriza por tener un formato pequeño, ser económicos y con unas reglas muy sencillas. Lo cierto es que la editorial no deja de sorprendernos con nuevos formatos, ya os hablamos hace unas semanas de los Ezines y hoy venimos a contaros todo lo que sabemos de estos Devir Pocket.
Por ahora solo hay tres títulos: Walkie Talkie, Veggies y Ouch! Y los tres nos ofrecen una experiencia de juego muy rápida, pero también divertida. Son ideales para llevarlos encima, enseñárselos a cualquiera y jugar casi en cualquier lugar. Vamos a ver cómo se juega a cada uno de ellos 👀
Walkie Talkie

Si os gustan los juegos de mesa seguro que conocéis a Llama Dice, está formado por Shei S. e Isra C., autores del gran juego The Red Cathedral, y ahora también se lanzan con un Devir Pocket.
Walkie Talkie es un juego cooperativo de palabras y colores, tiene una duración muy cortita, ya que jugaremos 30 segundos por cada jugador, es decir, que si somos 3 jugadores jugaremos un total de un minuto y medio. Una vez terminado este tiempo la partida finaliza.
Las cartas están formadas por letras por un lado y colores por el otro y para preparar la partida dividimos el mazo en dos, por un lado tenemos las cartas de colores y potro las letras y los barajamos juntos, dejando que se mezclen. Ponemos dos cartas en el centro de la mesa, una por el lado de letra y la otra por el lado del color. Aquí no hay turnos, todos jugaremos a la vez y nuestro objetivo es deshacernos de la mayor cantidad de cartas posible. ¿Cómo? Bien, debemos descartar nuestras cartas de letra sobre la letra asociando una palabra con esa letra y el color de al lado, y lo mismo para el color, debemos asociar una palabra a ese color que empiece por la letra visible. Por ejemplo, si tenemos el verde y al lado tenemos la letra L podemos pensar en lechuga.
Simplemente decimos la palabra y dejamos la carta sobre la pila correspondiente.
Muy sencillo, ¿verdad?
Más que ganar o competir por ganar, el juego lo que nos propone es una competición por ver cómo vamos mejorando partida a partida e ir superando nuestra anterior puntuación.
Un juego muy fácil y divertido, perfecto para cuando tenemos poco tiempo o para viciarnos muchas partidas, una tras otra. Esto seguramente sea lo que os pase cuando lo probéis.
Veggies

En Veggies nos trasladamos al mercado para montar el mejor puesto de todos los que hay ese día. Este es un juego de colocación de cartas en las que debemos ir formando nuestro puesto de mercado con las cartas que tenemos en mano y las que robamos, en cada turno colocamos una carta para formar grupos de verduras que nos ayuden a obtener una puntuación elevada.
Es importante que prioricemos las verduras, pero ¡ojo! En las cartas de mercado podemos encontrarnos con ratas y siempre nos harán perder puntos.
Con una duración algo más elevada, Veggies también tiene una opción semi cooperativa para cuando somos cuatro jugadores, donde jugamos por parejas.
Ouch!

Por su parte, Ouch! se presenta como un juego perfecto para jugar con los más pequeños de la casa, es para mayores de 5 años y su mecánica es súper sencilla.
En nuestro turno, deberemos elegir una carta de la mesa y escoger un lado por el que la cogemos, una vez hecho esto le damos la vuelta y si tiene un cactus en ese lado… ¡nos pinchamos! Pero, si no tiene un cactus nos quedamos la carta para que nos sume los puntos de las flores y el color al final de la partida.
Ouch! También tiene cartas con animales que nos dan mecánicas nuevas, pero que pueden ser más complejos para los jugadores más pequeños.
Es un juego de deducción y tentar a la suerte, para ver si somos capaces de adivinar qué lado queda libre.
Como veis, los tres juegos son muy sencillos y se explican en menos de cinco minutos, ideales para llevarlos cuando pasamos el día fuera de casa o cunado buscamos partidas rápidas. ¿Mi favorito? Me quedo con Ouch!, el más diferente de los tres Devir Pocket y que encaja muy bien con los peques.
— Raquel [Ludoadicta de la Costa]
Etiquetas: Devir, Devir Pocket, Juegos de Mesa
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.